Vuelven los Test Camp Intralogistics, y es que los días 29 y 30 de marzo de 2023 tendrán lugar en Dortmund las pruebas prácticas de las innovaciones y los nuevos desarrollos tecnológicos de almacenamiento y manipulación de materiales. En total hasta 100 innovaciones seleccionadas esperan a los participantes.
El encuentro se celebrará en el pabellón 3 de la Messe Dortmund y contará con dos nuevas áreas de pruebas especiales. La ergonomía y la seguridad laboral son el foco de ‘Exoskeleton & Co’, donde los visitantes pueden probar por sí mismos qué se siente al trabajar con exoesqueletos y otros dispositivos similares. Y, por otro lado, el nuevo ‘Order Picker Safari’, una atracción para los minoristas y empresas interesadas en la preparación de pedidos.
Como en años anteriores, los participantes también podrán probar los productos y soluciones nominados a los Premios IFOY 2023, que igualmente serán probados y evaluados por el jurado de 26 miembros procedentes de 20 países. Los finalistas pasarán por la auditoría IFOY en tres fases como parte del TEST CAMP, que comienza el 27 de marzo.
‘Spot on Innovation’ es el lema escogido para el área congresual de Test Camp Intralogistics. Para facilitar la transferencia de conocimientos entre los expertos en logística, la organización vuelve a establecer un programa de conferencias con destacadas mesas redondas ambos días.
También habrá una reunión con el AGV Mesh-Up iniciado por la Asociación de Manipulación de Materiales e Intralogística de la VDMA y sus empresas miembros. Tras su estreno mundial en 2021 y su continuación en 2022, la nueva edición de la prueba en vivo de la interfaz de comunicación VDA 5050, que se celebrará exclusivamente en el Test Camp Intralogistics , promete un escenario espectacular con nuevos retos técnicos.
El objetivo de la VDA 5050 es que los vehículos de guiado automático del almacén se comuniquen mediante tecnología plug-and-play, independientemente del fabricante. Los visitantes tendrán la oportunidad de observar el despliegue de vehículos guiados automáticamente (AGV) de varios fabricantes en 500 metros cuadrados y de intercambiar ideas con desarrolladores y científicos.
La orientación ecológica del nuevo formato de evento en el ámbito de la logística también tendrá continuidad en 2023. La organización ha hecho de la sostenibilidad un principio y ha tomado numerosas medidas para conservar los recursos. La atención se centra en el reciclaje y la reutilización, el uso de energías regenerativas y el principio de prescindir de equipos que no sean absolutamente necesarios.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios