Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El escenario macroeconómico constata una desaceleración de la actividad económica a nivel mundial

Los fletes de exportación desde Valencia se abaratan en un mes en todas las zonas analizadas, a excepción de África Oriental

MSC Gulsun 3 in Port Valencia
El embotellamiento se ha reducido respecto a meses precedentes hasta situarse en un 11,4% a nivel mundial. Fuente: Valenciaport.
|

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) del mes de septiembre baja un 3,2% el coste de los fletes del Mediterráneo. Es el tercer mes de 2022 que desciende, especialmente en algunas zonas como el Mediterráneo Occidental (-10,26%).


En el acumulado del año, el VCFI, índice que se realiza en base a los precios de exportación que registra el Puerto de Valencia en 13 áreas geográficas de todo el mundo, se ha situado en 4.762,46 puntos, acumulando desde los inicios de la serie en el año 2018 un crecimiento del 376,25%.


De acuerdo con la información proporcionada por la consultora Linerlytica, el tráfico portuario ha mostrado un incremento interanual en América del Norte del 1,7% el subcontinente indio del 5,2% y Latinoamérica del 2,9% mientras que, por lo que refiere al norte y sur de Europa, el tráfico ha decrecido en un -6,1% y -2% interanual, respectivamente.


En referencia a la capacidad ofertada, como se apunta por parte de la consultora Alphaliner, el recuento de la flota de portacontenedores inactivos se ha incrementado con respecto al mes anterior. En consecuencia, a mediados de septiembre se contabilizaron 76 buques ociosos que constituyen un total de 254.807 TEU, lo que representa un 3,6% del total de la flota.


Otro hecho a destacar, por el impacto que tiene en los niveles de capacidad ofertada, y por el alivio que su control implica respecto a las cadenas de suministro, es la congestión portuaria. Así, según Linerlytica, el embotellamiento se ha reducido respecto a meses precedentes hasta situarse en un 11,4% a nivel mundial. Esta congestión está afectando de manera diferente a los territorios y sus puertos en función de sus características y sus niveles de actividad.


En cuanto al análisis de las diferentes áreas que componen el VCFI, la caída ha sido la tendencia general en todas las zonas analizadas, a excepción de África Costa Oriental, la cual ha incrementado en un 5,72%.


VCFI Mediterráneo Occidental

En cuanto al subíndice del Mediterráneo Occidental, se observa un descenso del -10,26% con respecto al mes anterior, situándose en los 2.203,27 puntos, y acumulando un crecimiento del 120,33% desde el inicio de la serie en el año 2018.  En esta zona sigue destacando el efecto de la decisión tomada por parte del Gobierno de Argelia de suspender el tratado de comercio suscrito con España, lo cual ha venido dando pie a una importante retracción en los flujos de comercio con dicho país desde Valenciaport. Por el contrario, hay que destacar el incremento en los tráficos hacia Marruecos y Túnez.


VCFI Lejano Oriente

Por lo que respecta al área del Lejano Oriente, se observa una bajada del 1,34% situándose en 3.595,70 puntos que representa un crecimiento acumulado del 259,57% con respecto al inicio de la serie en enero del 2018. En esta área continúa la disminución en los flujos de exportación de Valenciaport con China pese a la proximidad de la Golden Week de China, la cual históricamente ha incitado a los cargadores a anticipar sus pedidos de cara al pico de festividad de año nuevo. Sin embargo, tal y como se explica desde la plataforma Freightos, muchos de ellos han decido cancelar sus pedidos adelantados, lo cual podría estar explicando la caída en el nivel de fletes con esta zona.


   La logística del frío aumentó considerablemente sus cifras hasta agosto en Valenciaport
   Valenciaport presenta las ventajas competitivas de sus servicios portuarios a las empresas castellano-manchegas en Albacete

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA