Cuenta atrás para que se cierre del plazo de presentación de candidaturas para los ‘Premios a la Eficiencia, Sostenibilidad, Innovación y RSC en Logística’ que Logística Profesional celebrará en Madrid bajo el marco de su 25 Aniversario. Las empresas pueden optar al galardón en las categorías: operador logístico sostenible, soluciones logísticas en e-commerce, última milla, digitalización, inmologística, intralogística e innovación, y RSC. El plazo de presentación de las candidaturas estará abierto hasta el 14 de octubre.
El objetivo de estos premios tiene como fin reconocer a las empresas por su innovación, eficiencia, sostenibilidad y prácticas en RSC. Los interesados en optar a alguna de las categorías de los premios podrán consultar las bases de los mismos y presentar sus candidaturas a través de la web.
Previamente a la entrega de premios, tendrá lugar una
jornada que albergará dos mesas redondas con la participación de destacados profesionales y asociaciones, con el fin de repasar la historia de los 25 años de la revista junto al sector, bajo el lema ‘Retrospectiva, evolución y futuro del sector logístico’.
El evento cuenta con el patrocinio de
DSV Global Transporte & Logistics; como entidades colaboradoras: Consorci de la Zona Franca de Barcelona, GXO, Nacex by Logista, Usyncro, ACTE, y Lineage, con el apoyo de las asociaciones: ACE, CEL, Empresas por la Movilidad Sostenible, y UNO Logística. Y con la colaboración especial de Pelican Comunicación y Castillo de Canena.
PATROCINADOR
|
Entidades colaboradoras
|
|
|
|
|
|
|
Asociaciones colaboradoras
|
|
|
|
Colaboración Especial
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios