Vitotrans se ha posicionado como la 9ª empresa con mayor crecimiento dentro del sector del transporte y la logística en Europa según la clasificación Europe's Long-Term Growth Champions 2025, que elaboran Financial Times y Statista. El operador entra en este ranking en el que ocupa el puesto 172 a nivel general, situándose entre las 300 empresas europeas que más han crecido en los últimos diez años (2013-2023).
Entre las empresas españolas, esta compañía con sede en Vitoria se coloca como la número 20 con mayor crecimiento y la primera dentro del sector del transporte y la logística. Los datos reflejan una tasa de crecimiento medio anual del 27,3% entre 2013 y 2023, o un crecimiento absoluto del 273% en este periodo.
El informe reconoce el trabajo de la compañía, que ha sabido destacar en un sector altamente competitivo, demostrando un crecimiento orgánico y constante a lo largo de los años a pesar del turbulento periodo económico, con innumerables conflictos políticos nacionales e internacionales, la crisis sanitaria de la Covid-19, el encarecimiento de las materias primas, etc.
Iván Jaúregui, CEO y fundador de Vitotrans, destaca: “Es un orgullo pertenecer y formar parte de este ranking de compañías que más han crecido de Europa. Compartir sitio con empresas tan importantes y reconocidas, te hace ver la importancia del reconocimiento”.
Financial Times analiza en detalle, desde hace años, los resultados de las empresas europeas para localizar a las que presentan un mayor crecimiento, y conjuntamente con Statista, elaboran diferentes rankings con las empresas más punteras de todo el continente.
El Europe's Long-Term Growth Champions aglutina a las 300 empresas que han logrado la mayor tasa de crecimiento en los últimos diez años. La publicación económica británica ha analizado la evolución de los ingresos entre 2013 y 2023 de empresas de 34 países europeos, pertenecientes a distintos sectores económicos.
Para formar parte de esta clasificación, las empresas deben tener una facturación mínima de 100.000 euros en 2013, y de 10 millones de euros en 2023. Las empresas incluidas no son las más grandes, pero sí son las que han experimentado un mayor crecimiento en el último decenio.
Comentarios