Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Buscando ofrecer una alternativa sostenible

Polo positivo suma a TRAINMILE a su programa para impulsar el transporte de mercancías por tren

Trainmile
Busca aumentar la cuota del ferrocarril en el transporte terrestre de mercancías. Fuente: POLO positivo.
|

POLO positivo ha incluido entre sus proyectos de aceleración a TRAINMILE, una iniciativa para la gestión del transporte ferroviario de mercancías, que se incorpora al programa IMÁN de ideas para encontrar las herramientas necesarias para su crecimiento y consolidación en el mercado logístico.
 

El proyecto está dirigido por Tamara López y Henk Preben, que han fusionado su experiencia en logística y ferrocarriles para proporcionar una solución eficiente y sostenible para el transporte de mercancías hacia Europa

 

Henk PrebenTRAINMILE

 

“Nuestro servicio está dirigido a empresas de logística, ofreciéndoles una alternativa al transporte por carretera”, Henk Preben, cofundador de TRAINMILE

 

Henk Preben, cofundador de TRAINMILE, detalla: “Nuestro servicio está dirigido a empresas de logística, ofreciéndoles una alternativa al transporte por carretera. Proporcionamos un servicio combinado de terminal a terminal que incluye el uso del tren. Nos enfocamos en el corredor Atlántico para conectar España con el norte de Europa, con paso a través de Irún”.
 

Tamara Lu00f3pez TRAINMILE

 

“Nuestro valor añadido radica en nuestro profundo conocimiento del sector ferroviario en Europa”, Tamara López, cofundadora de TRAINMILE.

 

En referencia a su contribución innovadora al sector, Tamara López, cofundadora de TRAINMILE, destaca: “Nuestro valor añadido radica en nuestro profundo conocimiento del sector ferroviario en Europa, lo que nos capacita para optimizar la utilización de los trenes y ofrecer una solución eficiente con precios competitivos, garantizando un servicio de calidad de terminal a terminal”.

 

Impulso del desarrollo industrial

IMÁN de ideas es el programa de POLO positivo diseñado para materializar proyectos empresariales en los ámbitos industrial, tecnológico o de servicios de apoyo a la industria. Su propósito es impulsar el desarrollo industrial mediante la provisión de soluciones adaptadas a las nuevas demandas del sector. 

 

El programa apoya a los emprendedores en ámbitos tan relevantes como la valoración del proyecto, asesoramiento del plan de empresa, refuerzo sobre la viabilidad, asistencia en la creación de la sociedad, acciones de comunicación, relación con empresas y organizaciones y formación. Hasta ahora, han recibido orientación de expertos como José Ramón Gutiérrez, director de Soluciones Industriales y Corporativas de Antolin, quien los ha asistido en la formulación de una estrategia financiera y económica; y de Raúl Ruiz, mentor externo de POLO positivo, que les ha facilitado apoyo en el ámbito del marketing.

 

Javier Cuasante, responsable de POLO positivo, señala que es un proyecto que representa a la perfección los valores que se buscan los proyectos que entran a formar parte de la aceleradora y añade: “En la evaluación para la admisión de TRAINMILE en la aceleradora, se consideró especialmente su propuesta sostenible enfocada en la reducción de la huella de carbono, que es uno de los elementos fundamentales que constituyen su proyecto”.

 

Los dos socios del proyecto confirman que formar parte de POLO positivo les está generando un valor significativo para su proyecto. Según Tamara López: “Sobre todo, lo que más nos está aportando en este momento es la labor de mentorización con especialistas que nos están ayudando con la parte económica, financiera y de marketing, así como en la estrategia global. Además de las sinergias que se producen con otros emprendedores y empresas que están en la aceleradora. También nos han proporcionado una sede y contactos, teniendo en cuenta que los socios promotores de POLO positivo son empresas industriales a nivel nacional”.

 

Transporte ferroviario 

En España, el 95% del transporte de mercancías terrestre se lleva a cabo por carretera. El objetivo de esta iniciativa es aumentar la cuota del ferrocarril, que actualmente representa el 5%, para equipararse a países como Francia, con un 11%, o Alemania, líder con un 19%. El transporte por carretera enfrenta desafíos significativos, como la escasez de conductores, el riesgo de accidentes y las emisiones de carbono, que contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero.

 

El transporte en tren se presenta como una alternativa más sostenible, especialmente considerando la inversión que Europa está realizando en infraestructuras. Esto se refleja en la modernización de terminales, la adecuación de gálibos y la expansión de vías y terminales, lo que beneficia aún más la viabilidad y eficiencia de esta modalidad de transporte.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA