Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según la encuesta de AECOC

El 60% de empresas de gran consumo prevé crecer un 9% en la campaña de Navidad

Aecoc
AECOC celebró su 39º Congreso de Gran Consumo 2024. Fuente: AECOC.
|

AECOC destacó durante la celebración del 39º Congreso de Gran Consumo 2024, las buenas previsiones de cara a la próxima campaña navideña. Así, un 60% de las compañías espera un crecimiento del 9% con respecto al año pasado, según la encuesta realizada por la asociación entre los miembros de su Comité de Estrategia Comercial y Marketing en el que participan las principales empresas del sector.

En cuanto a la actividad promocional, el 60% de los participantes en el estudio cree que se incrementará durante este periodo, frente al 54% que lo pensaba el pasado año. 

La nueva campaña navideña centró parte de los contenidos de las ruedas de prensa del congreso y en las que participaron Isabel Sánchez, CEO de Delaviuda, y Raúl Martín, director general Corporativo de Familia Martínez, que también analizaron la actualidad y perspectivas para final de año de sus compañías, así como la evolución del sector.
 

Sector agroalimentario

En este sentido, Isabel Sánchez, CEO de Delaviuda, pronosticó una buena campaña navideña tanto para su compañía como para el sector agroalimentario. Destacó que la caída de los tipos de interés y la contención de la inflación alimentaria van a permitir afrontar una buena campaña navideña en términos de consumo. En relación a la evolución de los costes de algunas materias primas y el impacto que esto puede tener en los precios finales de los productos comercializados por la compañía, la CEO señaló: “No se vislumbra una bajada del precio del cacao pero que, afortunadamente, la almendra esta dando un respiro al sector”.

También confirmó que la empresa se encuentra en una etapa de crecimiento y que, a cierre de junio, mes del cierre fiscal de la compañía, la empresa ha crecido a doble dígito. La directiva destacó que El Almendro es la marca de turrón más vendida del mundo y que, Norte América, Sudamérica, excepto Brasil, y Centro América, son regiones clave para la empresa. De hecho, actualmente entre el 65% y el 70% de la facturación total del grupo procede de mercados internacionales.
 

Aumento de la inversión

Por su parte, Raúl Martín, director general Corporativo de Familia Martínez, confirmó que la empresa se encuentra “en un momento de crecimiento constante” y ha asegurado que el grupo valenciano tiene previsto invertir 150 millones de euros los próximos dos años, la mayoría de ellos, destinados a adquirir el 100% de la empresa Platos Tradicionales, de la que hasta ahora tenía el 50%. También destinará 45 millones de euros en su planta de Platos Tradicionales en Buñol, para ampliarla en 20.000 m2 más y, el resto de inversión, a una central logística destinada a abastecer a las cuatro compañías del grupo, Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food. Esto demuestra la apuest del grupo por la categoría de platos preparados, cuyo crecimiento sostenido se mantiene,desde 2005 la categoría ha crecido un 500%, y se espera que vaya en aumento, por conveniencia y simplicidad.

Martín apuntó además que las previsiones de la compañía son moderadamente optimistas, y que esperan crecer en torno a un 4% o un 5% en volumen y cerrar el año con una facturación en torno a los 490 o 500 millones a cierre de año, superando los 440 millones del ejercicio anterior.

En el marco del programa de ponencias, la sesión de tarde contó con la mesa redonda ‘Tres historias de emprendimiento’, en la que los responsables de Family Biscuits, Cantero de Letur y Playfilm compartieron sus historias y las estrategias de éxito.

 

   El ‘Libro Verde de la Logística’ de AECOC nace para detallar las vías para una logística más eficiente y competitiva
   Desciende el uso del ferrocarril en la logística de las empresas de gran consumo

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA