Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Organizó una sesión con empresas aragonesas y operadores ferroviarios

ALIA impulsa el transporte de mercancías por ferrocarril con un grupo de trabajo específico

ALIA reunion ferrocarril
Presentó algunos de los avances de los proyectos puestos en marcha en el seno del clúster. Fuente: ALIA.
|

El Clúster Logístico de Aragón (ALIA) ha anunciado la puesta en marcha de un grupo de trabajo específico para seguir desarrollando los proyectos de impulso al transporte de mercancías por ferrocarril en Aragón, estudiar nuevas propuestas de oferta y demanda y alternativas para cumplir los objetivos de descarbonización y avanzar en soluciones de intermodalidad que complementen y optimicen las rutas de transporte por carretera. 

 

En esta línea, la entidad llevó a cabo una sesión de trabajo, en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, ubicada en Zaragoza, con empresas aragonesas y operadores ferroviarios y a la que asistió el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico. En esta sesión se presentaron algunos de los avances de los proyectos puestos en marcha en el seno del clúster para dinamizar el transporte por ferrocarril, como la creación de este grupo de trabajo específico, o la concreción de algunas de las líneas ferroviarias regulares de transporte ferroviario de mercancías a destinos europeos a partir de las propuestas de trabajo iniciales presentadas por ALIA.

 

En principio toma forma la conexión ferroviaria de frecuencia fija con destino a Rotterdam que oferta Trainmile Intermodal que se lanzará entre este año y el próximo, y que ofrecerá a empresas aragonesas interesadas un servicio logístico ‘puerta a puerta’ (se recoge la mercancía en la empresa de envío y se lleva in situ hasta la empresa destinataria), que se realizará vía la Terminal Intermodal de Miranda de Ebro (Burgos) con una frecuencia de dos viajes de ida y vuelta por semana.

 

Angel Gil ALIA

 

“Estamos recabando información de mucho interés que nos está ayudando a conocer más de cerca las necesidades de empresas y agentes logísticos”, Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

Ángel Gil, gerente de ALIA, señaló: “Los proyectos ferroviarios son de larga maduración e implican muchas fases y estudios de oferta y demanda”, además apuntó que se seguirá trabajando en estos proyectos y estudiando posibilidades que ayuden a las empresas del sector. Gil explicó que las propuestas de partida lanzadas de líneas regulares a Lisboa y Oporto “han suscitado interés y hemos visto que hay masa crítica, pero por el momento no hay un compromiso de reserva suficiente que sea atractivo para que los operadores ferroviarios los lleguen a activar, especialmente por la dificultad de los retornos, pero estamos recabando información de mucho interés que nos está ayudando a conocer más de cerca las necesidades de empresas y agentes logísticos”.

 

Autopistas del mar

El clúster aragonés continuará dinamizando y poniendo sobre la mesa acciones encaminadas a la promoción de soluciones de intermodalidad, que fomenten el transporte por ferrocarril y en cooperación con las administraciones públicas, como esta reunión o el evento que se prepara para el próximo 12 de junio en Zaragoza, sobre ‘Las autopistas del mar y las autopistas ferroviarias: el fortalecimiento del hub logístico de Zaragoza’, en la que se hablará de las posibilidades de las autopistas del mar desde Zaragoza y casos de éxito en el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD), así como la hoja de ruta de las autopistas ferroviarias con la participación de Antonio Aguilar, responsable de la Oficina de Autopistas Ferroviarias de ADIF.
 

   ALIA se une al Gobierno de La Rioja para impulsar el desarrollo del Valle del Ebro
   ALIA destaca la fuerza del sector logístico en Aragón y el aumento de la competitividad

Comentarios

FEDIFAR  Asamblea General
FEDIFAR  Asamblea General
Logística

El sector se muestra comprometido con un sistema sanitario más fuerte y con la mejora del acceso a los medicamentos. Sus principales retos son la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA