Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por un importe máximo de 87 millones de euros

Transportes abre una nueva convocatoria para fomentar la digitalización y sostenibilidad del transporte

Camión pixabay truck
Las ayudas están destinadas a empresas públicas y privadas con una actividad relacionada con el transporte y las infraestructuras. Fuente: PxHere.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado la nueva convocatoria del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital, cuyo objetivo es la descarbonización del transporte de mercancías y el impulso de una logística eficiente

 

Estas ayudas están destinadas a empresas públicas y privadas con una actividad relacionada con el transporte y las infraestructuras. El presupuesto máximo puede alcanzar los 87 millones de euros; en la primera fase es de unos 17 millones de euros que se podrán incrementar en 70 millones de euros más, en función de la demanda y de la disponibilidad presupuestaria. Su financiación se realiza mediante los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital.

 

La convocatoria se celebra en concurrencia competitiva. Los potenciales beneficiarios tienen 25 días hábiles para presentar las solicitudes de ayudas a partir del siguiente día hábil tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así, las empresas tienen de plazo hasta el próximo 2 de diciembre para participar a través de la sede electrónica del Ministerio.
 

Líneas subvencionables

Las ayudas se articulan en cinco líneas: interoperabilidad ferroviaria; fomento de la intermodalidad del transporte; transporte por carretera, seguro, sostenible y conectado; sostenibilidad del transporte marítimo; y digitalización del transporte.
 

Estas líneas se dividen, a su vez, en ocho medidas subvencionables que incluyen el desarrollo de locomotoras con rodadura desplazable (el eje de ancho variable), la construcción de terminales intermodales ferrocarril-carretera, la fabricación de pavimentos sostenibles, el despliegue de combustibles alternativos en puertos y carreteras para vehículos pesados, la implantación de zonas de estacionamiento seguras y protegidas para vehículos pesados o la digitalización de los servicios de transporte de mercancías.

 

Las solicitudes serán evaluadas en función de su impacto, calidad, madurez y relevancia. Los posibles beneficiarios podrán obtener ayudas para financiar entre un 30% y un 50% como máximo de los costes de cada proyecto, y las actuaciones deberán estar efectivamente implantadas el 31 de marzo de 2026.

 

La presente convocatoria está regulada por la Orden Ministerial TMA/370/2022 de 21 de abril, modificada por la Orden Ministerial TRM/964/2024, de 11 de septiembre.

 

Digitalización del sector

El programa de apoyo al transporte sostenible y digital forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos NextGenerationEU. Su objetivo es mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías y reequilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes, principalmente el tren. También busca implementar en el transporte los avances digitales y tecnológicos disponibles.

 

Estas ayudas buscan financiar proyectos destinados a fomentar un transporte multimodal que impulse el peso del ferrocarril en el transporte de mercancías, además de potenciar la seguridad y sostenibilidad de la carretera y el transporte marítimo, lo que redundará, entre otras cosas, en una mejora de las condiciones laborales de los transportistas.
 

Primera convocatoria

En la primera convocatoria de este programa, publicada en 2022, 73 empresas públicas y privadas recibieron 445,37 millones de euros en ayudas para desarrollar 103 proyectos de descarbonización y digitalización del transporte de mercancías.

 

Las subvenciones de la primera edición cofinanciaron la adquisición de 1.932 vagones de mercancías, la instalación de ERTMS a bordo, la construcción de aparcamientos seguros para transportistas, nuevas terminales intermodales, el despliegue de energías alternativas y la producción de pavimento sostenible, entre otras actuaciones.

 

   ACE estudia soluciones para fomentar el transporte intermodal de mercancías junto al Ministerio de Transportes
   El Ministerio de Transportes realizará cambios en su estructura para impulsar la movilidad sostenible

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA