Logista Pharma, con el objetivo de adaptarse al aumento de actividad por la mayor demanda de nuevos productos farmacéuticos a temperaturas extremas, -en especial vacunas de uso humano y animal-, y ayudar a sus clientes en la distribución de los mismos, ha aumentado su capacidad de almacenaje de producto farmacéutico congelado y ultracongelado.
La compañía ha construido una nueva cámara de congelado a -20ºC con capacidad para 400 palés en sus instalaciones de Leganés, ha incorporado 30 nuevos ultracongelados a -70ºC, y ha ampliado la zona y la capacidad para la gestión de producto farmacéutico ultracongelado a -196ºC.
En paralelo, ha desarrollado y validado una nueva solución de embalaje, basada en ‘hielo seco’ (CO2 en estado sólido), que permite la perfecta conservación durante el transporte y distribución del producto farmacéutico ultracongelado, asegurando el mantenimiento de la temperatura extrema de -70ºC.
Con estas nuevas inversiones en capacidades adicionales en congelado y ultracongelado, la empresa destaca en España por su gestión de productos farmacéuticos termolábiles, y su capacidad de más de 8.000 palets para producto refrigerado farmacéutico (entre 2º-8ºC) mediante una gran cámara frigorífica farmacéutica ubicada en sus instalaciones en Leganés (Madrid).
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios