Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La próxima edición tendrá lugar en mayo de 2023 en Santiago de Compostela

IX Congreso CEL de Logística Sanitaria: necesidad de digitalización e innovación para el sector

1665059037517
Celebración del IX Congreso CEL de Logística Sanitaria. Fuente: CEL.
|

El Centro Español de Logística ha reunido bajo el marco de su IX Congreso de Logística Sanitaria a casi 200 asistentes, 20 ponentes y 14 patrocinadores, con el debate centrado en el papel de la automatización, la gamificación, la inteligencia artificial y la robotización de procesos logísticos dentro del nicho de la cadena de suministro sanitaria.


Tras las intervenciones de carácter protocolario de Álvaro Muñoz, director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias en la Gerencia Regional de Salud de SACYL.; y Ramón García, director general del Centro Español de Logística, dieron paso al primer bloque.


Después de una primera ponencia a cargo de Jesús Gutiérrez, en la que el subdirector de Gestión y SS.GG. del Hospital Universitario de Salamanca abordaba el reto logístico que ha supuesto el cambio al nuevo hospital de la ciudad, la cita proseguía con el ganador del Premio CEL Logística Sanitaria 2021.


Durante su intervención, Salvador Martínez, técnico responsable del Almacén del Distribución de Productos Sanitarios Covid-19 en la Comunidad Valenciana, ha puesto en valor la generación y el desarrollo de la plataforma de logística COVID Feria de Valencia: “Nuestro sistema, basado en la implantación de reporting, la ampliación paulatina de espacios y la apuesta por la multimodalidad nos ha permitido distribuir material de urgencias para Ucrania, donaciones a Canarias e, incluso, desarrollar planes de evacuación”.


El Comité CEL Logística Sanitaria, encargado desde 2011 de investigar y desarrollar técnicas que contribuyan a la mejora de la gestión de esta actividad en el ámbito hospitalario, ha cerrado el bloque a través de las intervenciones de Fernando Díaz, subdirector de Gestión y SS.GG. Suministros y Logística del Hospital Universitario de Salamanca y vicepresidente del comité CEL de Logística Sanitaria; Ramón García; y Cristóbal Moral Medina, Delivery manager en NTT Data.


“La logística debe ser lo menos invasiva posible para que no influya en los ritmos de trabajo. Aquí entra en juego la robotización y la automatización, que permiten ordenar todos los flujos, rompiendo con la autarquía de los servicios” aclaraba Díaz, dando paso al segundo bloque.


Casos de éxito y mesa redonda

Durante la segunda parte del congreso, el encuentro ha permitido conocer los casos de éxito de la logística robotizada del Hospital Sant Joan de Reus y las soluciones innovadoras para el transporte y la distribución en el sector hospitalario de Correos Frío. Así mismo, LABWARE y NTT Data han expuesto los beneficios de la digitalización de procesos en Pharex y la Inteligencia Artificial y Analítica Avanzada para la optimización de procesos respectivamente.


Pero, sin duda, el momento más destacado del evento ha sido la celebración de una mesa redonda, patrocinada por Nacex, en la que se ha abordado la cuestión principal del congreso. En ella, bajo la batuta de Magda Martínez, directora técnica de Nacex, Javier Álvarez, subdirector de Gestión y SSGG del Hospital General Universitario Gregorio Marañón; Antonio Mascaró Crespi, subdirector de Compras y Logística del Servei de Salut de les Illes Balears; Meritxell Serra, directora de logística i contractació administrativa en Consorci Sanitari Integra; y Fernando Díaz han abordado los desafíos y oportunidades de estas tendencias.


La digitalización de la actividad hospitalaria, a través de la logística, es una tarea obligatoria - con un largo camino por recorrer - en el que las tecnologías deben garantizar un servicio seguro y eficiente”, coincidían.


Finalmente, durante el acto de clausura, la responsable de logística del Servicio Andaluz de Salud y presidenta del Comité CEL Logística Sanitaria, María Ramírez, se ha sumado a Ramón García y a Luis Ángel González y  Fernando de la Iglesia, director gerente y director del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) respectivamente, para poner en valor “la importancia de sumar esfuerzos para aumentar la digitalización logística en España, que actualmente está en marcha en apenas un 36% de las empresas”.


“La atención sanitaria es ahora más digital que nunca. Este es un paso significativo para profesionales, pacientes y, evidentemente, para la logística. El objetivo está claro: prestar una atención más rápida, fluida, asequible y segura. Para ello, ineludiblemente, necesitamos potenciar la digitalización e innovación constante de nuestro sector”, añade García.


Rotará por ciudades de toda España

Previo al cierre del evento, el director general del Centro Español de Logística ha anunciado el próximo destino y fecha de la que será la décima edición de este encuentro: Santiago de Compostela, en mayo de 2023. Así mismo, ha revelado que, desde este año, el Congreso de Logística Sanitaria irá celebrándose por ciudades de toda España que quieran postularse a acogerlo.


   CEL destaca el papel de las startups antes los actuales retos del sector
   La logística sanitaria, protagonista destacada de los XXXI premios CEL

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA