Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El escenario macroeconómico constata una desaceleración de la actividad económica a nivel mundial

Los fletes de exportación desde Valencia se abaratan en un mes en todas las zonas analizadas, a excepción de África Oriental

MSC Gulsun 3 in Port Valencia
El embotellamiento se ha reducido respecto a meses precedentes hasta situarse en un 11,4% a nivel mundial. Fuente: Valenciaport.
|

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) del mes de septiembre baja un 3,2% el coste de los fletes del Mediterráneo. Es el tercer mes de 2022 que desciende, especialmente en algunas zonas como el Mediterráneo Occidental (-10,26%).


En el acumulado del año, el VCFI, índice que se realiza en base a los precios de exportación que registra el Puerto de Valencia en 13 áreas geográficas de todo el mundo, se ha situado en 4.762,46 puntos, acumulando desde los inicios de la serie en el año 2018 un crecimiento del 376,25%.


De acuerdo con la información proporcionada por la consultora Linerlytica, el tráfico portuario ha mostrado un incremento interanual en América del Norte del 1,7% el subcontinente indio del 5,2% y Latinoamérica del 2,9% mientras que, por lo que refiere al norte y sur de Europa, el tráfico ha decrecido en un -6,1% y -2% interanual, respectivamente.


En referencia a la capacidad ofertada, como se apunta por parte de la consultora Alphaliner, el recuento de la flota de portacontenedores inactivos se ha incrementado con respecto al mes anterior. En consecuencia, a mediados de septiembre se contabilizaron 76 buques ociosos que constituyen un total de 254.807 TEU, lo que representa un 3,6% del total de la flota.


Otro hecho a destacar, por el impacto que tiene en los niveles de capacidad ofertada, y por el alivio que su control implica respecto a las cadenas de suministro, es la congestión portuaria. Así, según Linerlytica, el embotellamiento se ha reducido respecto a meses precedentes hasta situarse en un 11,4% a nivel mundial. Esta congestión está afectando de manera diferente a los territorios y sus puertos en función de sus características y sus niveles de actividad.


En cuanto al análisis de las diferentes áreas que componen el VCFI, la caída ha sido la tendencia general en todas las zonas analizadas, a excepción de África Costa Oriental, la cual ha incrementado en un 5,72%.


VCFI Mediterráneo Occidental

En cuanto al subíndice del Mediterráneo Occidental, se observa un descenso del -10,26% con respecto al mes anterior, situándose en los 2.203,27 puntos, y acumulando un crecimiento del 120,33% desde el inicio de la serie en el año 2018.  En esta zona sigue destacando el efecto de la decisión tomada por parte del Gobierno de Argelia de suspender el tratado de comercio suscrito con España, lo cual ha venido dando pie a una importante retracción en los flujos de comercio con dicho país desde Valenciaport. Por el contrario, hay que destacar el incremento en los tráficos hacia Marruecos y Túnez.


VCFI Lejano Oriente

Por lo que respecta al área del Lejano Oriente, se observa una bajada del 1,34% situándose en 3.595,70 puntos que representa un crecimiento acumulado del 259,57% con respecto al inicio de la serie en enero del 2018. En esta área continúa la disminución en los flujos de exportación de Valenciaport con China pese a la proximidad de la Golden Week de China, la cual históricamente ha incitado a los cargadores a anticipar sus pedidos de cara al pico de festividad de año nuevo. Sin embargo, tal y como se explica desde la plataforma Freightos, muchos de ellos han decido cancelar sus pedidos adelantados, lo cual podría estar explicando la caída en el nivel de fletes con esta zona.


   La logística del frío aumentó considerablemente sus cifras hasta agosto en Valenciaport
   Valenciaport presenta las ventajas competitivas de sus servicios portuarios a las empresas castellano-manchegas en Albacete

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA