Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Harld Peters, presidente para Europa de Lineage Logistics

El futuro del transporte de alimentos está ligado a la innovación

1
Harld Peters, presidente para Europa de Lineage Logistics
|

Lineage Logistics está atravesando una profunda transformación. Una transformación hacia un futuro más sostenible, impulsada por los rápidos avances tecnológicos. Desde nuestros comienzos como una única instalación de almacenamiento en el 2008, Lineage ha experimentado un crecimiento sin precedentes, y hoy cuenta con una red mundial de más de 400 instalaciones en 20 países. En Europa, más de 5.000 miembros del equipo en 75 instalaciones operan nuestra red en España, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Polonia, Bélgica, Francia, Alemania, Italia y Noruega.


En septiembre, Lineage se expandió en España con la adquisición del Grupo Fuentes, un operador líder de instalaciones de transporte y cámaras frigoríficas. La incorporación del Grupo Fuentes a la familia Lineage refuerza el vínculo crucial entre España, uno de los principales productores de alimentos, y el norte de Europa, incluidos sus puertos más importantes. Ahora podemos llevar a nuestros clientes en España, y en todo el mundo, en un viaje desde una granja en Murcia, pasando por un puerto en Rotterdam, a un consumidor en Chicago, en un solo paso.


Nuestra misión como empresa es transformar la cadena de suministro y ofrecer soluciones que preserven, protejan y optimicen la distribución de los alimentos del mundo.  Para cumplir con esa misión durante los próximos 20 años, debemos comenzar a transformar nuestros sistemas y formas de trabajar.


Para Lineage, el futuro de la cadena de frío debe ser sostenible y estar basado en la innovación. Un ejemplo es el Lineage Eye, nuestro sistema patentado de escaneo de palés basado en inteligencia artificial. El Lineage Eye inspecciona los palés a una velocidad y con una precisión que un ser humano nunca podría igualar, y automatiza el proceso de recepción. Con esta tecnología, hacemos un mejor seguimiento de las fechas de caducidad, minimizando el desperdicio de alimentos.


Otro ejemplo es nuestro sistema de monitoreo global en tiempo real, que nos permite gestionar la cadena logística con precisión. Esta información garantiza que los contenedores refrigerados no estén esperando días enteros conectados a un enchufe en un puerto, lo cual ahorra energía y reduce el riesgo de que los alimentos se desperdicien.  Con la ayuda de la robótica avanzada, también estamos aumentando el número de almacenes oscuros, donde los alimentos se mantienen frescos durante más tiempo y se reduce el uso de energía.


 Lineage también invierte en esfuerzos tradicionales de sostenibilidad.  Uno a uno, los tejados de nuestros almacenes se están llenando de paneles solares, y estamos a punto de alcanzar una capacidad prevista de más de 170 MWH para fin de año. Para un sector que, por su naturaleza, consume cantidades considerables de energía, esta es una inversión clave, y una de las muchas medidas para reducir nuestro uso de energía y nuestra huella de carbono.


La sostenibilidad también tiene que ver con nuestro equipo. Algunos sostienen que la automatización equivale a la pérdida de puestos de trabajo. En nuestro sector, al menos, esto ciertamente no es así. Lo que hace la automatización es aumentar la calidad de los empleos que podemos ofrecer, tanto para hombres como para mujeres. Nuestra cultura de liderazgo da a nuestros equipos la capacidad de crecer en nuevas funciones a medida que estas van surgiendo.


Los centros de logística de Lineage actúan como un imán para otros en el sector, creando más empleos y creando un círculo virtuoso de oportunidades y crecimiento para estas comunidades.


Lineage tiene la misión de reimaginar la cadena mundial de suministro de alimentos. Para Lineage, esta transición es una oportunidad de apostar por ideas audaces, basadas en la innovación, el ingenio y la visión a largo plazo, y de garantizar que estamos preparados para ofrecer lo que la próxima generación tendrá para cenar, tanto en España como en el resto del mundo.


Artículo de opinión publicado en el nº279 de Logística Profesional (pág 52)


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA