Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


FVET reclama ayudas directas para las empresas de transporte

La DANA ha supuesto daños para el transporte valorados en 2.189 millones de euros

Ayudas DANA FVET
Valencia es la tercera provincia con mayor número de empresas transportistas, por detrás de Madrid y Barcelona. Fuente: FVET.
|

La DANA ha afectado al 50% de empresas valencianas del sector y ha ocasionado unos daños totales que se estiman en pérdidas de 2.189 millones de euros según la Cámara de Comercio de Valencia. Por ello, desde La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) reclaman ayudas directas para las empresas del sector del transporte valencianas y para poder recuperar la flota de vehículos pesados.


Hay cientos de vehículos en situación de pérdida total, otros con afectación parcial, pendientes de valoración y reparación, y varios miles paralizados por no poder realizar su trabajo al encontrarse gravemente afectados por los daños.


Valencia es la tercera provincia con mayor número de empresas transportistas, por detrás de Madrid y Barcelona, con cerca de 6.000 empresas, y la Comunidad Valenciana es la autonomía, por detrás de Cataluña, con más toneladas transportadas anualmente: 274 millones de toneladas cada año. 


Carlos Prades, presidente de FVET, indica: “Las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros no incluyen partidas presupuestarias específicas para sufragar el impacto que ha tenido el temporal sobre el transporte y sobre los vehículos pesados, cuyos precios ascienden a 110.000 euros por cabeza tractora. Sin ayudas nos costará poder dinamizar la actividad económica, ahora más necesaria que nunca, para que el temporal no ocasione más pérdidas y para poder mantener el atractivo logístico de la zona”.


Sobrecoste de más del 30% en su prestación

En este contexto, FVET reivindica la necesidad de ayudas que contemplen a aquellas empresas que pertenecen al sector del transporte y la logística y que, pese a no tener instalaciones en las zonas afectadas, sus vehículos y su actividad se han visto gravemente afectados por la DANA. “Hay que tener en cuenta que solo la inactividad de las empresas valencianas de nuestro sector ha supuesto pérdidas de, como mínimo, 9 millones de euros según afirma el informe de la Cámara de Comercio de Valencia”, añade el presidente.


En promedio, como consecuencia de las restricciones y las situaciones de la carretera durante tres semanas, se han producido retrasos de 3 horas en cada servicio y un sobrecoste de más del 30% en su prestación, provocado por este retraso y su implicación en partidas como el combustible y las horas dedicadas, incluidos periodos nocturnos, entre otras.


57 polígonos devastados en la zona 0

A esta situación se le añade el estado de los clústeres industriales. Según la Cámara, hay. También se encuentran gravemente afectados grandes centros logísticos, como el de Ribarroja, que es uno de los mayores de Europa, y las vías y los accesos principales para poder realizar las operativas con normalidad en estas áreas.


“No estamos hablando solo, por tanto, de un impacto en estas zonas sino en toda la cadena de valor. Urge que se tenga en cuenta las necesidades del transporte y la logística, sectores vitales para el abastecimiento de la población, para la economía valenciana y, por extensión, para la economía nacional. Hemos trasladado la situación a la Generalitat Valenciana y al Ministerio de Transportes y nos han dicho que no hay recursos en el primer caso o que están estudiando la posibilidad de incorporar algún tipo de ayuda para el transporte pesado en el segundo”, concluye Prades.
 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA