Suscríbete
Suscríbete
​Metaverso, economía, procesos y tecnología

Sostenibilidad, digitalización y resiliencia, claves de la celebración de las 44 Jornadas Logísticas CEL

1668676629432
Edición 44 de las Jornadas Logística CEL, celebrada el 17 de noviembre en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.
|

La edición 44 de las Jornadas Logística CEL, celebrada el 17 de noviembre en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, ha tenido como temas centrales la sostenibilidad, la digitalización y la resiliencia en el sector. Este se ha convertido en un punto de conexión entre los profesionales del sector y la nueva realidad de la actividad logística.


El arranque de esta nueva edición ha corrido a cargo de Jaime Moreno, director general de Transportes Terrestres del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Ana González, presidenta del Centro Español de Logística.


Ana González, explicaba durante la inauguración: “La logística está dejando atrás su papel como industria reactiva – que le ha permitido ser ejemplo de resiliencia -, para pasar a ser el referente de la proactividad”.



Por su parte, Jaime Moreno subrayaba: “Nos encontramos en un escenario demandante y exigente, donde sale a reducir la importancia que tiene la logística. Necesitamos nuevas herramientas y palancas para hacer frente a los retos, y entre éstas, una palanca clave es la digitalización”.


Metaverso y economía

Tras la inspirational talk de Telefónica sobre el metaverso y web3 se ha dado paso a la intervención de los Keynote Speakers - Santiago Niño Becerra, catedrático emérito de Estructura Económica en la Universidad Ramon Llull y Fernanda Debellian, Regional Director for Central and South America and Solutions Architect for Sustainability en ASCM -.


En ella, el economista que avisó de la crisis del 2008 ha puntualizado “las conclusiones obtenidas ayer hoy no valen. Hay que construir ideas nuevas al encontrarnos en una transición de modelo. Debemos tener la mente abierta para poder movernos en situaciones cambiantes. La única solución que queda es adaptarse a ese cambio”, dando pie a dos de los aspectos centrales de la jornada: los casos de éxito y el debate.


Procesos y tecnología

En este primer bloque, IBM y Demand Driven Technologies han arrojado luz sobre dos cuestiones clave: cómo saber qué está ocurriendo en los procesos de la cadena de suministro utilizando tecnologías de minería de procesos y cómo mejorar la supply chain cuando el forecast no es preciso.


Fernando G. Estévez, responsable de soluciones de Automatización de Negocio de IBM, ha destacado: “cómo las nuevas soluciones de minería de procesos permiten a las organizaciones conocer lo que ocurre realmente durante la ejecución de los diferentes procesos de la cadena de suministro, aplicando algoritmos especializados de data mining para descubrir las actividades que provocan retrasos o errores. Esto permite analizar las diferentes variables y recursos que intervienen y su relación con el problema, además del retorno de inversión de los proyectos de optimización y automatización de estas aplicaciones antes de comprometer la inversión necesaria”.


Por su parte, Manuel Rodríguez, socio director de CMG Consultores en Demand Driven Technologies,indicaba: “El abastecimiento y la demanda cada vez son más globales, haciendo que no se cumplan los plazos de los proveedores. En este escenario la idea es ser ágil, resiliente y sincronizar la demanda sabiendo que estamos en un escenario de muchísima variabilidad, donde es imposible predecir lo que va a pasar”.


Previo al debate entre ejecutivos de empresas como SEAT, Nestlé, Mahou San Miguel y Pernod Ricard, hablaron los ganadores de los Premios CEL 2021. Tras un coloquio sobre las torres de control en la cadena de suministro con el director ejecutivo en Supply Chain & Logistics de Cofares, Rubén Orquín, los dos ganadores de la categoría Startup, Trucksters y Usyncro, han realizado pitches abordando el poder de la inteligencia artificial en la logística.


Clausurando el encuentro y poniendo en valor lo tratado, Ramón García, director general del Centro Español de Logística, subrayaba: “Tenemos claras las claves que blindarán las cadenas de suministro, haciéndolas más impermeables ante las disrupciones asegurando, a la par, que no pierdan esa suerte de simbiosis con las estructuras económicas, políticas y sociales que les hacen protagonistas de cualquier estrategia de futuro”.


   El CEL presenta la 44ª edición de sus jornadas que se celebrarán en Madrid
   CEL celebra una jornada para dar a conocer los retos y las soluciones más innovadoras para el e-commerce

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA