Tras pasar por un proceso de auditoría por parte TÜV Rheinland, Logista Parcel ha conseguido hacerse con la certificación internacional ISO 22000 que asegura que la marca cumple con los estándares de seguridad alimentaria en el transporte.
El certificado acreditativo ha sido entregado de manos de Gonzalo de Castro, Senior Vice President | Global Operations, Certification of Management Systems de TÜV Rheinland y Susana Vendrell, Local Key Account, Certification of Management Systems de TÜV Rheinland.
Desde Logista Parcel, que cuenta con una red con 64 delegaciones y más de 1.900 vehículos, remarcan la importancia de este logro, ya que en el sector de la alimentación es clave la seguridad en todo el proceso de transporte. Además, ponen en valor la responsabilidad, confianza y actitud constructiva de los colaboradores de la red de transportes (que ascienden a 2.000) aportan el marco necesario para cualquier fabricante, mayorista o distribuidor de alimentos con necesidades de distribución capilar en España y Portugal.
Oscar López, director de comunicación y marketing de Logista Parcel, comenta: “Esta certificación supone un paso más hacia la excelencia en las actividades de transporte para el sector de alimentación de Logista Parcel, además de ser un valioso reconocimiento al esfuerzo de las personas que velan por la máxima calidad de nuestros servicios, garantizando la seguridad alimentaria en nuestros procesos”.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios