Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el informe del estado del mercado de AutoStore

2024 será otro año de transformación e innovación que traerá desafíos y oportunidades por igual al sector logístico

AutoStore System 2
La automatización de las operaciones minimiza los desafíos laborales. Fuente: AutoStore.
|

AutoStore ha publicado su informe sobre el Estado del Mercado en 2024 en el que incluye cifras claves para informar a las empresas sobre el futuro del sector logístico. Se espera que este año siga siendo de transformación e innovación para afrontar nuevos desafíos y oportunidades

 

Las cadenas de suministro globales siguen su estabilización tras la pandemia, pero las empresas se enfrentan a la incertidumbre debido a los precios fluctuantes de las materias primas que dificultan los pronósticos y planes. 

 

La tecnología sigue ofreciendo nuevas oportunidades y así, la IA, la automatización y la robótica generan grandes eficiencias operativas. Por su parte, el software conecta datos a lo largo de las cadenas de suministro para proveer visibilidad y experiencias omnicanal enriquecidas. Además, las energías renovables y los combustibles ecológicos están ayudando a las empresas a reducir las emisiones y acelerar sus objetivos ESG.

 

Principales retos

Uno de los principales retos de este año es la mano de obra lo que obliga a las empresas a buscar soluciones para aumentar la productividad y eficiencia de los trabajadores, así como su retención, formación y rendimiento. La automatización de las operaciones minimiza los desafíos laborales de múltiples maneras, permitiendo que los almacenes puedan funcionar las 24 horas del día con menos empleados para mantener las operaciones.

 

Otro desafío importante está en los costes inmobiliarios corrientes de almacén (incluyendo alquileres, servicios e impuestos) que han crecido un 10,1% en todo el mundo. Las empresas se ven obligadas a repercutir estos costes a los clientes o encontrar eficiencias operativas para mantener los márgenes. Pero se pueden implementar otras soluciones. De hecho, las empresas deben ser más productivas en el espacio que ya ocupan. En particular, pueden mejorar su producción con el uso de AS/RS para permitir una actividad continua. La tecnología AutoStore, por ejemplo, puede cuadruplicar la densidad de almacenamiento para el cliente, reduciendo el espacio requerido en el almacén hasta en un 75%.

 

Al igual que en 2023, la mejora de la satisfacción del cliente también es otra de las prioridades  para este año. Para afrontar este desafío, es fundamental medir la satisfacción del cliente mediante NPS (Net Promoter Score). La velocidad de entrega es otro desafío, potenciado por enfoques logísticos innovadores, como los centros de microrrecogida y la recogida en tienda. Optimizar el espacio con sistemas de almacenamiento automatizados y utilizar software integrado son estrategias clave para fortalecer la competitividad y ganar visibilidad en la cadena de suministro. Los sistemas robóticos también permiten una preparación mucho más rápida de los pedidos, aumentando así el nivel de satisfacción del cliente.

 

Objetivos de sostenibilidad

Los ESG (Environnement, Social, Governance) sigue siendo un tema importante para los profesionales del almacenaje y el cumplimiento. No se trata solo de un imperativo moral, sino también comercial. Las empresas se están centrando en mejorar la eficiencia energética, la precisión de los informes y la reducción de la huella de carbono

 

Esto es posible, en particular, gracias a almacenes equipados con robots AS/RS como AutoStore, alimentados íntegramente por electricidad solar. Además, se están desarrollando leyes y regulaciones para llevar la logística hacia cero emisiones, permitiendo a las empresas alcanzar sus objetivos ESG.
 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA