Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
FVET reclama ayudas directas para las empresas de transporte

La DANA ha supuesto daños para el transporte valorados en 2.189 millones de euros

Ayudas DANA FVET
Valencia es la tercera provincia con mayor número de empresas transportistas, por detrás de Madrid y Barcelona. Fuente: FVET.
|

La DANA ha afectado al 50% de empresas valencianas del sector y ha ocasionado unos daños totales que se estiman en pérdidas de 2.189 millones de euros según la Cámara de Comercio de Valencia. Por ello, desde La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) reclaman ayudas directas para las empresas del sector del transporte valencianas y para poder recuperar la flota de vehículos pesados.


Hay cientos de vehículos en situación de pérdida total, otros con afectación parcial, pendientes de valoración y reparación, y varios miles paralizados por no poder realizar su trabajo al encontrarse gravemente afectados por los daños.


Valencia es la tercera provincia con mayor número de empresas transportistas, por detrás de Madrid y Barcelona, con cerca de 6.000 empresas, y la Comunidad Valenciana es la autonomía, por detrás de Cataluña, con más toneladas transportadas anualmente: 274 millones de toneladas cada año. 


Carlos Prades, presidente de FVET, indica: “Las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros no incluyen partidas presupuestarias específicas para sufragar el impacto que ha tenido el temporal sobre el transporte y sobre los vehículos pesados, cuyos precios ascienden a 110.000 euros por cabeza tractora. Sin ayudas nos costará poder dinamizar la actividad económica, ahora más necesaria que nunca, para que el temporal no ocasione más pérdidas y para poder mantener el atractivo logístico de la zona”.


Sobrecoste de más del 30% en su prestación

En este contexto, FVET reivindica la necesidad de ayudas que contemplen a aquellas empresas que pertenecen al sector del transporte y la logística y que, pese a no tener instalaciones en las zonas afectadas, sus vehículos y su actividad se han visto gravemente afectados por la DANA. “Hay que tener en cuenta que solo la inactividad de las empresas valencianas de nuestro sector ha supuesto pérdidas de, como mínimo, 9 millones de euros según afirma el informe de la Cámara de Comercio de Valencia”, añade el presidente.


En promedio, como consecuencia de las restricciones y las situaciones de la carretera durante tres semanas, se han producido retrasos de 3 horas en cada servicio y un sobrecoste de más del 30% en su prestación, provocado por este retraso y su implicación en partidas como el combustible y las horas dedicadas, incluidos periodos nocturnos, entre otras.


57 polígonos devastados en la zona 0

A esta situación se le añade el estado de los clústeres industriales. Según la Cámara, hay. También se encuentran gravemente afectados grandes centros logísticos, como el de Ribarroja, que es uno de los mayores de Europa, y las vías y los accesos principales para poder realizar las operativas con normalidad en estas áreas.


“No estamos hablando solo, por tanto, de un impacto en estas zonas sino en toda la cadena de valor. Urge que se tenga en cuenta las necesidades del transporte y la logística, sectores vitales para el abastecimiento de la población, para la economía valenciana y, por extensión, para la economía nacional. Hemos trasladado la situación a la Generalitat Valenciana y al Ministerio de Transportes y nos han dicho que no hay recursos en el primer caso o que están estudiando la posibilidad de incorporar algún tipo de ayuda para el transporte pesado en el segundo”, concluye Prades.
 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA