Suscríbete
Suscríbete
​La próxima edición tendrá lugar en mayo de 2023 en Santiago de Compostela

IX Congreso CEL de Logística Sanitaria: necesidad de digitalización e innovación para el sector

1665059037517
Celebración del IX Congreso CEL de Logística Sanitaria. Fuente: CEL.
|

El Centro Español de Logística ha reunido bajo el marco de su IX Congreso de Logística Sanitaria a casi 200 asistentes, 20 ponentes y 14 patrocinadores, con el debate centrado en el papel de la automatización, la gamificación, la inteligencia artificial y la robotización de procesos logísticos dentro del nicho de la cadena de suministro sanitaria.


Tras las intervenciones de carácter protocolario de Álvaro Muñoz, director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias en la Gerencia Regional de Salud de SACYL.; y Ramón García, director general del Centro Español de Logística, dieron paso al primer bloque.


Después de una primera ponencia a cargo de Jesús Gutiérrez, en la que el subdirector de Gestión y SS.GG. del Hospital Universitario de Salamanca abordaba el reto logístico que ha supuesto el cambio al nuevo hospital de la ciudad, la cita proseguía con el ganador del Premio CEL Logística Sanitaria 2021.


Durante su intervención, Salvador Martínez, técnico responsable del Almacén del Distribución de Productos Sanitarios Covid-19 en la Comunidad Valenciana, ha puesto en valor la generación y el desarrollo de la plataforma de logística COVID Feria de Valencia: “Nuestro sistema, basado en la implantación de reporting, la ampliación paulatina de espacios y la apuesta por la multimodalidad nos ha permitido distribuir material de urgencias para Ucrania, donaciones a Canarias e, incluso, desarrollar planes de evacuación”.


El Comité CEL Logística Sanitaria, encargado desde 2011 de investigar y desarrollar técnicas que contribuyan a la mejora de la gestión de esta actividad en el ámbito hospitalario, ha cerrado el bloque a través de las intervenciones de Fernando Díaz, subdirector de Gestión y SS.GG. Suministros y Logística del Hospital Universitario de Salamanca y vicepresidente del comité CEL de Logística Sanitaria; Ramón García; y Cristóbal Moral Medina, Delivery manager en NTT Data.


“La logística debe ser lo menos invasiva posible para que no influya en los ritmos de trabajo. Aquí entra en juego la robotización y la automatización, que permiten ordenar todos los flujos, rompiendo con la autarquía de los servicios” aclaraba Díaz, dando paso al segundo bloque.


Casos de éxito y mesa redonda

Durante la segunda parte del congreso, el encuentro ha permitido conocer los casos de éxito de la logística robotizada del Hospital Sant Joan de Reus y las soluciones innovadoras para el transporte y la distribución en el sector hospitalario de Correos Frío. Así mismo, LABWARE y NTT Data han expuesto los beneficios de la digitalización de procesos en Pharex y la Inteligencia Artificial y Analítica Avanzada para la optimización de procesos respectivamente.


Pero, sin duda, el momento más destacado del evento ha sido la celebración de una mesa redonda, patrocinada por Nacex, en la que se ha abordado la cuestión principal del congreso. En ella, bajo la batuta de Magda Martínez, directora técnica de Nacex, Javier Álvarez, subdirector de Gestión y SSGG del Hospital General Universitario Gregorio Marañón; Antonio Mascaró Crespi, subdirector de Compras y Logística del Servei de Salut de les Illes Balears; Meritxell Serra, directora de logística i contractació administrativa en Consorci Sanitari Integra; y Fernando Díaz han abordado los desafíos y oportunidades de estas tendencias.


La digitalización de la actividad hospitalaria, a través de la logística, es una tarea obligatoria - con un largo camino por recorrer - en el que las tecnologías deben garantizar un servicio seguro y eficiente”, coincidían.


Finalmente, durante el acto de clausura, la responsable de logística del Servicio Andaluz de Salud y presidenta del Comité CEL Logística Sanitaria, María Ramírez, se ha sumado a Ramón García y a Luis Ángel González y  Fernando de la Iglesia, director gerente y director del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) respectivamente, para poner en valor “la importancia de sumar esfuerzos para aumentar la digitalización logística en España, que actualmente está en marcha en apenas un 36% de las empresas”.


“La atención sanitaria es ahora más digital que nunca. Este es un paso significativo para profesionales, pacientes y, evidentemente, para la logística. El objetivo está claro: prestar una atención más rápida, fluida, asequible y segura. Para ello, ineludiblemente, necesitamos potenciar la digitalización e innovación constante de nuestro sector”, añade García.


Rotará por ciudades de toda España

Previo al cierre del evento, el director general del Centro Español de Logística ha anunciado el próximo destino y fecha de la que será la décima edición de este encuentro: Santiago de Compostela, en mayo de 2023. Así mismo, ha revelado que, desde este año, el Congreso de Logística Sanitaria irá celebrándose por ciudades de toda España que quieran postularse a acogerlo.


   CEL destaca el papel de las startups antes los actuales retos del sector
   La logística sanitaria, protagonista destacada de los XXXI premios CEL

Comentarios

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

ID Logistics Acquisition Spedimex
ID Logistics Acquisition Spedimex
Logística

La transacción, que se ha cerrado en 74 millones de euros, sigue sujeta a la aprobación de las autoridades polacas de la competencia, aunque se espera que se complete antes de junio de 2023.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Furgonetas eléctricas
Furgonetas eléctricas
Logística

Se trata del modelo Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctricos de Renault. Para finales de año la compañía espera contar con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.

Unnamed
Unnamed
Logística

El vehículo recorrerá 4.500 km a la semana entre Pamplona y Barcelona, evitando la emisión de aproximadamente 1.600 toneladas de CO2. El combustible renovable se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados y residuos agrícolas y forestales.

Wallbox
Wallbox
Inmologística

El nuevo acuerdo entre ambas empresas supone para CBRE GWS la supervisión y el mantenimiento integral de un total de 16.800 m2 de fábricas industriales y de 8.000 m2 de espacios de oficinas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA