Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Organizó una sesión con empresas aragonesas y operadores ferroviarios

ALIA impulsa el transporte de mercancías por ferrocarril con un grupo de trabajo específico

ALIA reunion ferrocarril
Presentó algunos de los avances de los proyectos puestos en marcha en el seno del clúster. Fuente: ALIA.
|

El Clúster Logístico de Aragón (ALIA) ha anunciado la puesta en marcha de un grupo de trabajo específico para seguir desarrollando los proyectos de impulso al transporte de mercancías por ferrocarril en Aragón, estudiar nuevas propuestas de oferta y demanda y alternativas para cumplir los objetivos de descarbonización y avanzar en soluciones de intermodalidad que complementen y optimicen las rutas de transporte por carretera. 

 

En esta línea, la entidad llevó a cabo una sesión de trabajo, en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, ubicada en Zaragoza, con empresas aragonesas y operadores ferroviarios y a la que asistió el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico. En esta sesión se presentaron algunos de los avances de los proyectos puestos en marcha en el seno del clúster para dinamizar el transporte por ferrocarril, como la creación de este grupo de trabajo específico, o la concreción de algunas de las líneas ferroviarias regulares de transporte ferroviario de mercancías a destinos europeos a partir de las propuestas de trabajo iniciales presentadas por ALIA.

 

En principio toma forma la conexión ferroviaria de frecuencia fija con destino a Rotterdam que oferta Trainmile Intermodal que se lanzará entre este año y el próximo, y que ofrecerá a empresas aragonesas interesadas un servicio logístico ‘puerta a puerta’ (se recoge la mercancía en la empresa de envío y se lleva in situ hasta la empresa destinataria), que se realizará vía la Terminal Intermodal de Miranda de Ebro (Burgos) con una frecuencia de dos viajes de ida y vuelta por semana.

 

Angel Gil ALIA

 

“Estamos recabando información de mucho interés que nos está ayudando a conocer más de cerca las necesidades de empresas y agentes logísticos”, Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

Ángel Gil, gerente de ALIA, señaló: “Los proyectos ferroviarios son de larga maduración e implican muchas fases y estudios de oferta y demanda”, además apuntó que se seguirá trabajando en estos proyectos y estudiando posibilidades que ayuden a las empresas del sector. Gil explicó que las propuestas de partida lanzadas de líneas regulares a Lisboa y Oporto “han suscitado interés y hemos visto que hay masa crítica, pero por el momento no hay un compromiso de reserva suficiente que sea atractivo para que los operadores ferroviarios los lleguen a activar, especialmente por la dificultad de los retornos, pero estamos recabando información de mucho interés que nos está ayudando a conocer más de cerca las necesidades de empresas y agentes logísticos”.

 

Autopistas del mar

El clúster aragonés continuará dinamizando y poniendo sobre la mesa acciones encaminadas a la promoción de soluciones de intermodalidad, que fomenten el transporte por ferrocarril y en cooperación con las administraciones públicas, como esta reunión o el evento que se prepara para el próximo 12 de junio en Zaragoza, sobre ‘Las autopistas del mar y las autopistas ferroviarias: el fortalecimiento del hub logístico de Zaragoza’, en la que se hablará de las posibilidades de las autopistas del mar desde Zaragoza y casos de éxito en el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD), así como la hoja de ruta de las autopistas ferroviarias con la participación de Antonio Aguilar, responsable de la Oficina de Autopistas Ferroviarias de ADIF.
 

   ALIA se une al Gobierno de La Rioja para impulsar el desarrollo del Valle del Ebro
   ALIA destaca la fuerza del sector logístico en Aragón y el aumento de la competitividad

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA