Entre los sectores más optimistas en la proyección de creación de empleo para el segundo trimestre de 2023 se encuentran el transporte, la logística y la automoción, con una proyección neta de contrataciones entre los meses de abril a junio del 19%. Esto supone un crecimiento de 14 puntos respecto a las estimaciones del primer trimestre del año. Así lo revela el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup que también apunta a una mejora generalizada en las expectativas de contratación de las empresas en España.
De esta forma, casi la mitad de las empresas del sector estima incrementar el equipo; mientras un 35% mantendrá la actual plantilla y un 20% apunta a reducciones.
A nivel global, el sector logística también crece en cuanto a sus proyecciones de contratación, ganando 5 puntos respecto a las estimaciones del primer trimestre del año. Con un 26% ocupa la cuarta posición en el ranking de empleabilidad por sectores.
Las empresas del sector son optimistas lo que se traduce en que casi 4 de cada 10 organizaciones ampliarán sus equipos; en la misma proporción consideran que se mantendrán; y un 17% apunta a reducciones.
En el ranking sectorial se encuentran, en orden de más a menos intención de contratación: IT (34%); seguida por Servicios de comunicación (30%) y Finanzas e Inmobiliario (29%). Logística, transporte y automoción comparte posición con Energía y suministros, con el mismo porcentaje.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios