Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La mallorquina angel24 ofrece soluciones personalizadas para el transporte de pallets entre la Península y Baleares

PL portada
angel24 es un actor clave en la gestión logística de esta ruta. La empresa, con más de 45 años de experiencia. Fuente: angel24.
|

Para muchas empresas de la Península, el transporte de pallets hacia las Islas Baleares es un verdadero quebradero de cabeza. Los altos costos de transporte, la complejidad de coordinar rutas marítimas y la falta de infraestructuras propias en las islas hacen que la gestión logística sea impredecible y costosa, especialmente para quienes no cuentan con un socio logístico especializado en Baleares.

 

5 desafíos del transporte de pallets a Baleares

El transporte de mercancías a un entorno insular como Baleares añade capas de complejidad que muchas empresas no anticipan. Uno de los mayores dolores de cabeza es la limitada capacidad de almacenaje, lo que obliga a las empresas a mover sus productos de manera eficiente y con tiempos de entrega extremadamente precisos.

 

Además, los costos de transporte, especialmente en el caso de la paletería, pueden dispararse debido a la combinación de transporte terrestre y marítimo. Estos factores, combinados con la necesidad de cumplir con plazos estrictos, generan tensión en las operaciones logísticas de las empresas que dependen de esta ruta.

 

LP transporte pallet 2

1. Limitaciones en la capacidad de carga

Los buques de carga tienen restricciones de espacio, lo que limita la cantidad de pallets que pueden enviarse en cada embarque. Esta limitación obliga a las empresas a planificar cuidadosamente cada envío, afectando la eficiencia de la cadena de suministro.

 

Un socio local como angel24 ofrece servicios de consolidación de carga, optimizando el espacio disponible en los envíos marítimos. Al combinar las mercancías de diferentes clientes, angel24 puede maximizar la capacidad de los buques y reducir el número de envíos necesarios. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también minimiza los costos y simplifica la planificación logística.

 

2. Tiempos de tránsito más largos

Dependiendo de las rutas marítimas, los envíos a Baleares suelen enfrentar tiempos de tránsito prolongados. La dependencia del transporte marítimo introduce una mayor incertidumbre, lo que puede derivar en retrasos inesperados en las entregas.

 

Un partner logístico como angel24 cuenta con la experiencia en la coordinación de envíos entre la Península y las islas permite minimizar retrasos, además de ofrecer soluciones de seguimiento obteniendo la trazabilidad de las mercancías durante todo el proceso.

 

3. Falta de infraestructuras locales

Las empresas que no tienen presencia directa en Baleares deben depender de terceros para gestionar el almacenaje y distribución, lo que aumenta los costes operativos y reduce el control sobre el proceso logístico.

 

angel24 proporciona una infraestructura local avanzada en las islas completamente flexible y adaptada al cliente. Con servicios adicionales como el de almacenaje, picking y packing, angel24 ofrece soluciones personalizadas para gestionar inventarios y distribución de manera eficiente, permitiendo a las empresas externas tener un control total sobre sus operaciones sin necesidad de invertir en instalaciones, recursos y personal propio en las islas.

 

LP pallets 3

4. Retrasos en la última milla

Una vez que los pallets llegan a las islas, la distribución dentro del territorio puede enfrentar cuellos de botella debido a la infraestructura local. Esto genera demoras en la última milla, afectando la puntualidad de las entregas finales.

 

angel24  ofrece un servicio de distribución de última milla altamente eficiente, que cubre tanto áreas urbanas como rurales de Baleares. Gracias a su conocimiento del terreno y su red de transporte local, angel24 es capaz de reducir los cuellos de botella y asegurar que las entregas lleguen a tiempo. Además, su flexibilidad permite adaptarse a las particularidades de la logística insular, garantizando una distribución ágil y puntual.

 

5.Riesgo de roturas de stock

La logística insular complica el reabastecimiento rápido de productos, incrementando el riesgo de roturas de stock. Las empresas deben anticipar estas dificultades para evitar desabastecimientos que afecten su negocio.

 

Con un socio logístico como angel24, las empresas pueden contar con un sistema de gestión de inventarios que asegura un flujo constante de mercancías. Gracias a su capacidad para gestionar almacenes en las islas y su servicio de reabastecimiento automatizado, angel24 permite a las empresas anticipar la demanda y evitar roturas de stock. Esto facilita el acceso a los productos de manera eficiente y asegura que siempre haya disponibilidad en los momentos clave.

LP transp

 

Transporte de mercancías sin contratiempos: confía en la experiencia de angel24 para Baleares y Península

La logística en Baleares requiere una comprensión profunda de las rutas, los tiempos de transporte y las particularidades de las normativas locales. Esto es algo que angel24 domina a la perfección, lo que les permite ofrecer a las empresas soluciones logísticas 100% adaptadas a las condiciones del archipiélago.

 

angel24 es un actor clave en la gestión logística de esta ruta. La empresa, con más de 45 años de experiencia, ofrece soluciones integrales que optimizan el transporte entre la Península y Baleares, desde la consolidación de mercancías en hubs logísticos estratégicamente ubicados en Península y Baleares hasta la distribución de última milla. Con estas soluciones, las empresas pueden evitar los cuellos de botella en el transporte y asegurar que sus productos lleguen siempre a tiempo.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA