Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La feria ha mostrado las últimas innovaciones del mercado

Pick&Pack 2023 hace balance con la digitalización y la automatización como firmes respuestas para el futuro del sector

Pick&Pack 2023 cierra su tercera edición con 6.243 visitantes y afianzándose como el epicentro de innovación para la intralogística, la logística y el packagin
La feria ha congregado a 182 expertos de empresas líderes. Fuente: Pick&Pack.
|

Pick&Pack ha cerrado su tercera edición con un total de 6.243 visitantes que se dieron cita con el objetivo de mejorar la competitividad mediante la digitalización y sostenibilidad, en la intralogística, la logística y el packaging.

 

La feria ha mostrado las innovaciones del mercado en robótica logística, AGV’s, rastreabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, maquinaria de procesado, embalajes y materiales para packaging. Al mismo tiempo, se han dado a conocer tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain, fabricación aditiva y 3D Printing o IIoT

 

Marina Uceda, directora de Pick&Pack, apunta: “En Pick&Pack 2023 hemos constatado que la digitalización y la automatización son las firmes respuestas que todos los profesionales de la intralogistica, logística y packaging tienen que adoptar si quieren resolver las necesidades actuales del mercado y continuar con la sostenibilidad competitiva de su negocio”.

 

Congresos sobre actualidad de la logística y el packaging

Durante las tres jornadas, la cumbre ha acogido cuatro congresos especializados, entre ellos el European Logistics Summit 2023 y el Congreso Nacional de Packaging 4.0. En este sentido, los foros han congregado a 182 expertos que han puesto sobre la mesa la transformación que vive el envase y las oportunidades de negocio que surgen a raíz de los retos climáticos

 

Además, la innovación ha sido una cuestión que se ha analizado al detalle a partir del smart packaging, de la aplicación del metaverso, de la realidad aumentada, de la inteligencia artificial, de la impresión digital, o de la tecnología NaviLens y los códigos QR, que son impulsores de los envases inclusivos. 

 

En cuanto a intralogística y logística, la robotización ha sido la gran protagonista como solución que da respuesta a los retos actuales de la industria, centrados en la nueva demanda muy influenciada por el auge del e-commerce. Precisamente, la logística del comercio electrónico, que requiere velocidad, perfección, anticipación, y colaboración, y su convivencia con la movilidad urbana también ha marcado la agenda del encuentro. A su vez, se ha hecho hincapié en la necesidad de captar más talento en las cadenas de suministro.

 

El packaging reclama un PERTE 

El futuro cortoplacista del sector del packaging en cuanto a sostenibilidad ha sido uno de los grandes temas de esta feria. En este sentido, representantes de Aimplas, Tetra Pak, SP Group, Vichy Catalan Corporation y Antalis Iberia han coincidido en reivindicar las carencias de las normativas para reducir el nuevo plástico y en la confusión generalizada que tiene el sector. 

 

Francisco Manuel Muriel, director de Calidad e I+D en SP Group, señalaba: “En la legislación no se ha tenido en cuenta a la cadena de valor, ya que los plazos no son realistas. Habrá soluciones que no lleguen para 2025, 2030 o 2050”. 

 

En la misma línea Lola Gómez, técnico en I+D+i de Packaging en Aimplas, apuntaba: “Muchos clientes no entienden la legislación. Hay sitio a la interpretación y también se ven cambios que no entendemos, por ejemplo, que ahora las cápsulas de café serán consideradas envases”. 

 

Por su parte, con respecto al impuesto al plástico o el uso de materiales sostenibles, Dolores Monterrubio, Product Manager de packaging y responsable de proyectos de sostenibilidad Antalis Iberia, advertía: “El cliente final se verá repercutido, a lo que se debe tener en cuenta que hay sectores que tampoco pueden ofrecer una alternativa reciclable porque un plástico virgen no ofrece la misma resistencia que un plástico reciclado, por ejemplo”. 

 

“Estamos en una coyuntura alcista en la que la gente no quiere pagar más para ser sostenibles, igual que pasa en las empresas, sobre todo en las pymes. Por ello es necesario tener una línea de ayudas de fomento al cambio de materiales sostenibles sin perder competitividad, tal y como ha sucedido con el vehículo eléctrico”, matizaba Muriel. 

 

   Flexibilidad, escalabilidad, robots móviles, IA y análisis de datos, el futuro para una automatización lógica
   La 3ª edición de los Smart Logistics & Packaging Awards 2023 se ha celebrado en Pick&Pack 2023

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA