Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El próximo 17 de noviembre

El CEL presenta la 44ª edición de sus jornadas que se celebrarán en Madrid

Img jornada cel
El evento expondrá casos de éxito en torno a sostenibilidad, digitalización y resiliencia. Fuente: CEL
|

El próximo 17 de noviembre tendrá lugar la 44ª edición de las jornadas logísticas del Centro Español de Logística (CEL) en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid. Allí, se expondrán casos de éxito en torno a tres ejes fundamentales para el sector: la sostenibilidad, digitalización y resiliencia.


El evento está patrocinado por IBM; también cuenta con el apoyo de entidades como Demand Driven Technologies, BMC y Global Marzpoint; y está destinado tanto a profesionales, como académicos relacionados con el sector de la logística y el transporte.


Santiago Niño Becerra, que será el KeyNote speaker de estas jornadas, tratará sobre el futuro económico y cómo este impactará directamente en las cadenas de suministro globales y locales. Otra de las estrellas será Yaiza Rubio, Chief Metaverso Officer en Telefónica, que dará una charla inspiracional sobre el metaverso, web3 y sus posibles aplicaciones e implicaciones en las actividades logísticas.


Fernanda Debellian, Regional Director for Central and South America and Solutions Architect for Sustainability en ASCM (asociación global para la gestión de la cadena de suministro, anteriormente denominada APICS), abordará el modelo de referencia para la sostenibilidad en las cadenas de suministro, desarrollado por su organización.


En una mesa redonda entre altos ejecutivos de empresas como SEAT, Nestlé, Mahou San Miguel, Alliance HealthCare y Pernod Ricard, se tratarán los temas principales de la jornada, sostenibilidad, digitalización y resiliencia desde las perspectivas de diferentes sectores.


A continuación, los galardonados en los Premios CEL Start up 2021, Truckters y Usyncro, presentarán sus proyectos innovadores y Rubén Orquín de Cofares, ganador de premio CEL Empresa 2021 y finalista del premio ELA 2022, presentará el caso Supply Chain Control Tower.

De mano de especialistas técnicos de IBM se realizarán dos demostraciones para tratar, la búsqueda de la sostenibilidad en la nube y las infraestructuras logísticas; y el process mining en la aceleración de la automatización inteligente de los procesos.


Además, las jornadas ofrecen la posibilidad de visitar dos importantes instalaciones logísticas de gran prestigio, el centro de tratamiento automatizado de Correos y GameLabsNet, el laboratorio de realidad virtual inmersiva gestionado por CEL y Conetic, donde se podrán ver diversas demostraciones, como la simulación de escenarios o la monitorización de distintos espacios logísticos, en él será posible ver el potencial de las nuevas tecnologías inmersivas, metaverso, de simulación y gamificación en los espacios logísticos.


   IX Congreso CEL de Logística Sanitaria: necesidad de digitalización e innovación para el sector
   Ramón García, nuevo miembro de a la junta directiva de la European Logistics Association
   La logística sanitaria, protagonista destacada de los XXXI premios CEL

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA