Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según el Barómetro del clima de negocios en España

Optimismo entre los inversores extranjeros: el 89% mantendrá o aumentará sus inversiones en España en 2025

COMEX DIC 2024
España ofrece a las empresas extranjeras varios factores que favorecen el desarrollo de las estrategias de sostenibilidad. Fuente: Ministerio de Comercio.
|

El porcentaje de empresas extranjeras que esperan aumentar o mantener su volumen de facturación, las inversiones, el empleo y las exportaciones mejorarán este año un 12%, un 3%, un 7% y un 6%, respectivamente. Así se desprende del Barómetro del clima de negocios en España desde la perspectiva del inversor extranjero, una publicación de ICEX-Invest in Spain, Multinacionales con España y el International Center for Competitiveness (ICC) del IESE. Este revela la valoración y la importancia que otorgan más de 700 empresas de capital extranjero al clima de negocios en España.

 

Así, un 89% de las compañías instaladas en nuestro país esperan incrementar o mantener sus inversiones durante 2025, a pesar del complejo contexto internacional, mientras sube el porcentaje de las que afirman que aumentarán sus inversiones, hasta situarse en un 36% de las firmas consultadas.


Además, en el caso de sus perspectivas de facturación, estas previsiones también mejorarán en 2025 y las empresas que prevén mantener o incrementar su facturación durante este año crecerán hasta un 87%, frente al 78% registrado el año anterior.

 

Respecto al sector logístico, aunque no se dispone de una cifra exacta desglosada , se observan tendencias significativas que indican un aumento claro en la inversión en este ámbito. Y es que la logística alzanzó cifras récord el pasado año tanto en contratación como en inversión, consolidándose como un mercado clave en la economía nacional, para este 2025 las previsiones son similares.


Aptitud para la exportación

Las empresas extranjeras cuentan, además, con un gran potencial en sus ventas al exterior y un 74% de las compañías encuestadas exportan a terceros mercados desde España. Sus estimaciones confirman esta misma tendencia positiva y un 92% de las firmas que exportan desde España esperan que sus ventas a terceros países crezcan o se mantengan este año.

 

En concreto, las exportaciones de bienes desde España continúaron su tendencia de crecimiento en 2024, logrando su segundo mejor año en la serie histórica. En el pasado año en su conjunto, las exportaciones de bienes alcanzaron 384.465 millones de euros. Por su parte, las importaciones registraron 424.741 millones de euros. 

 

Empleo y clima de negocios

En lo relativo a sus estimaciones de empleo, se mantienen algo por encima a las de 2024, ya que un 92% de las firmas inversoras en nuestro país prevén que sus plantillas se incrementarán o mantendrán como hasta ahora en 2025, lo que supone una subida de siete puntos respecto a estas mismas estimaciones de 2024.


En general, en este Barómetro las compañías confirman tener una valoración positiva del clima de negocios en que desarrollaron su actividad en España en 2024, aunque se vieron influidas por la incertidumbre de la situación económica y la política internacional. Así, el clima de negocios en España aprueba holgadamente en la valoración que obtiene por parte de los directivos de empresas de capital extranjero.


Las áreas que han recibido mejor valoración por parte de los inversores extranjeros en España han sido las relacionadas con infraestructuras, seguidas por el tamaño del mercado y el capital humano, del que valoran la disponibilidad de mano de obra cualificada y su capacidad de aprendizaje. En cuanto a los motivos para invertir en España, se valoraron especialmente la localización geográfica, el tamaño del mercado local y el acceso a otros mercados.


Respecto a los ámbitos con cierto margen de mejora, apuntan a aspectos relacionados con la fiscalidad y la financiación, así como a otros relativos al entorno regulatorio -como la reducción de las cargas burocráticas- y a los costes, principalmente a los de la electricidad, si bien estos últimos han mejorado respecto al barómetro de 2023.


Objetivos de sostenibilidad 

En el informe, al igual que en la edición anterior, se ha incorporado un análisis sobre los objetivos de sostenibilidad de las empresas extranjeras en España. Esto refleja la creciente importancia que tanto el sector público como el privado otorgan al desarrollo sostenible, conforme a los lineamientos de la Agenda 2030 de la ONU. Cada vez más empresas privadas consideran prioritario alinearse con estos objetivos.


Según el barómetro, España ofrece a las empresas extranjeras varios factores que favorecen el desarrollo de las estrategias de sostenibilidad, entre los que destacan la concienciación de los consumidores y la sociedad y, especialmente, de los propios trabajadores. También los comportamientos responsables de proveedores y clientes son factores que contribuyen al buen desarrollo de estas estrategias.
 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA