Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO Logística lo considera un gran avance hacia el mercado único

El Ministerio de Economía creará un régimen de actividad común para todas las regiones

Camión carretera pexels
Permitirá aumentar la productividad de las empresas y se favorecen las inversiones. Fuente: Pexels.
|

UNO Logística aplaude la iniciativa del Ministerio de Economía de creación de un régimen de actividad común en las 17 regiones españolas, lo que supone paso previo a un marco ibérico compartido con Portugal y la posterior unificación con toda la UE. 
 

Francisco Aranda, presidente de la patronal, destaca: “Es una excelente noticia y un paso acertado para mejorar la competitividad empresarial de nuestro país”.

 

Este proyecto promoverá la unificación de las licencias empresariales y la creación de un marco regulatorio común en las distintas comunidades autónomas de España, se está fomentando un entorno de mercado cohesionado y eficiente, simplificando el acceso de las empresas a los distintos territorios, y eliminando las barreras administrativas y burocráticas que a menudo frenan el crecimiento y encarecen los costes operativos. De esta manera, se incrementa la productividad de las empresas y se favorecen las inversiones.

 

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística

“Un marco regulatorio único permitiría a las empresas operar bajo las mismas reglas en todo el país, lo que reduciría significativamente los costes derivados de la adaptación a las distintas normativas regionales”, Francisco Aranda, presidente UNO Logística.

 

Se operará bajo las mismas reglas en todo el país

“Para nuestro sector esto es especialmente relevante, ya que la cadena de suministro suele trabajar en numerosas localizaciones para ser eficiente y poder tener alternativas ante posibles disrupciones. Un marco regulatorio único permitiría a las empresas operar bajo las mismas reglas en todo el país, lo que reduciría significativamente los costes derivados de la adaptación a las distintas normativas regionales. Por tanto, la iniciativa de Cuerpo es fundamental para que las empresas, especialmente las pymes, puedan centrarse en actividades productivas, en lugar de destinar enormes esfuerzos al exceso de trámites y regulaciones locales que lastran el desarrollo económico y la creación de nuevos proyectos empresariales”, añade Aranda
 

“Así se avanza hacia un mercado único dentro de España que mejorará la competitividad nacional. No tiene sentido que cada gobierno regional tenga su propio marco regulatorio para la misma actividad. Las CCAA no tienen que competir en cuál genera más regulación, sino en quién favorece más inversiones productivas. En España se produce la circunstancia de que, por ejemplo, para transportar ciertas mercancías hay distintas regulaciones en regiones limítrofes, o que empresas que tienen actividad en más de una comunidad tienen que solicitar una licencia en cada una de ellas para ejercerla. Al mismo tiempo, esto va en línea con las recomendaciones del recientemente conocido ‘Informe Draghi’ que recomienda profundizar en la idea de un mercado único en la Unión Europea para poder competir con China o EEUU”, finaliza el presidente.

   España necesita un plan de Estado para convertir al país en la puerta de entrada de mercancías de LATAM hacia Europa
   UNO Logística analiza las demandas del sector logístico en Castilla-La Mancha

Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA