Suscríbete
Suscríbete
Fundada en 2019, cuenta con un equipo de 26 personas

AllRead logra reunir 2,5 millones para expandirse en Europa y Latinoamérica

AllRead cofounders 2022
Fundada en 2019, la startup ya cuenta con un equipo de 26 personas. Fuente: AllRead
|

Con el objetivo de ampliar su presencia en España, Europa y Latinoamérica, la startup AllRead ha cerrado una ronda de financiación en la que ha logrado reunir 2,5 millones de euros. En esta ronda han participado el fondo de Tech Transfer Agrifood (TTAF), además de Decelera Ventures, el fondo público de Puertos del Estado 4.0, el CDTI y varios inversores privados. La operación ha sido asesorada legalmente por DWF-Rousaud Costas Duran.


La startup, que fue fundada en 2019 y cuenta con un equipo de 26 personas ha desarrollado un software plug and play de detección e identificación de activos en cadenas de suministro partiendo de una tecnología desarrollada y transferida por el Centro de Visión por Computador (Universidad Autónoma de Barcelona) a través del programa The Collider del Mobile World Capital Barcelona.


Su primera ronda de financiación fue levantada en 2020 y liderada por Global Omnium a través de GoHub Ventures y en la que también participaron family offices y business angels del ESADE BAN, la Generalitat de Catalunya a través del programa ACCIÓ y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.


Miguel Silva-Constenla, CEO y cofundador, explica: “Queremos convertir nuestro producto en el mejor estándar mundial a nivel de reconocimiento de textos, códigos y símbolos, para reducir drásticamente la inversión inicial que cualquier empresa de logística portuaria necesita para la correcta trazabilidad de sus activos. El software y la inteligencia artificial lo construyen personas y seguiremos invirtiendo fuertemente en captar el mejor talento disponible para alcanzar este objetivo”.


Control total de puertos y cadenas logísticas

Aplicado a las cadenas de suministro y la industria logístico-portuaria, el software se conecta a cualquier cámara de seguridad fija, móvil o dron, para detectar e identificar los activos que circulan por la plataforma intermodal: desde contenedores de mercancías hasta placas de mercancías peligrosas.


Adriaan Landman, COO y cofundador, describe: “Nuestra solución aporta niveles de certeza superiores a los estándares existentes en la industria, incluso en las condiciones más adversas (a alta velocidad, con perspectivas difíciles, suciedad u oclusión parcial) y extrae múltiples códigos diferentes en la misma imagen. Esto permite liberar nuestros clientes de la dependencia y la rigidez del hardware, y ofrecer una instalación simple y ligera”. Y añade: “El problema para la mayoría de los operadores logísticos portuarios es la falta de automatización de sus procesos. Con su bajo coste y un mantenimiento sencillo, AllRead democratiza el control de activos con una nueva generación de Optical Character Recognition (OCR)”.


Marçal Rossinyol, CTO y responsable del desarrollo de producto, comenta: “La tecnología de AllRead tiene su potencia en la capacidad de lectura. Nuestra solución puede generar lecturas sin necesidad de reconocer carácter a carácter, lo que supone una disrupción del OCR tradicional (Optical Character Recognition), que encuentra múltiples limitaciones en entornos no controlados como los puertos o los operadores logísticos y ferroviarios”.


   La solución de AllRead, basada en Deep Learning, ha sido premiada por Puertos del Estado

Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA