Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Distinguen a personas físicas o jurídicas por sus actuaciones en el transporte

La AET celebra la primera entrega de sus medallas al ‘Mérito en el Transporte’

Premmiados 2
El objetivo de esta iniciativa es distinguir a las personas naturales y jurídicas que hayan destacado por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística. Fuente: AET.
|

La Asociación Española del Transporte (AET) ha celebrado la primera edición de la entrega de las medallas al ‘Mérito en el Transporte’. El objetivo de esta iniciativa es distinguir a las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que se hayan destacado de forma relevante y continuada por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística para apoyar su desarrollo y mejora; o que hayan contribuido de forma notable al mantenimiento y fomento de la asociación.


En el acto de apertura, José María Pérez Revengapresidente de la AET, ha resaltado la relevancia de este tipo de iniciativas: “Es importante el reconocimiento público de aquellas personas, organismos, instituciones, entidades y empresas, de carácter público o privado que, de manera relevante, han hecho posible la andadura de la AET hasta nuestros días en consonancia con la promoción y desarrollo del sector de la movilidad, el transporte y la logística”.


Además, Revenga ha recordado: “En esta primera edición decidimos que fuese concedida a cinco personas que, por su empuje y dedicación a lo largo de la existencia de la Asociación, desde su fundación por D. Antonio Carbonell han contribuido a su desarrollo en el sector del transporte y la logística, así como a personas relevantes en el sector”.


En primer lugar, la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, ha recibido la medalla al mérito por su trayectoria profesional, siempre ligada al sector del transporte desde la administración y empresa pública y por su apoyo constante a la AET.


Pardo de Vera, tras agradecer a la AET su elección para estas primeras medallas, dedicó este reconocimiento a todos los equipos que la han acompañado en toda su carrera profesional, ensalzó la colaboración entre el sector privado y público, y afirmó: “Nadie es una isla, especialmente cuando trabajamos por una nueva movilidad segura, sostenible y contactada, lo hacemos todos juntos en un esfuerzo colectivo que ha atravesado muchos ciclos, en un sector complejo como el del transporte, y que tiene mucho que ver con la calidad de las personas. Recojo la medalla con mucho orgullo porque creo que estos últimos años se han hecho mejor las cosas. Creo que estamos provocando cambios en las infraestructuras y en los servicios, que van a fortalecernos como sociedad. Y estoy segura de que la AET nos ayudará en esta misión en la que nos hemos embarcado y en la que sólo cabe esfuerzo, trabajo, colaboración  y conocimiento”.


Acto seguido se otorgó la medalla a título póstumo a Antonio Carbonell Romero, fundador de la AET y presidente hasta su fallecimiento en 2011. Este galardón fue recogido por su hijo. Durante toda la ceremonia de entrega, los diferentes premiados hicieron referencia al legado de Carbonell, que ha sido homenajeado con esta medalla por su destacada trayectoria profesional y su interés y dedicación a la AET.  En este sentido, el presidente de la AET recalcó: “Su enorme prestigio en materia de transporte hace que su nombre esté escrito en letras de oro en el sector”.


Por su parte, Fernando José Cascales Moreno, abogado, académico y conferenciante y socio de número fundador de la AET, recogió la medalla al mérito por su trayectoria profesional y como miembro de la asociación desde su creación. Tras hacer un amplio recorrido por la historia y la evolución de este sector, explicó: “Mi auténtica vocaciónha sido, y continúa siendo, la del estudio y divulgación de cuanto se refiera al transporte. Esta labor es, a mi juicio, la mejor contribución que puede hacerse”.


En esta categoría también se premió a Alfredo Irisarri Castro, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y socio de número fundador de la AET, de la que fue vicepresidente entre 1996 y 2012. En su discurso recordó que la asociación ha sido pionera desde sus inicios en el trabajo y la difusión, con la organización de jornadas y actividades diversas, en los primeros debates que se realizaron sobre logística, la intermodalidad terrestre y marítima o la puesta en marcha de autopistas ferroviarias. Asimismo, explicó el papel que tiene la sociedad civil, las asociaciones y todas las instituciones de profesionales en la evolución del sector del transporte.


Por último, se concedió la medalla al mérito por su trayectoria como presidente de la Asociación Española de Líneas Aéreas (ALA), especialmente en la gestión de la crisis de la pandemia y su impacto en las líneas de aéreas en España a Javier Gándara Martínez, quien hizo partícipe de este reconocimiento de la AET a la industria aérea en su conjunto.


Gándara destacó el esfuerzo y el trabajo “heroicos” que todos los profesionales realizaron durante la pandemia. Y enfatizó: “Y que siguen haciendo en un contexto marcado por la inflación y la guerra en Ucrania”. En este sentido recordó: “El sector aéreo fue, junto al turismo, uno de los que más sufrió las consecuencias del Covid-19. El cierre de fronteras obligó a las aerolíneas a dejar en tierra la mayoría de sus aviones en una situación nunca vista hasta entonces, por lo que el tráfico aéreo descendió hasta el 95%”. 


En esta línea, subrayó el peso del sector aéreo en España: más del 80% de los turistas que nos visita llega por vía aérea. Finalizó: “Esto convierte a la aviación en un medio de transporte fundamental para la generación de riqueza y empleo en España”.


   La AET analiza el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte
   La AET presenta propuestas e iniciativas para la movilidad al Ayuntamiento de Madrid

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA