Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En total se presentaron 60 candidaturas entre las diferentes categorías

Estos son los ganadores de los XXXIV Premios CEL

WhatsApp Image 2024 12 10 at 21.40.40
Foto de familia de los galardonados y finalistas de los XXXIV Premios CEL. FOTO: LP
|

El Centro Español de Logística ha entregado esta noche los XXXIV Premios CEL, que este año 2024 han contado con la presentación de 60 candidaturas distribuidas entre las diferentes categorías. El evento ha contado con ImproMadrid como presentadores y ha arrancado con la intervención institucional de Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa en el Ministerio de Industria y Turismo.


“Hoy se ha aprobado la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica que busca modernizar el marco regulatorio vigente desde 1992, adaptándolo a los desafíos y necesidades del sector en la actualidad”, ha comentado García Brustenga durante la inauguración del evento. “Esta ley cuenta con medidas orientadas a fortalecer la producción nacional, modernizar las empresas y garantizar una mayor independencia estratégica. En ella los parques logísticos vais a tener un reflejo claro”, ha añadido.

 

Por su parte, Ana González, presidenta del Centro Español de Logística, ha subrayado: “Estos premios son el broche de oro del año logístico que está a punto de terminar; es un placer celebrar cada año con tantas caras conocidas el nivel de innovación y excelencia que hay en el sector en España”.


González, junto a Konstantinos Haniotis y Didier Granger, vicepresidentes ambos de la Junta Directiva de la European Logistics Association (ELA), han sido los encargados de protagonizar un nuevo formato de contenido en el que han analizado el pasado, el presente y el futuro de la logística y el transporte, desde una visión nacional y europea.

Juntos, han realizado un recorrido por el pasado, presente y futuro de la cadena de suministro, combinando sus perspectivas nacionales y europeas.
 

La presidenta del CEL ha comentado: “Asociaciones como la nuestra deben centrarse en conocer las necesidades de las empresas para poder ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades. Eso hacemos con iniciativas como el laboratorio que tenemos en el CEL, que se centra en mejorar las habilidades del personal”.

 

Mientras, Haniotis ha destacado en su intervención: “Tenemos muchas herramientas, más tecnologías de las que podemos gestionar. La cuestión debe ser cómo las implementamos y metemos en nuestras compañías para sacar beneficios y ventajas de ellos. Hay que cambiar la mentalidad y ver cómo uno mismo puede usar la tecnología”.


Por último, Granger ha subrayado: “Tenemos desafíos que hacer frente relativos a competencias, evoluciones de técnicas, sistemas y actualización, competencias de los empleados, etc. En Europa tenemos una situación similar a la de España, pero tenemos una ventaja importante, y es que tenemos un nivel muy alto de proyectos, que nos va a permitir hacer frente a las adversidades”.

 

Ganadores de los premios 2024


Premio CEL Excelencia Logística

IFA Retail ha sido el ganador en esta categoría Excelencia Logística por su proyecto ‘Recursos compartidos y su impacto en la cadena de suministro’. El proyecto ha conseguido mejorar la competitividad de sus asociados mediante el ahorro y las eficiencias operativas e impulsa un modelo de logística sostenible y colaborativo. Con la implementación del modelo, el grupo ha conseguido ahorrar el 70% de los costes de transporte y un 30% en emisiones de CO2.


Como finalistas, el jurado ha premiado a Telefónica y Wurth, por su proyecto ‘AI Logistics – La revolución de la inteligencia artificial en los centros logísticos’ y a Adolfo Domínguez, por su proyecto ‘Reingeniería de sorter de prenda colgada’.
 

Premio CEL Comunicación y Marketing

La nueva categoría, patrocinada por Pelican Catchy, ha registrado la mayor participación, con 20 proyectos presentados, todos orientados a aumentar la visibilidad de la logística y el transporte. El ganador ha sido Palibex, por su campaña ‘Logistic The New Sexy’ basada en una estrategia de comunicación que ha logrado modernizar la imagen del sector logístico y atraer talento, utilizando una combinación de creatividad, coherencia en los mensajes y una fuerte presencia en redes sociales. La campaña ha logrado transformar la logística en un sector atractivo, alineándose con los valores corporativos y destacando la importancia de las personas, la RSC y la innovación como pilares clave.


FIELDEAS y Linde Material Handling Ibérica han resultado finalistas con sus proyectos ‘Campaña de presentación y descarga del Primer Estudio sobre el Grado de Implantación del eCMR en España’ y ‘Cuando juegas para ganar, cada movimiento cuenta’, respectivamente.


Premio CEL Logística Sostenible

Este año, el ganador en la categoría ha sido Transprime, por su iniciativa ‘Certificación del cargador responsable (CCR)’. El CCR es un innovador programa de RSC que fomenta la logística ética y sostenible en las empresas cargadoras, grandes y pequeñas. Basado en estándares internacionales y un decálogo de buenas prácticas, el CCR prioriza el respeto al conductor, la eficiencia en la cadena de suministro y la sostenibilidad. 


XPO y Urban Castilla La Mancha han sido reconocidos como finalistas por sus propuestas ‘XPO Logistics – Nuestro compromiso con la Sostenibilidad’ y ‘Plataforma Central Iberum, el mayor pulmón verde logístico de España’, respectivamente.


Premio CEL Logística Sanitaria

El primer puesto en esta categoría ha sido para CPC Málaga, por su proyecto ‘Unificación e integración logística: un modelo de eficacia, eficiencia e innovación’. Las mejoras logradas con este proyecto incluyen una integración total de los recursos logísticos de la provincia de Málaga, la creación de un nuevo Centro Logístico Provincial equipado con tecnología avanzada, y la optimización de la cadena de suministro. Esto ha permitido incrementar la eficiencia, reducir errores y roturas de stock, mejorar la gestión de recursos humanos y garantizar la capacidad de respuesta ante futuras necesidades sanitarias o situaciones excepcionales.


Como finalista, el jurado ha galardonado al Hospital Clinic de Barcelona, por su proyecto ‘Transformando la gestión de materiales asistenciales’.


Premio CEL Universidad

En esta categoría, el CEL ha premiado como ganadora a Cristina Domínguez Soto, de ICAI, por su proyecto ‘Mujeres en la alta dirección: Un estudio sobre el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor’, basado en el análisis del desarrollo de liderazgo de 34 mujeres y su correlación con el síndrome del impostor convertido en palanca de mejora profesional. Además, la tesis trata de contribuir a la incorporación de mujeres en puestos de dirección y potenciar su efectividad como líderes.


Como finalistas en esta categoría, el jurado ha galardonado las tesis ‘Estrategias de optimización logística en la última milla. Análisis de datos y soluciones predictivas’, de Ana Pegado, de la Universidad de Sevilla, y ‘Clinical Trials Supply Chain Optimization’, de Daniel J. Calcinaro, del Zaragoza Logistics Center.


Premio CEL Start-up

En esta categoría, Blowind ha sido reconocida como ganadora por su enfoque innovador en la movilidad sostenible. Su trabajo en el desarrollo de superconductores HTS (High Temperature Superconductors) y nano-circuitos de criogenia patentados permite una transición eficiente hacia el transporte eléctrico, reduciendo el consumo energético, aumentando la autonomía de los vehículos y optimizando tanto los costes como los tiempos de recarga.


Las start-ups finalistas han sido Standtrack y Nub Freight.


Premio CEL Dirigente Logístico ‘José Luis Carreras’

Por último, el galardón patrocinado por Carreras Grupo Logístico y otorgado por la Junta Directiva de CEL, ha premiado a Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, por su destacada trayectoria laboral y especialmente por su último año al frente del Puerto de Valencia.
 

Para finalizar el acto, Ramón García, director general del CEL, junto a CELIA, el nuevo avatar de CEL, han hecho balance de la actividad de la organización a lo largo de 2024 y ha adelantado las previsiones para 2025.


García concluía el acto de premios con estas palabras: “Ha sido un año muy intenso para el CEL. Hemos realizado 8 jornadas técnicas por toda la península ibérica; sacado 6 grandes estudios tocando todas las temáticas y conseguido 218 socios nuevos. Hemos expandido geográficamente y ampliado el equipo”.

 

   El CEL y Logistics Spain presentan las nueve finalistas al CEL Start-Up
   Arranca el 46º Congreso anual del CEL

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA