Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sus ventajas van desde la puesta en marcha hasta la optimización del proceso

Leuze explica el concepto de ‘conectividad integrada’ implementado en sus sistemas

Bild 3 Linienstruktur
La conectividad integrada ofrece ventajas a varios niveles. Facilita la puesta en marcha y suministra información adicional para monitorizar la máquina. Fuente: Leuze.
|

Leuze, gracias al concepto ‘conectividad integrada’, hace posible que el sensor y la interfaz en un sistema funcionen conjuntamente. Este concepto conlleva que todas las interfaces de Ethernet industrial están integradas en el sensor, permitiendo así el acceso a las principales funciones del dispositivo. Sus ventajas van desde la puesta en marcha (gestión del dispositivo) hasta la monitorización de la máquina (monitorización de estado) y la optimización del proceso.


De esta manera, la compañía ofrece dispositivos con interfaces integradas para Profinet, Ethernet/IP y EtherCAT. Si el sistema dispone de conectividad integrada, la interfaz de Ethernet industrial ya está integrada en cada lector de código de barras. Esto significa que ya no se necesitan gateways separadas y, más importante aún, el layout del sistema es mucho más claro y precisa menos cables. Por último, pero no por ello menos importante, los errores se pueden eliminar con más rapidez ya que se han de comprobar menos dispositivos.


Características diferenciales

Los sensores de Leuze con conectividad integrada tienen una característica adicional que contribuye a aumentar la eficiencia de la puesta en marcha: los dispositivos se suministran con un switch de serie, es decir, un puerto con entrada y un puerto con salida Ethernet. Gracias a esto, los operadores del sistema no necesitan un switch externo. Además, es mucho más fácil conectar varios dispositivos.


Parametrización integrada

La conectividad integrada también significa que puede trabajar en su entorno de control habitual. Esto es posible porque toda la parametrización de los dispositivos está integrada en el archivo GSDML (Generic Station Description Markup Language), por ejemplo, en Profinet. Los dispositivos sin Ethernet que están conectados por medio de una gateway necesitan a menudo el software del fabricante destinado a un determinado producto para la parametrización. Esto a su vez puede provocar problemas relativos a la compatibilidad con el hardware utilizado.


Los dispositivos de Leuze con conectividad integrada son muy fáciles de parametrizar. El archivo GSDML solo se ha de descargar en la web del fabricante mediante control y copia una sola vez en el propio software de ingeniería de la empresa. Los módulos se encuentran disponible entonces en el catálogo de hardware.


También se incluye una descripción de las del dispositivo, lo cual facilita mucho la parametrización y el uso de un sensor y el manual no se necesita en la mayoría de los casos.


Aumento de la eficiencia

La conectividad integrada ofrece ventajas a varios niveles. Facilita la puesta en marcha y suministra información adicional para monitorizar la máquina. Esta información resulta especialmente útil para optimizar el proceso, aumentando así el rendimiento del sistema. Todos los sensores desarrollados por Leuze para automatización controlada por bus de campo, por ejemplo, en intralogística, disponen de conectividad integrada. Esto permite a los operadores del sistema ahorrar tiempo y dinero. La Sensor People de Leuze ofrece soporte con la selección y la implementación de la solución óptima basada en sensor.


   Leuze publica un informe donde desarrolla las ventajas y desventajas de RFID frente al código de barras
   Inaugurada la nueva planta de producción de Leuze en Malasia

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA