Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según la encuesta de AECOC

El 60% de empresas de gran consumo prevé crecer un 9% en la campaña de Navidad

Aecoc
AECOC celebró su 39º Congreso de Gran Consumo 2024. Fuente: AECOC.
|

AECOC destacó durante la celebración del 39º Congreso de Gran Consumo 2024, las buenas previsiones de cara a la próxima campaña navideña. Así, un 60% de las compañías espera un crecimiento del 9% con respecto al año pasado, según la encuesta realizada por la asociación entre los miembros de su Comité de Estrategia Comercial y Marketing en el que participan las principales empresas del sector.

En cuanto a la actividad promocional, el 60% de los participantes en el estudio cree que se incrementará durante este periodo, frente al 54% que lo pensaba el pasado año. 

La nueva campaña navideña centró parte de los contenidos de las ruedas de prensa del congreso y en las que participaron Isabel Sánchez, CEO de Delaviuda, y Raúl Martín, director general Corporativo de Familia Martínez, que también analizaron la actualidad y perspectivas para final de año de sus compañías, así como la evolución del sector.
 

Sector agroalimentario

En este sentido, Isabel Sánchez, CEO de Delaviuda, pronosticó una buena campaña navideña tanto para su compañía como para el sector agroalimentario. Destacó que la caída de los tipos de interés y la contención de la inflación alimentaria van a permitir afrontar una buena campaña navideña en términos de consumo. En relación a la evolución de los costes de algunas materias primas y el impacto que esto puede tener en los precios finales de los productos comercializados por la compañía, la CEO señaló: “No se vislumbra una bajada del precio del cacao pero que, afortunadamente, la almendra esta dando un respiro al sector”.

También confirmó que la empresa se encuentra en una etapa de crecimiento y que, a cierre de junio, mes del cierre fiscal de la compañía, la empresa ha crecido a doble dígito. La directiva destacó que El Almendro es la marca de turrón más vendida del mundo y que, Norte América, Sudamérica, excepto Brasil, y Centro América, son regiones clave para la empresa. De hecho, actualmente entre el 65% y el 70% de la facturación total del grupo procede de mercados internacionales.
 

Aumento de la inversión

Por su parte, Raúl Martín, director general Corporativo de Familia Martínez, confirmó que la empresa se encuentra “en un momento de crecimiento constante” y ha asegurado que el grupo valenciano tiene previsto invertir 150 millones de euros los próximos dos años, la mayoría de ellos, destinados a adquirir el 100% de la empresa Platos Tradicionales, de la que hasta ahora tenía el 50%. También destinará 45 millones de euros en su planta de Platos Tradicionales en Buñol, para ampliarla en 20.000 m2 más y, el resto de inversión, a una central logística destinada a abastecer a las cuatro compañías del grupo, Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food. Esto demuestra la apuest del grupo por la categoría de platos preparados, cuyo crecimiento sostenido se mantiene,desde 2005 la categoría ha crecido un 500%, y se espera que vaya en aumento, por conveniencia y simplicidad.

Martín apuntó además que las previsiones de la compañía son moderadamente optimistas, y que esperan crecer en torno a un 4% o un 5% en volumen y cerrar el año con una facturación en torno a los 490 o 500 millones a cierre de año, superando los 440 millones del ejercicio anterior.

En el marco del programa de ponencias, la sesión de tarde contó con la mesa redonda ‘Tres historias de emprendimiento’, en la que los responsables de Family Biscuits, Cantero de Letur y Playfilm compartieron sus historias y las estrategias de éxito.

 

   El ‘Libro Verde de la Logística’ de AECOC nace para detallar las vías para una logística más eficiente y competitiva
   Desciende el uso del ferrocarril en la logística de las empresas de gran consumo

Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA