Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO Logística lo considera un gran avance hacia el mercado único

El Ministerio de Economía creará un régimen de actividad común para todas las regiones

Camión carretera pexels
Permitirá aumentar la productividad de las empresas y se favorecen las inversiones. Fuente: Pexels.
|

UNO Logística aplaude la iniciativa del Ministerio de Economía de creación de un régimen de actividad común en las 17 regiones españolas, lo que supone paso previo a un marco ibérico compartido con Portugal y la posterior unificación con toda la UE. 
 

Francisco Aranda, presidente de la patronal, destaca: “Es una excelente noticia y un paso acertado para mejorar la competitividad empresarial de nuestro país”.

 

Este proyecto promoverá la unificación de las licencias empresariales y la creación de un marco regulatorio común en las distintas comunidades autónomas de España, se está fomentando un entorno de mercado cohesionado y eficiente, simplificando el acceso de las empresas a los distintos territorios, y eliminando las barreras administrativas y burocráticas que a menudo frenan el crecimiento y encarecen los costes operativos. De esta manera, se incrementa la productividad de las empresas y se favorecen las inversiones.

 

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística

“Un marco regulatorio único permitiría a las empresas operar bajo las mismas reglas en todo el país, lo que reduciría significativamente los costes derivados de la adaptación a las distintas normativas regionales”, Francisco Aranda, presidente UNO Logística.

 

Se operará bajo las mismas reglas en todo el país

“Para nuestro sector esto es especialmente relevante, ya que la cadena de suministro suele trabajar en numerosas localizaciones para ser eficiente y poder tener alternativas ante posibles disrupciones. Un marco regulatorio único permitiría a las empresas operar bajo las mismas reglas en todo el país, lo que reduciría significativamente los costes derivados de la adaptación a las distintas normativas regionales. Por tanto, la iniciativa de Cuerpo es fundamental para que las empresas, especialmente las pymes, puedan centrarse en actividades productivas, en lugar de destinar enormes esfuerzos al exceso de trámites y regulaciones locales que lastran el desarrollo económico y la creación de nuevos proyectos empresariales”, añade Aranda
 

“Así se avanza hacia un mercado único dentro de España que mejorará la competitividad nacional. No tiene sentido que cada gobierno regional tenga su propio marco regulatorio para la misma actividad. Las CCAA no tienen que competir en cuál genera más regulación, sino en quién favorece más inversiones productivas. En España se produce la circunstancia de que, por ejemplo, para transportar ciertas mercancías hay distintas regulaciones en regiones limítrofes, o que empresas que tienen actividad en más de una comunidad tienen que solicitar una licencia en cada una de ellas para ejercerla. Al mismo tiempo, esto va en línea con las recomendaciones del recientemente conocido ‘Informe Draghi’ que recomienda profundizar en la idea de un mercado único en la Unión Europea para poder competir con China o EEUU”, finaliza el presidente.

   España necesita un plan de Estado para convertir al país en la puerta de entrada de mercancías de LATAM hacia Europa
   UNO Logística analiza las demandas del sector logístico en Castilla-La Mancha

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA