Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Actividades postales y de correos logran un incremento de 6.414 afiliados

El Black Friday y Cyber Monday se convierten en salvavidas para el empleo logístico en noviembre

1
Andalucía con 1.779 afiliados más y la Comunidad de Madrid con 2.077 afiliados más lideran la creación de empleo logístico en este pasado mes. Fuente: Foro de Logística.
|

El sector logístico mantiene en noviembre la senda de crecimiento en creación de empleo de meses anteriores, este incremento en número de afiliados a la seguridad social sitúa al sector con 1.051.880 afiliados, 5.111 afiliados más que, en el mes de octubre de 2023, elevando a 48.269 afiliados el crecimiento de este año 2023, de acuerdo con la información publicada por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

La afiliación a la seguridad social en logística durante el mes de noviembre (un 0,49 % más respecto a octubre) aumento por encima de la media nacional que fue de un 0,24 %, lo que hace de la logística un sector que continúa tirando del empleo.

 

Del total de los afiliados del sector, en el mes de noviembre pasado, 840.396 pertenecieron al régimen general y otros 211.040 al de Autónomos de la seguridad social.

 

Por actividades económicas y CCAA

Las actividades postales y de correos en este mes de noviembre aporta unos datos de incremento de afiliación excelentes después de varios meses de perdida de afiliación, con un incremento de 6.414 afiliados con respecto al mes anterior, lo que supone un incremento del 6,54 %.

 

Destacar que el empleo en las actividades de almacenamiento tiene una caída de 1.2187 empleos, lo que supone un – 0,51% respecto al mes de noviembre de este mismo año.

El transporte terrestre que venía de una tendencia de crecimiento en la afiliación elevada en este mes de noviembre a ralentizado este crecimiento en 988 afiliados más, lo que representa un 0,15 %

 

Y finalmente, el transporte marítimo, con -887 empleos menos registró una disminución durante el mes de noviembre pasado, de un -7,98 %, y el transporte áereo también registró una caída de -111 afiliados quedándose en 42.046 empleos.

 

Respecto a las comunidades autónomas, en valores absolutos Andalucía con 1.779 afiliados más y la Comunidad de Madrid con 2.077 afiliados más lideran la creación de empleo logístico en este pasado mes.

 

Contratación

La firma de contratos en el mes de noviembre 2023 en logística alcanzó un total de 840.396 contratos, lo que supone un incremento de un 0,93 % ( 7.720 contratos más ) respecto al mes de octubre de 2023. Los contratos indefinidos a tiempo completo siguen siendo el tipo de contrato más utilizado (77,8%), seguido de los indefinidos a tiempo parcial (8,2%) y los fijos discontinuos (5 %), que han tenido una disminución de 5.558 contratos, lo que representa un 11,7 % menos que en octubre de 2023

 

Desde Foro Logística hace esta valoración de la situación del empleo: “Los datos del mes noviembre en lo que se refiere a afiliación vuelven a ser positivos, manteniendo la tendencia positiva de todo el año. No obstante, es necesario apuntar que el incremento de en la afiliación ha sido debido al incremento en las actividades postales y de correos, actividad que venía perdiendo empleo en los tres últimos meses. Este aumento en la afiliación a nivel global, como es bien sabido, es debido al aumento de envíos portales, fundamentalmente por el Black Friday y por Ciber Monday. El resto de las actividades han tenido un comportamiento muy discreto, bajando en la afiliación en las actividades de almacenamiento y anexas, la mayor del año, y en el transporte marítimo y el aéreo. Por otro lado, el transporte terrestre, a pesar de incrementar el número de afiliados en casi 1.000 personas, ralentiza la tendencia que venía teniendo esta actividad”.

 

“Como ya veníamos observando en meses anteriores, estos datos nos indican que hay una ralentización en la creación de empleo en términos generales, y que se ha salvado por la estacionalidad provocada por las fechas en la que nos encontramos. Para los próximos meses, sobre todo enero de 2024 podemos anticipar una caída del empleo en todas las actividades, derivada de la caída de del consumo y, por lo tanto, de la demanda que se está empezando a notar en muchas actividades”, terminan apuntando.

 

   El sector logístico demanda perfiles más especializados por el aumento del e-commerce y las nuevas tecnologías
   La evolución del mercado laboral logístico recupera la tendencia positiva del año 2023

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA