Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Buscan alcanzar más de 100 millones de euros de facturación

BigBuy espera un crecimiento del 20% gracias a la implementación del SGA de Reflex Logistics Solutions

A4B instalaciones 02
Desde el despliegue de Reflex WMS, BigBuy gestiona todos sus procesos logísticos con una sola herramienta: flujos B2C, B2B y logística inversa. Fuente: Reflex Logistics Solutions.
|

Ante el crecimiento que estaban experimentando en 2021 BigBuyc confió en Reflex Logistics Solutions para implantar el sistema de gestión de almacenes Reflex WMS con el fin de digitalizar y optimizar los procesos, asegurar la rentabilidad, y fortalecer la competitividad de la entidad en el sector del e-commerce. Necesitaban migrar a una herramienta más robusta y escalable, que no consumiera recursos internos de desarrollo, por ello se decidieron por implantar este sistema.


Gonzalo Rovito, Group Operations Director de BigBuy, comenta: “Necesitábamos ser capaces de mantener los cánones de servicio que nos trajeron hasta aquí, haciendo frente a un aumento exponencial de la demanda. Valoramos diferentes alternativas y seleccionamos Reflex precisamente por su robustez y escalabilidad, que nos garantizan que su software podrá acompañarnos en el largo plazo e impulsar nuestro crecimiento”. 


Actualmente, BigBuy envía entre 5.000 y 10.000 pedidos al día y, en plena campaña de fin de año, esperan más de 20.000 pedidos diarios. La compañía gestiona unas 300.000 referencias, con más de 5.000 marcas de multitud de categorías desde su almacén de 20.000 m2. Unifican, preparan y envían pedidos en un reducido periodo de tiempo.


Productividad y eficiencia a base de procesos propios

Rovito afirma: “Reflex WMS es la herramienta perfecta para nosotros, porque incluye de forma nativa todos los procesos e-commerce necesarios para gestionar nuestro negocio. Sus casos de éxito con grandes ecommerce y marketplaces internacionales nos permitieron ver el SGA en acción y nos convencieron para decantarnos por Reflex”.


Los procesos e-commerce incluidos en el nuevo sistema han permitido a la compañía aumentar su productividad y escalabilidad. Ante esto, Rovito declara: “Hemos duplicado nuestra capacidad logística y mejorado nuestro nivel de servicio, con un 97 % de los pedidos enviados en la fecha prevista. Además, hemos optimizado procesos que nos permiten absorber el crecimiento y balancear mejor la carga y los picos de trabajo”.


Desde el despliegue de Reflex WMS, la empresa gestiona todos sus procesos logísticos con una sola herramienta: flujos B2C, B2B y logística inversa. Además, destacan la optimización de su proceso de cross-docking. “Ahora, gestionamos el triple de proveedores que hace un año y somos mucho más eficientes. De este modo, podemos recepcionar mejor la mercancía, almacenarla o clasificarla, preparar los pedidos, personalizarlos y enviarlos en tiempo récord, optimizando el espacio logístico y, a su vez, reduciendo nuestros niveles de stock”, asegura.


Apoyado por este SGA, la empresa espera alcanzar más de 100 millones de euros de facturación en este 2022, un incremento de más del 20% respecto a 2021. En los próximos meses, seguirán desplegando nuevos procesos e implementarán nuevos módulos, como Reflex LMS (Labor Management System), con el que podrán monitorizar y optimizar la productividad de los recursos en tiempo real e implantar algoritmos avanzados de priorización de pedidos.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA