Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Gustavo Morales, director de compras, automatización e ingeniería GXO Iberia

El futuro de la logística mira hacia la innovación

Morales, Gustavo
​Gustavo Morales, director de compras, automatización e ingeniería GXO Iberia. Fuente: GXO Iberia.
|

Cada vez más, la logística está siendo clave en el resultado de muchas empresas y sectores, que han reconocido en ella un factor determinante de éxito y ventaja competitiva cuando se ejecuta con la máxima eficiencia y calidad.


La logística ha existido desde el inicio de los tiempos. Siempre hemos transportado, almacenado y distribuido enseres, mercancías, materias primas y productos acabados. Pero hoy en día, cobra más relevancia cuando las cadenas de suministro adolecen de capacidad suficiente, y sus costes son excesivos, provocando el ocaso de muchos negocios y la eliminación de sus productos.


Todo ello, sumado a la revolución del comercio electrónico y la vaga visibilidad de la futura demanda que hace indispensable que la optimización, la eficiencia en los procesos, la calidad y la innovación en las operaciones, todos estos factores, sean determinantes.


Si hablamos de innovación, ¿en qué consiste realmente la innovación en el sector logístico? ¿Cuáles son las principales iniciativas a fecha de hoy?


Debemos entender la innovación como todo aquello nuevo, que incorporamos a nuestra actividad, y que nos permite mejorar. Y sin duda, en este aspecto, la tecnología y la automatización son los ingredientes perfectos.


La automatización, entendida como la unión de las personas y las máquinas, será clave en el futuro. Aquí identificamos una tendencia que marcará el futuro. Plataformas logísticas operadas junto a AGV´s y AMR´s colaborativos, son ejemplos claros donde las operaciones incrementan su eficiencia y se multiplican sus capacidades.


Pero no hablamos únicamente de grandes inversiones y plataformas altamente automatizadas. En GXO también incorporamos esa 'pequeña tecnología', que genera mejoras inmediatas, con inversiones muy bajas, e implementaciones fáciles y rápidas. Como ejemplo, podemos citar las cámaras de visión y lectura que incorpora IA, el software de optimización de recorridos en almacén, los lectores de códigos ergonómicos, el tracking con RFID en la operación, los brazos robóticos, las plataformas de gestión operativa en tiempo real, los clasificadores automáticos de mercancía, los cobots de sorting, automatización en los procesos de packaging, etc. Todo éstos son también ejemplos de los proyectos clave en el sector logístico en los próximos años.


Las nuevas tecnologías también están generando nuevos modelos de inversión, muy innovadores y mucho más adaptados al modelo de pago por servicio, de forma que los picos de demanda (por ejemplo, en el comercio electrónico), no supongan un sobredimensionamiento de las capacidades productivas el resto del año. En este sentido y como ejemplo, el alquiler de cobots por semanas, con puestas en marcha de apenas unas horas (plug&play), va a ser una realidad a muy corto plazo.


En los aspectos financieros también tiene hueco la innovación, y las nuevas tecnologías la facilitan.


Pero además de la eficiencia, la ventaja competitiva y la calidad que se obtiene en las operaciones, no olvidemos otros impactos muy positivos e irrenunciables que aporta la innovación. Las nuevas tecnologías mejoran la ergonomía y aumenta la seguridad laboral de nuestros empleados. Como ejemplo, la utilización de AGV´s en las operaciones de picking manual, reduce drásticamente los kilómetros recorridos diariamente por nuestros pickers.


Y desde otro enfoque, el de la sostenibilidad, la optimización en la utilización de plásticos y cartón en los procesos, y la reducción de los residuos que se generan.


En GXO estamos comprometidos con la innovación, entendiéndola como una palanca obligada, necesaria e ineludible, que genera mejoras en productividad, calidad, eficiencia, sostenibilidad y beneficio social.   


Artículo de opinión publicado en el nº279 de Logística Profesional (pág 57)


   Las claves del presente y futuro de la logística: digitalización y colaboración a nivel global
   La presión en los precios ha ido en aumento hasta llegar a tarifas que serían impensables hace 25 años

Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA