Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un incremento que afectaría a 56.000 empresas transportistas

El transporte ligero necesita ayudas para afrontar una posible subida en el impuesto al diésel

FOTO UNO propone al CNTC pedir al Gobierno el gasóleo profesional para el transporte ligero
Un 80% de los afectados por el incremento serían pequeños transportistas autónomos. Fuente: UNO.
|

Varias asociaciones del sector del transporte y la logística están dado la voz de alarma ante la intención del gobierno de incrementar en torno a 10 céntimos el litro de diésel para equipararlo al impuesto que soporta la gasolina, lo que representaría un aumento del 25% del impuesto actualmente vigente.

 

UNO ha propuesto en la reunión mantenida del Comité Nacional del Transporte por Carretera, del que forma parte la patronal, solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que los transportistas titulares de vehículos ligeros puedan beneficiarse del gasóleo profesional.

 

A este respecto, Francisco Aranda, presidente de UNO, ha señalado: “No se entiende que el gasóleo profesional, que ya garantiza la exención a esta subida impositiva para los transportes pesados, no contemple también a los vehículos ligeros, más aún si tenemos en cuenta que alrededor del 30% del total de las empresas de transporte realiza su actividad con vehículos de esta tipología -menos de 7,5 toneladas”.

 

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística

“Consideramos inaceptable que el transporte de mercancías con vehículos ligeros, conformado en un 80% por pymes y autónomos, sea quien deba cargar con el coste de la transición energética”, Francisco Aranda, presidente de UNO.

 

“No ofrecer ayuda a esta otra actividad de la cadena de suministro estaría totalmente injustificado y pondría en riesgo la viabilidad de multitud de pymes, que no podrán hacer frente a este nuevo incremento fiscal del Ministerio de Hacienda, perdiendo competitividad y poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo. Consideramos inaceptable que el transporte de mercancías con vehículos ligeros, conformado en un 80% por pymes y autónomos, sea quien deba cargar con el coste de la transición energética. Por ello, hemos propuesto al CNTC solicitar al Gobierno un mecanismo de devolución que no sólo contribuirá a mitigar el impacto de esta medida, sino que ayudará a mantener la competitividad de un sector esencial que se juega su futuro”, ha aseverado Aranda.

 

“La propuesta de subida del diésel se encuentra comprometida con Bruselas en su plan de ajuste fiscal, para acelerar la transición verde y culminar la reforma fiscal; una contraprestación que convierte a nuestro sector en una injusta moneda de cambio con la que poder recibir el quinto pago de los fondos europeos, atacando la viabilidad de muchas pequeñas empresas”, concluía.

 

En esta misma línea Fenadismer

Por su parte, también desde Fenadismer ha pedido a María Jesús Montero, ministra de Hacienda, la aprobación de un mecanismo fiscal para que los miles de transportistas titulares de vehículos de transporte ligero puedan hacer frente a una posible subida.

 

El Ministerio de Hacienda ya tiene precedentes en el establecimiento de un mecanismo de devolución a estos vehículos de transporte excluidos de gasóleo profesional, con ocasión de las sucesivas ayudas al sector aprobadas para compensar el impacto de la subida de los combustibles con ocasión de la guerra de Ucrania. 

 

“Así de aprobarse, finalmente verían incrementada su tributación anual por dicho impuesto en hasta 1000 euros anuales por camión, lo que podría afectar muy negativamente a la viabilidad de una parte importante del sector del transporte por carretera”, Fenadismer.

 

Esta medida gubernamental podría aprobarse con carácter inmediato mediante un Decreto-Ley, para cumplir sus compromisos de financiación adquiridos con la Unión Europea para poder seguir recibiendo nuevas ayudas. El gobierno había introducido una enmienda en el Proyecto de Ley de establecimiento de un impuesto mínimo a los grupos multinacionales y grupos nacionales de gran magnitud, que finalmente no prosperó por falta de apoyo parlamentario.
 

“La federación rechaza esta medida, ya que el principal sector económico afectado por dicha subida fiscal sería el transporte por carretera, ya que lo soportarían íntegramente todos los transportistas titulares de vehículos de menos de 7,5 toneladas, en concreto un tercio de la flota actual, que en la actualidad serían en torno a 56.000 empresas transportistas, de las que casi un 80% son pequeños transportistas autónomos. Así de aprobarse, finalmente verían incrementada su tributación anual por dicho impuesto en hasta 1000 euros anuales por camión, lo que podría afectar muy negativamente a la viabilidad de una parte importante del sector del transporte por carretera”, explican desde Fenadismer.

 

   El incremento del impuesto al diésel perjudicará a 130.000 vehículos de transporte de mercancías en España
   El sector exige una regulación para evitar la competencia desleal en el transporte de mercancías tras el fallo en favor de Cabify

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA