Reflex Logistics, en su proceso de expansión en el mercado español, suscribe nuevos acuerdos con la Cámara de Comercio de Madrid y con la Cámara de Comercio de Francia en España. Con estas firmas, la compañía podrá ofrecer a las empresas miembros de ambas cámaras sus soluciones para acelerar la transformación del comercio, optimizar y gestionar la cadena de suministro y los sistemas de información a clientes.
Las soluciones modulares de la compañía permiten coordinar, optimizar y supervisar las redes logísticas y los centros que las componen (almacenes, fábricas, tiendas…) para crear una cadena de suministro inteligente, eficaz y sostenible con el fin de responder a las necesidades de cada negocio.
La colaboración permite reforzar la visibilidad de la empresa y contribuir a su crecimiento, generando sinergias, ampliando su red de contactos y ayudando a crear nuevas oportunidades de negocio.
La compañía se ha unido al Club Cámara Madrid como socio corporativo Premium, reforzando así su posición en la región de Madrid y a nivel nacional. El acuerdo de colaboración plasma el interés de trabajar de manera conjunta con la Cámara para crear vías de desarrollo e impulsar la actividad empresarial madrileña.
Como parte activa del ecosistema cameral, la empresa pondrá a disposición a través del Club Cámara Madrid soluciones para diferentes sectores: operadores logísticos, moda y textil, grandes superficies alimentarias o especializadas, e-commerce, industria, agroindustria e industria farmacéutica, entre otros.
Gracias a este acuerdo, la compañía podrá celebrar eventos corporativos y jornadas junto a la Cámara en el Palacio de Santoña y obtendrá el sello Cámara para seguir focalizando en innovación, tecnología y desarrollo.
Por otra parte, refuerzan relaciones empresariales con las empresas franco-españolas en la región, en sectores muy diversos como el e-commerce, farma, agroalimentación, moda y textil, industria, retail y operadores logísticos, entre otros.
El acuerdo con la Cámara de Comercio de Francia en España contribuirá a que se posicionen como software de gestión de almacén (SGA) para las empresas franco-españolas en Iberia y LATAM.
El acuerdo prevé seguir desarrollando de manera conjunta diferentes actividades, tanto de desarrollo e impulso empresarial, como de participación en otras acciones, con el objetivo de continuar ayudando al crecimiento y digitalización de los centros de almacenamiento y fabricación a través de la optimización de la gestión logística o SGA.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios