Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los transportistas repartirán más de 417 millones de paquetes

Con un crecimiento del 10,8%, España será el sexto país europeo en envío de paquetería este Black Friday y Navidad

FedEx Navidad
En el conjunto del continente el crecimiento será del 9%. Fuente: FedEx.
|

FedEx prevé que los transportistas de paquetería distribuyan más de 417 millones de envíos entre octubre y diciembre de 2024 en nuestro país, lo que supone un aumento del 10,8% con respecto al mismo período del pasado año. Así lo refleja la compañía en el estudio independiente realizado por Effigy Consulting, para el cual se analizó su base de datos de mensajería, mensajería urgente y paquetería (CEP) con 500.000 datos sobre más de 300 transportistas en 41 países.
 

El crecimiento en España supone pasar de los 376 millones de paquetes en 2023 a los 417 millones en 2024, lo cual sitúa al país como el sexto mercado europeo más activo en cuanto a paquetes durante esta temporada alta, que abarca desde Black Friday hasta el período previo a las fiestas navideñas.
 

En concreto, las entregas diarias durante el Black Friday en España, que se celebra el 29 de noviembre, crecerán hasta los 8,1 millones este año, frente a los 6,9 millones de la edición anterior. Este aumento está impulsado por el auge del comercio electrónico, con cerca de un 70% de envíos (4.200 millones) previstos para llegar directamente a los consumidores en el mercado europeo.

 

Ian Silverton FedEx

 

Refleja el cambio en el comportamiento de los consumidores y la conciencia constante de los costes en el mercado”, Ian Silverton, Managing Director Ground Operations de FedEx.

 

Ian Silverton, Managing Director Ground Operations de FedEx, comenta: “La temporada alta es un período crítico para las empresas españolas, ya que muchas dependen del transporte y la logística para satisfacer la mayor demanda y entregar a sus clientes. Las compras online, el comercio electrónico y el cambio hacia servicios diferidos continuarán durante dicha temporada alta de este año, lo que refleja el cambio en el comportamiento de los consumidores y la conciencia constante de los costes en el mercado. Las redes de FedEx se ampliarán y adaptarán para satisfacer el incremento de demanda en España, con opciones de transporte aéreo y terrestre, así como tecnologías más predictivas para gestionar posibles interrupciones y hacer que el trimestre dorado sea un éxito”.
 

Situación en Europa

En toda Europa, entre octubre y diciembre de 2024 se realizarán 6.200 millones de envíos, un 9% más que en el mismo periodo del pasado año, con 5.700 millones de paquetes. 

 

El peso total de las mercancías transportadas a través de Europa durante esta temporada será de casi 7,5 millones de toneladas, lo que equivale a unos 15 kg por cada habitante de la UE y el Reino Unido. Para ilustrar la magnitud de esta temporada alta, si se colocaran uno tras otro, los paquetes enviados ocuparían 1,15 millones de millas, lo suficiente para llegar holgadamente a la luna y regresar dos veces. 

 

Los países con el mayor volumen de entregas durante esta temporada alta serán el Reino Unido (1.300 millones) y Alemania (1.100 millones), seguidos de Francia (524 millones), Turquía (476 millones), Polonia (456 millones) y España (417 millones), con una media de 12 paquetes entregados por persona en la UE y el Reino Unido durante este período de tres meses.

 

“Durante la temporada alta, FedEx, junto con otros servicios de entrega de paquetería, desempeñará un papel clave para ayudar a las empresas españolas a aprovechar al máximo la oportunidad de crecimiento para ampliar sus negocios. España es uno de los mercados más grandes de entrega de paquetes en Europa, y nuestro sector de logística es fundamental tanto para el bienestar social como económico de España, además de ser un actor clave en el éxito de los sectores minorista y de comercio electrónico. La competencia extranjera recibe mucha atención, pero lo cierto es que Europa es una potencia exportadora con 481 millones de paquetes enviados internacionalmente impulsados por el crecimiento continuo del comercio electrónico. Esto sigue creando oportunidades para que las empresas españolas lleguen a nuevos mercados en el extranjero. El seguimiento de las entregas es clave para el éxito, y nuestra cadena de suministro digital recopila entre 20 y 25 escaneos de cada uno de los millones de paquetes que fluyen a través de nuestra red durante este período, lo que nos permite compartir información sin problemas con los clientes y las autoridades aduaneras”, añade Silverton.
 

Se prevé que Europa importe más bienes de fuera del continente de los que exporta, con casi 200 millones de envíos provenientes de países como China y los EEUU, en comparación con los 75 millones que salen. Sin embargo, se espera que casi 500 millones de los paquetes enviados durante esta temporada alta en Europa sean exportaciones, y las empresas con sede en Europa enviarán casi 500 millones de paquetes a otros países tanto dentro como fuera de la UE.

 

   El sector registrará picos de hasta 5 millones de envíos al día en las próximas campañas de Black Friday y Navidad
   El 60% de empresas de gran consumo prevé crecer un 9% en la campaña de Navidad

Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA