Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Mitma destina 13.000M de los Presupuesto de 2023 a movilidad sostenible

La Ley de Movilidad Sostenible llegará al Congreso antes de final de año para su aprobación

Ministra
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Fuente: Mitma.
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible llegará al Congreso de los Diputados antes de finalizar el año para su aprobación. Y es que el Consejo de ministros dará luz verde al texto en segunda lectura en las próximas semanas, por lo que a partir de ese momento iniciará su tramitación parlamentaria.


La Ley de Movilidad Sostenible es una herramienta fundamental para modernizar la movilidad, con una apuesta decidida por las nuevas tecnologías (vehículos autónomos, transporte a demanda, movilidad compartida…); y para incrementar la cooperación entre Administraciones Públicas, materializar la intermodalidad y la interoperabilidad, mejorar la gobernanza  de las infraestructuras y apostar por una planificación rigurosa y para reforzar la financiación del sistema de transporte público urbano, aumentando su previsibilidad.


Así, es una de las tres palancas, junto a la Estrategia de Movilidad Sostenible y Conectada 2030 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio para descarbonizar y digitalizar la movilidad.


Raquel Sánchez, apunta: “Estamos poniendo todos los medios a nuestro alcance para plantar cara al mayor desafío de nuestro tiempo. Y eso incluye transformar la movilidad y descarbonizar nuestro sistema de transportes”. La ministra ha recordado que los datos avalan que la urgencia en nuestro país es mayor que en los de nuestro entorno porque en España el 27,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden del transporte, cinco puntos más que la media europea. A su vez, concentra el 40% del consumo de energía final, casi nueve puntos más que el promedio de la Unión Europea.


Es en las ciudades donde se produce aproximadamente el 70% de estas emisiones y la circulación urbana es el origen del 40% del CO2 que lanzamos a la atmósfera.


Políticas contra el cambio climático

Raquel Sánchez ha puesto de manifiesto que las políticas de su Ministerio y del Gobierno persiguen luchar contra el cambio climático. De ahí que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) tenga dos grandes objetivos ambientales: contribuir a reducir un 35% en tráfico en zonas de bajas emisiones y a alcanzar la cuota del 10% en el transporte de mercancías por ferrocarril en el horizonte de 2030.


Ambos compromisos, según la titular de Transportes, tiene su respaldo en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 del Ministerio, que recogen una inversión de 13.000 millones de euros en movilidad sostenible.


El otro gran pilar de esta política, directamente vinculada con Mitma, es la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada con la que “pretendemos convertir a nuestro país en un referente mundial de la movilidad sostenible”.


Todos estos desarrollos ‘verdes’ requieren de un marco normativo y ese instrumento es la Ley de Movilidad Sostenible que, para la responsable de Mitma: “Reúne todos los requisitos para transformar radicalmente nuestro sistema de transportes, fomentará la modernización de la movilidad, incrementará la cooperación entre Administraciones”.


Transporte de mercancías

Por último, dentro de todo este marco de apoyo desde el Ministerio a la Movilidad y al Transporte, la ministra ha puesto en valor las medidas que, recientemente, ha tomado el Gobierno en apoyo al sector del transporte de mercancías por carretera, como el establecimiento de un nuevo régimen sancionador para luchar contra la morosidad, la actualización obligatoria de las tarifas por la variación del precio del gasóleo o las ayudas directas para compensar el impacto de la guerra en Ucrania.


Raquel Sánchez ha afirmado que las mejoras en el sector se van a conseguir trabajando, para lograr que las medidas introducidas alcancen su máximo recorrido.


   Mitma busca impulsar el uso de drones urbanos para lograr una movilidad sostenible e inteligente en las ciudades
   La Ley de Movilidad Sostenible debe garantizar la armonización en las normas de acceso del transporte de mercancías al centro de las ciudades

Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA