Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La feria ha mostrado las últimas innovaciones del mercado

Pick&Pack 2023 hace balance con la digitalización y la automatización como firmes respuestas para el futuro del sector

Pick&Pack 2023 cierra su tercera edición con 6.243 visitantes y afianzándose como el epicentro de innovación para la intralogística, la logística y el packagin
La feria ha congregado a 182 expertos de empresas líderes. Fuente: Pick&Pack.
|

Pick&Pack ha cerrado su tercera edición con un total de 6.243 visitantes que se dieron cita con el objetivo de mejorar la competitividad mediante la digitalización y sostenibilidad, en la intralogística, la logística y el packaging.

 

La feria ha mostrado las innovaciones del mercado en robótica logística, AGV’s, rastreabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, maquinaria de procesado, embalajes y materiales para packaging. Al mismo tiempo, se han dado a conocer tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain, fabricación aditiva y 3D Printing o IIoT

 

Marina Uceda, directora de Pick&Pack, apunta: “En Pick&Pack 2023 hemos constatado que la digitalización y la automatización son las firmes respuestas que todos los profesionales de la intralogistica, logística y packaging tienen que adoptar si quieren resolver las necesidades actuales del mercado y continuar con la sostenibilidad competitiva de su negocio”.

 

Congresos sobre actualidad de la logística y el packaging

Durante las tres jornadas, la cumbre ha acogido cuatro congresos especializados, entre ellos el European Logistics Summit 2023 y el Congreso Nacional de Packaging 4.0. En este sentido, los foros han congregado a 182 expertos que han puesto sobre la mesa la transformación que vive el envase y las oportunidades de negocio que surgen a raíz de los retos climáticos

 

Además, la innovación ha sido una cuestión que se ha analizado al detalle a partir del smart packaging, de la aplicación del metaverso, de la realidad aumentada, de la inteligencia artificial, de la impresión digital, o de la tecnología NaviLens y los códigos QR, que son impulsores de los envases inclusivos. 

 

En cuanto a intralogística y logística, la robotización ha sido la gran protagonista como solución que da respuesta a los retos actuales de la industria, centrados en la nueva demanda muy influenciada por el auge del e-commerce. Precisamente, la logística del comercio electrónico, que requiere velocidad, perfección, anticipación, y colaboración, y su convivencia con la movilidad urbana también ha marcado la agenda del encuentro. A su vez, se ha hecho hincapié en la necesidad de captar más talento en las cadenas de suministro.

 

El packaging reclama un PERTE 

El futuro cortoplacista del sector del packaging en cuanto a sostenibilidad ha sido uno de los grandes temas de esta feria. En este sentido, representantes de Aimplas, Tetra Pak, SP Group, Vichy Catalan Corporation y Antalis Iberia han coincidido en reivindicar las carencias de las normativas para reducir el nuevo plástico y en la confusión generalizada que tiene el sector. 

 

Francisco Manuel Muriel, director de Calidad e I+D en SP Group, señalaba: “En la legislación no se ha tenido en cuenta a la cadena de valor, ya que los plazos no son realistas. Habrá soluciones que no lleguen para 2025, 2030 o 2050”. 

 

En la misma línea Lola Gómez, técnico en I+D+i de Packaging en Aimplas, apuntaba: “Muchos clientes no entienden la legislación. Hay sitio a la interpretación y también se ven cambios que no entendemos, por ejemplo, que ahora las cápsulas de café serán consideradas envases”. 

 

Por su parte, con respecto al impuesto al plástico o el uso de materiales sostenibles, Dolores Monterrubio, Product Manager de packaging y responsable de proyectos de sostenibilidad Antalis Iberia, advertía: “El cliente final se verá repercutido, a lo que se debe tener en cuenta que hay sectores que tampoco pueden ofrecer una alternativa reciclable porque un plástico virgen no ofrece la misma resistencia que un plástico reciclado, por ejemplo”. 

 

“Estamos en una coyuntura alcista en la que la gente no quiere pagar más para ser sostenibles, igual que pasa en las empresas, sobre todo en las pymes. Por ello es necesario tener una línea de ayudas de fomento al cambio de materiales sostenibles sin perder competitividad, tal y como ha sucedido con el vehículo eléctrico”, matizaba Muriel. 

 

   Flexibilidad, escalabilidad, robots móviles, IA y análisis de datos, el futuro para una automatización lógica
   La 3ª edición de los Smart Logistics & Packaging Awards 2023 se ha celebrado en Pick&Pack 2023

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA