Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por un importe que asciende a 81 millones de euros

Noatum adquiere Logística de Vehículos Terminados de Grupo Logístico Sesé

Noatum Firma Noatum Sese
Creará sinergias con el negocio de terminales portuarias que la empresa tiene en España. Fuente: Noatum.
|

Noatum ha acordado la adquisición del 100% del negocio de Logística de Vehículos Terminados (FVL), del Grupo Logístico Sesé, por un importe de 81 millones de euros. Esta transacción se completará en el primer trimestre de 2024, tras las aprobaciones regulatorias. La adquisición implica un EV/EBITDA de alrededor de 3,5 veces, basado en el EBITDA de los últimos doce meses hasta agosto de 2023 (LTM). La compañía tiene unos ingresos de alrededor de 100 millones de euros, y un margen EBITDA del 22,5%. 
 

La normalización del mercado europeo de logística del automóvil, prevista por la empresa, se ha tenido en cuenta para la ejecución de este acuerdo. Sesé Auto Logistics se dedica a la logística de transporte por carretera de vehículos ligeros y pesados, tiene oficinas en España, Alemania, Polonia, República Checa y Hungría, desde donde cubre toda Europa gracias a una flota de más de 200 camiones que recorren más de 30 millones de kilómetros anuales. Presta servicio a fabricantes de vehículos, como Renault, Stellantis, Mazda, Daimler, BMW, PSA y MAN, entre otros. 
 

Uno de los principales intangibles de esta operación es su tecnología y recursos dedicados para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto medioambiental de sus rutas y operaciones, incorporando un sistema de gestión que proporciona visibilidad en tiempo real y se integra con los sistemas de clientes y proveedores para compartir información de forma automática
 

Nueva marca

La adquisición se enmarca en la estrategia de la compañía de ofrecer una solución integral y vertical para el sector de la automoción bajo la marca Noatum Automotive, cubriendo toda la cadena de valor logística, desde el transporte hasta la distribución y entrega final de los vehículos a los clientes. Esta operación también generará importantes sinergias con el negocio de terminales portuarias que la empresa tiene en España, ofreciendo una solución logística integrada que reforzará los servicios de la nueva marca para los fabricantes de vehículos (OEMs) y otros grupos de interés, hacia los cuales mantiene su estrategia de neutralidad. 

 

Se calcula que el mercado europeo de FVL asciende a 3.000 millones de euros, con un crecimiento anual previsto del 6% a medio plazo. La compañía pretende aprovechar esta oportunidad ampliando su red y sus capacidades en toda Europa tras la adquisición. 
 

Mohamed Juma Al Shamisi, Managing Director y CEO de AD Ports Group, ha manifestado: “Con la incorporación de Noatum a AD Ports Group, estamos cumpliendo la ambiciosa visión de nuestros líderes y nuestra estrategia de ampliar nuestra presencia y crear cadenas de suministro integrales en los principales mercados mundiales, especialmente en Europa y la región mediterránea. La adquisición del negocio de Logística de Vehículos Terminados de Sesé por parte de Noatum, que nos aporta importantes capacidades, experiencia y redes logísticas, contribuirá a hacer realidad nuestra visión, ya que nos permitirá seguir expandiéndonos dentro del creciente y rentable sector de la automoción en Europa, y nos allana el camino para convertirnos en un proveedor global líder en la industria de la logística de vehículos acabados”.
 

Por su parte, Antonio Campoy, CEO de Noatum, Clúster de Logística de AD Ports Group, ha declarado: “Esta es la primera adquisición que marca un hito para Noatum como líder del Clúster Logístico de AD Ports Group. Nuestro objetivo es potenciar la solución industrial Noatum Automotive para reforzar nuestra gama de productos a lo largo de toda la cadena de suministro logística, y convertirnos en uno de los principales actores globales del sector de la automoción”.

 

   AD Ports Group cierra la compra de Noatum
   Noatum Logistics alquila dos nuevas naves en Valencia

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA