Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La compañía cuenta con una interfaz abierta integrable con sistemas de gestión de flotas de terceros

MiR Robots reclama la necesidad de interoperabilidad entre AMRs y AGVs para una gestión eficaz del tráfico entre proveedores

MiR
La compañía afirma estar segura de que la interoperabilidad se convertirá en una parte cada vez más importante de la intralogística. Fuente: MiR Robots.
|

MiR Robots subraya la necesidad de interoperabilidad entre robots móviles para conseguir una gestión eficaz del tráfico entre marcas y ha valorado la situación actual sobre la materia.


La compañía afirma estar segura de que la interoperabilidad se convertirá en una parte cada vez más importante de la intralogística. Esto se debe a que las empresas buscan poder gestionar sus procesos logísticos a través de una solución de automatización combinada desde un único punto.


En la práctica actual, cada proveedor de AMR utiliza su propio software de gestión de flotas, lo que dificulta a los usuarios finales la operación eficiente de las floras, aquí se encuentra la importancia de la interoperabilidad. La base de las normas de interoperabilidad ya se ha establecido, pero todavía existen retos comerciales para las diferentes empresas, como a quién pertenece la propiedad del rendimiento.


Cada proveedor suele tener dos tipos de software, el software sobre el robot que controla la planificación basada en el robot y la planificación basada en el gestor de flotas, y no está claro cómo gestionar diferentes mapas y configuraciones. Además, la calidad de los datos de los sistemas de gestión de flotas no está estandarizada y, por lo tanto, puede ser difícil aclarar qué datos pueden intercambiarse entre dos sistemas AMR.


Los sistemas de gestión de flotas de terceros no pueden todavía hacerse cargo al mismo tiempo de la planificación del tráfico y de los intercambios de datos con otros robots. “Los estándares todavía están en fase de prueba y ningún sistema de gestión de flotas de terceros es capaz de ofrecer las mismas opciones y los mismos datos que, por ejemplo, MiR Fleet”, aseguran desde la compañía.


La normativa vigente en desarrollo

El VDA 5050 es un estándar sobre cómo comunicarse entre diferentes AGVs, potencialmente de diferentes proveedores, y un sistema de control. Describe las interfaces y los protocolos entre la capa de control y los AGV con la intención de controlar el proceso a bajo nivel para que los procesos funcionen correctamente. Los AMR pueden encajar en esta norma si ceden parte de su autonomía.


Por otro lado, existe el concepto MassRobotics que pretende crear una normativa en la que robots de distintos proveedores compartan información de estado y convenciones operativas para que puedan coexistir de forma eficiente.


Estas normativas siguen en desarrollo y no cubren los factores clave para una instalación multi robot exitosa. MiR cuenta con un equipo de interoperabilidad que trabaja para contribuir a la elaboración de soluciones y participa en los proyectos existentes para avanzar en la normativa vigente.


Para afrontar estos retos, MiR cuenta con una interfaz abierta que, por su naturaleza, puede integrarse con sistemas de gestión de flotas de terceros. La marca forma parte de un proyecto cuyo objetivo se basa en contribuir a la reducción de complejidad de las instalaciones robóticas y la interoperabilidad entre flotas. En el proyecto participan la Universidad de Aalborg (Dinamarca), Universal Robots, Intelligent Systems, Technicon, Telenor, Nokia, y los usuarios finales industriales Novo Nordisk, Grundfos, Danfoss y LEGO y cuenta con el apoyo del Fondo Danés de Innovación.  


   Nueva solución de almacenamiento, picking y manipulación totalmente autónoma de Modula y MiR Robots
   Los AMR señalados como la opción más completa para la logística automatizada

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA