Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último estudio publicado por Webfleet

Más de la mitad de los gestores de flotas en España invierte en digitalización para mejorar su eficiencia y reducir costes

Webfleet FutureFleet
Los vehículos eléctricos son el futuro de las flotas comerciales. Fuente: Webfleet.
|

Los gestores de flotas españoles aseguran que invertirán en tecnología de digitalización durante los próximos cinco años, según se desprende del estudio global realizado por Webfleet con motivo de su 25 aniversario, en el que un 96% de los encuestados señala este objetivo. 

 

El estudio revela que hasta un 58% de los gestores pretende utilizar la IA en este periodo y argumentan como razones para invertir en soluciones digitales las mejoras en la eficiencia y la reducción de los costes operativos. Además, un 47% señala la mejora de la seguridad del conductor y del vehículo como su razón principal para destinar recursos a la tecnología de gestión de flotas.

 

Los resultados coinciden con la investigación a nivel global, realizada entre 1.800 gestores de flotas de 15 países, para estudiar el panorama actual y futuro de la digitalización de las flotas. Las compañías prevén aumentar su inversión en soluciones digitales para flotas en el futuro e indican una importante adopción prevista relacionada con las tecnologías de IA y VE

 

Jan Maarten de Vries Bridgestone

“El avance hacia las soluciones digitales, incluida la IA, no nos sorprende, y es una clara indicación de hacia dónde se dirige el futuro de la gestión de flotas”, Jan-Maarten de Vries, presidente de Soluciones de Gestión de Flotas de Bridgestone Mobility Solutions.
 

Jan-Maarten de Vries, presidente de Soluciones de Gestión de Flotas de Bridgestone Mobility Solutions, afirma: “El avance hacia las soluciones digitales, incluida la IA, no nos sorprende, y es una clara indicación de hacia dónde se dirige el futuro de la gestión de flotas. Nuestro estudio reafirma el papel fundamental que desempeñan las soluciones digitales para flotas en el aumento de la eficiencia, la reducción de costes y la mejora de la seguridad de los conductores y los vehículos. Está claro que la inversión en estas tecnologías no hará más que crecer”.
 

Nuevas tecnologías

La IA, el aprendizaje automático y los vehículos eléctricos se consideran como las tecnologías que tendrán un mayor impacto en el futuro de la gestión de flotas. 

 

- El 32% de los gestores de flotas a nivel mundial afirma que la IA y el aprendizaje automático tendrán el mayor impacto en la gestión de flotas en los próximos años, seguidos de cerca por los vehículos eléctricos (30%)

 

- En España, sin embargo, son los EV los que más influirán en la gestión de flotas, según afirma un 37% de los encuestados. El 30% subraya la IA y el aprendizaje automático como otras dos tecnologías de suma importancia.

 

- Respecto al uso de la IA, el 21% de los gestores de flotas en España ya utiliza la IA en la actualidad (23% a nivel mundial) y el 37% tiene previsto hacerlo en los próximos cinco años (35% a nivel global). 

 

- Casi todos los encuestados confirman que la IA tendrá un impacto significativo en la gestión de flotas en el futuro. De hecho, un 68% de los encuestados españoles espera que la IA optimice la planificación de rutas y la logística, un 53% cree que permitirá automatizar las tareas administrativas y de cumplimiento normativo y un 52% cree que mejorará la seguridad de los conductores.

 

- Solo el 21% de los gestores de flotas a nivel global muestra aprensión sobre cómo la IA cambiará su jornada laboral, siendo las principales preocupaciones las relacionadas con la integración de procesos (53%) y la privacidad y seguridad de los datos (49%). En el caso de España, estas cifras varían, alcanzando el 39% aquellos gestores que están preocupados por la introducción de la IA, debido a que consideran que será compleja su integración y al riesgo de brechas de seguridad.

 

Los gestores de flotas confirman que los vehículos eléctricos son el futuro de las flotas comerciales y que su adopción no hará sino aumentar en los próximos años:

 

- El 89% de los gestores de flotas españoles espera que el número de vehículos eléctricos e híbridos de su flota cambie en los próximos cinco años. 

 

- Entre los que afirman que su combinación de vehículos evolucionará, se anticipa que la cantidad de vehículos eléctricos e híbridos casi se duplique en España, pasando del 41% actual al 68% de la flota en 2029.

 

“La Inteligencia Artificial y los vehículos eléctricos son tecnologías transformadoras que continuarán mejorando la gestión de las flotas. En Webfleet, estamos liderando estas tecnologías para que las flotas puedan adoptarlas de forma sencilla, siempre con el compromiso de impulsar la seguridad, la sostenibilidad, la productividad y la eficiencia”, concluye De Vries

 

IAA del Transporte

La compañía celebrará sus 25 años de innovación telemática en la IAA del Transporte, que se celebra del 17 al 22 de septiembre en Hannover (Alemania), donde mostrará su nuevo Asistente AI en los stands de Bridgestone Fleet Care y de Webfleet

 

Como parte de Bridgestone Fleet Care, demostrará cómo la integración de su solución integral de gestión de flotas con los neumáticos Bridgestone, las tecnologías de neumáticos y las soluciones de servicio permiten tomar decisiones más inteligentes y conectadas para impulsar la sostenibilidad, la seguridad, la eficiencia y la productividad.
 

   Webfleet celebra 25 años con la mirada puesta en los desarrollos de la IA para la gestión de flotas
   Webfleet ayuda a las compañías a electrificar sus flotas con su nueva herramienta EV Transition Tool

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA