Amazon ha inaugurado oficialmente su nuevo centro logístico en Onda (Castellón) construido sobre un terreno de más de 58.000 metros cuadrados y con más de 130.000 metros cuadrados dedicados a almacenaje.
Este centro logístico apoyará las operaciones de primera milla de Amazon en España, y será utilizado para almacenar y gestionar hasta 4 millones de unidades de productos de gran tamaño. El centro generará 500 puestos de trabajo permanentes.
Fred Pattje, director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España apunta: “Estamos encantados de abrir este nuevo centro logístico en Onda, en una región que se ha convertido en un punto estratégico para nuestras operaciones en España. Además, estamos especialmente orgullosos de la creación de puestos de trabajo con beneficios líderes en el sector, como seguro médico privado y un plan de pensiones, oportunidades de desarrollo de carrera y un entorno de trabajo seguro para todos”.
Amazon tiene una larga relación con la Comunitat Valenciana, desde la apertura en 2017 de la primera estación logística de la compañía en Paterna. Desde entonces, Amazon ha abierto dos estaciones logísticas más, en Alicante y Picassent, así como un centro de Amazon Fresh en Valencia.
La compañía esté ajustando su estructura y en España ya ha suspendido la construcción de cuatro centros logísticos que tenía previsto abrir a lo largo de los próximos meses.
En concreto, ha decidido anular la construcción de las naves que tenía diseñadas en Reus (Tarragona), Girona, Vitoria y Sevilla, lo que representa alrededor de 150.000 m2 de suelo que la firma tenía previsto para España y que finalmente no verán la luz por la sobreoferta y la caída de la demanda.
La compañía sí mantiene centros logísticos como el que está proyectando en Figueres (Girona), aunque avance con retrasos sobre los plazos inicialmente previstos, o los que ya tiene en marcha en la periferia de Madrid.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios