Cabka se puso en contacto con SABIC en busca de una solución de material polimérico ligero 100% reciclable para producir su CabCube 4840, y en menos de 6 meses, las dos empresas habían desarrollado varios compuestos de PP de altas prestaciones.
Estos compuestos proporcionan una excelente procesabilidad, alta resistencia a la compresión, alto impacto y reducción de peso. Algunos son únicos en la cartera de espumas y materiales ligeros de SABIC, ya que son ignífugos, no contienen halógenos y cuentan con la certificación UL94-V0.
Abdullah Al-Otaibi, director general de ETP y soluciones de mercado de SABIC, declara: “SABIC ofrece más de 20 soluciones innovadoras de espumas y materiales ligeros que permiten a clientes y socios de toda la cadena de valor superar los retos a los que se enfrentan para satisfacer la demanda de los consumidores de soluciones más inteligentes y sostenibles. Estamos encantados de haber podido proporcionar a Cabka una solución ligera con propiedades materiales superiores, permitiéndoles producir una alternativa rentable, sostenible e inteligente a las jaulas tradicionales de metal y/o madera para el transporte de mercancías”.
Ambas compañías también colaboran en soluciones de compuestos de poliolefinas con contenido reciclado mecánicamente. En este sentido, la cartera de soluciones y servicios circulares SABIC Trucircle puede ofrecer a Cabka y a sus clientes nuevas opciones para abordar sus objetivos de sostenibilidad. Además, las dos empresas pretenden aunar esfuerzos para mejorar los sistemas logísticos y de embalaje de SABIC, sustituyendo los palés de madera y los octabines de cartón de un solo uso por alternativas de plástico ligeras y retornables, empezando por el activo de compuestos de SABIC en Genk (Bélgica).
Jean-Marc van Maren, director de producto de Cabka, explica: “Cabka dispone de varios diseños, tamaños y especificaciones de CabCube, y su uso genera eficiencias significativas en la cadena de suministro para nuestros clientes. Con el apoyo de SABIC, hemos conseguido que estos portacargas sostenibles sean más fiables y seguros que las soluciones existentes en el mercado”.
Comentarios