Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


España representó el 12,5% del total de mercancías que se transportaron por esta vía

El Eurotunnel Le Shuttle Freight, alternativa sostenible para el transporte de mercancías a Reino Unido

Shuttle2
El servicio cuenta con una flota de 15 lanzaderas de 800 metros y capacidad para 32 camiones. Fuente: Eurotunnel Le Shuttle Freight
|

Con la entrada en vigor del Brexit en enero de 2021 España fue el único país de Europa en aumentar sus exportaciones con el Reino Unido, según afirma el ICEX España Exportación e Inversores. Esta tendencia afecta positivamente a la campaña de cítricos de 2022, un sector que se espera que genere 5.968 millones de toneladas este año, de las cuales el 20% se destinan a Reino Unido, de acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura.


En este sentido juega un papel importante Eurotunnel Le Shuttle Freight, el enlace comercial entre Europa y el Reino Unido que permite a las empresas españolas que transportan mercancías en camión hasta Reino Unido hacerlo de forma más sostenible, rápida y cómoda que los ferrys tradicionales.


Este servicio, con una flota de 15 lanzaderas de 800 metros y capacidad para 32 camiones cada una, permite cruzar el canal de la Mancha en tan solo 35 minutos a una velocidad de 140 km/h.

A lo largo de 26 años, por este servicio de transporte han pasado más de 33 millones de camiones y se han transportado más de 700 millones de toneladas de mercancías. En 2021, España representó el 12,5% del total de mercancías que se transportaron por esta vía.


El Eurotunnel Le Shuttle Freight opera las 24 horas del día, los 365 días del año, con hasta una salida cada 10 minutos en horas punta.


Tres ventajas que aporta al transporte

Las empresas que apuesten por este servicio se encontrarán con diferentes ventajas para su negocio, ya sea en el aspecto medioambiental, como en el económico o en ahorro de tiempo.

Así, cada camión que utiliza este servicio emite hasta 12 veces menos CO2 que si viaja en ferry por la misma ruta (de Calais a Dover); situándolo como una de las soluciones más sostenibles.


Por otro lado, desde el 1 de enero de 2021, fecha en que las declaraciones de aduana comenzaron a ser obligatorias para el transporte de mercancías entre el Reino Unido y la UE, este servicio ha desarrollado un servicio digital, el Eurotunnel Border Pass, que permite a las empresas de transporte y a sus mercancías cruzar la frontera de forma rápida y eficiente, transfiriendo la información aduanera a las autoridades pertinentes antes de su llegada al otro lado del Canal.


Asimismo, al cruzar el Canal de esta manera, se recorren 25 kilómetros menos en cada viaje que con otros operadores del Estrecho, lo que se traduce en menor gasto de combustible y menos emisiones de CO2.


La campaña de cítricos como eje

Con la temporada de cítricos en un su punto óptimo, el Eurotunnel Le Shuttle Freight se posiciona como una de las mejores alternativas. El mercado de los cítricos genera una gran cantidad de materia prima para la exportación, entre la que destaca la naranja con 3.010.491 toneladas, seguido de los limones con 918.802 toneladas, y los pomelos en 75.394 toneladas.


Christian Dufermont, director comercial de Carga de Eurotunnel, declara: “El Eurotunnel Le Shuttle Freight es la opción perfecta para el transporte de mercancías entre España y Reino Unido. Se trata de una alternativa más sostenible que el barco, te permite ahorrar tiempo valioso en trámites, y por vía terrestre es el operador más rápido para exportar al Reino Unido. Ahora que estamos inmersos en la temporada de los cítricos, con hasta seis salidas por hora, estamos preparados para satisfacer las necesidades de las empresas españolas de explorar esta alternativa rentable para entregar sus productos lo más rápidamente posible”.


Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA