Suscríbete
Suscríbete
​Mitma destina 13.000M de los Presupuesto de 2023 a movilidad sostenible

La Ley de Movilidad Sostenible llegará al Congreso antes de final de año para su aprobación

Ministra
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Fuente: Mitma.
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible llegará al Congreso de los Diputados antes de finalizar el año para su aprobación. Y es que el Consejo de ministros dará luz verde al texto en segunda lectura en las próximas semanas, por lo que a partir de ese momento iniciará su tramitación parlamentaria.


La Ley de Movilidad Sostenible es una herramienta fundamental para modernizar la movilidad, con una apuesta decidida por las nuevas tecnologías (vehículos autónomos, transporte a demanda, movilidad compartida…); y para incrementar la cooperación entre Administraciones Públicas, materializar la intermodalidad y la interoperabilidad, mejorar la gobernanza  de las infraestructuras y apostar por una planificación rigurosa y para reforzar la financiación del sistema de transporte público urbano, aumentando su previsibilidad.


Así, es una de las tres palancas, junto a la Estrategia de Movilidad Sostenible y Conectada 2030 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio para descarbonizar y digitalizar la movilidad.


Raquel Sánchez, apunta: “Estamos poniendo todos los medios a nuestro alcance para plantar cara al mayor desafío de nuestro tiempo. Y eso incluye transformar la movilidad y descarbonizar nuestro sistema de transportes”. La ministra ha recordado que los datos avalan que la urgencia en nuestro país es mayor que en los de nuestro entorno porque en España el 27,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden del transporte, cinco puntos más que la media europea. A su vez, concentra el 40% del consumo de energía final, casi nueve puntos más que el promedio de la Unión Europea.


Es en las ciudades donde se produce aproximadamente el 70% de estas emisiones y la circulación urbana es el origen del 40% del CO2 que lanzamos a la atmósfera.


Políticas contra el cambio climático

Raquel Sánchez ha puesto de manifiesto que las políticas de su Ministerio y del Gobierno persiguen luchar contra el cambio climático. De ahí que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) tenga dos grandes objetivos ambientales: contribuir a reducir un 35% en tráfico en zonas de bajas emisiones y a alcanzar la cuota del 10% en el transporte de mercancías por ferrocarril en el horizonte de 2030.


Ambos compromisos, según la titular de Transportes, tiene su respaldo en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 del Ministerio, que recogen una inversión de 13.000 millones de euros en movilidad sostenible.


El otro gran pilar de esta política, directamente vinculada con Mitma, es la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada con la que “pretendemos convertir a nuestro país en un referente mundial de la movilidad sostenible”.


Todos estos desarrollos ‘verdes’ requieren de un marco normativo y ese instrumento es la Ley de Movilidad Sostenible que, para la responsable de Mitma: “Reúne todos los requisitos para transformar radicalmente nuestro sistema de transportes, fomentará la modernización de la movilidad, incrementará la cooperación entre Administraciones”.


Transporte de mercancías

Por último, dentro de todo este marco de apoyo desde el Ministerio a la Movilidad y al Transporte, la ministra ha puesto en valor las medidas que, recientemente, ha tomado el Gobierno en apoyo al sector del transporte de mercancías por carretera, como el establecimiento de un nuevo régimen sancionador para luchar contra la morosidad, la actualización obligatoria de las tarifas por la variación del precio del gasóleo o las ayudas directas para compensar el impacto de la guerra en Ucrania.


Raquel Sánchez ha afirmado que las mejoras en el sector se van a conseguir trabajando, para lograr que las medidas introducidas alcancen su máximo recorrido.


   Mitma busca impulsar el uso de drones urbanos para lograr una movilidad sostenible e inteligente en las ciudades
   La Ley de Movilidad Sostenible debe garantizar la armonización en las normas de acceso del transporte de mercancías al centro de las ciudades

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA