Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Impulsado por los retos de la cadena de suministro y el auge del comercio electrónico

Se prevé que el mercado logístico europeo siga cosechando grandes resultados en 2022

COSLADA (2)
Tras un descenso récord de las tasas de desocupación en 2021, se espera que la escasa oferta en todo el continente siga reforzando la demanda de los inversores por los activos industriales. Fuente: Amazon.
|

La inversión en el sector logístico europeo mantiene su impulso en lo que va de 2022 y ha alcanzado los 14.300 millones de euros en el primer trimestre, superando el récord para el mismo periodo en 2021, en el que se invirtieron 11.500 millones de euros, según datos de Savills.


Los mayores volúmenes de inversión se han registrado en Alemania (4.100 millones de euros) y Reino Unido (2.900 millones de euros), que concentran cerca del 50% del total de la actividad europea en los tres primeros meses del año. En España, la inversión en inmologístico en el primer trimestre superó los 725 millones de euros, lo que supone un incremento del 7% con respecto al último trimestre de 2021 y del 150% en comparación con el mismo periodo del año pasado.


La consultora destaca que los principales motores del crecimiento de este segmento siguen siendo el auge del comercio electrónico tras la pandemia en todo el continente y, más recientemente, la necesidad de las empresas por disponer de más espacio de almacenamiento para asegurar las cadenas de suministro a la luz de la crisis geopolítica.


Con 10 millones de metros cuadrados alquilados en Europa en el primer trimestre, la contratación se sitúa un 28% por encima de la media de los últimos cinco años. Alemania (2,4 millones de metros cuadrados), Países Bajos (2,2 millones de metros cuadrados), Polonia (1,5 millones de metros cuadrados) y Reino Unido (1,3 millones de metros cuadrados) han protagonizado la mayor parte de la actividad de alquiler en lo que va de año.


El European Logistics Census 2021 de Savills indica que el mayor cambio que prevén los inquilinos de estos activos como resultado de la pandemia es el acortamiento, o la deslocalización, de las cadenas de suministro para reducir el riesgo. Los desafíos de la cadena de suministro surgidos a consecuencia de la guerra en Ucrania, sumados a los últimos cierres de China, han impulsado aún más la demanda a niveles récord en Polonia, país donde la actividad de arrendamiento ha alcanzado un máximo histórico este trimestre.


Tras un descenso récord de las tasas de desocupación en 2021, se espera que la escasa oferta en todo el continente siga reforzando la demanda de los inversores por los activos industriales. Dublín (1,1%), Dinamarca (1,5%), Barcelona (1,7%), República Checa (2,0%), Reino Unido (2,7%) y Países Bajos (3,2%) siguen estando entre algunos de los mercados con mayor escasez de oferta.

Tal y como sucedió en 2021, esta carencia de stock prime sin precedentes hasta ahora, ha ejercido una presión al alza sobre las rentas prime, que han registrado un aumento medio del 5,9% en los últimos 12 meses.


Según la consultora, el peso del capital invertido en la logística en Europa ha comprimido las yields medias de los activos prime en 23 puntos básicos durante los últimos seis meses, hasta llegar al 4,08%.


Fuertes niveles de desarrollo

El aumento de los costes de financiación ha provocado que las rentabilidades de los activos prime en los mercados principales hayan alcanzado su punto más bajo y se espera una cierta relajación de las rentabilidades a medida que los compradores necesiten afrontar un coste de la deuda más elevado. Sin embargo, el estudio también recalca que el buen comportamiento del mercado de usuarios está ayudando a compensar este impacto del incremento del coste de la deuda y que, en realidad, la cantidad de capital asignado al sector, sumado a los nuevos fondos que se están levantando, permitirá mantener cualquier relajación de las rentabilidades controlada por los niveles de demanda.


Para aquellos inversores que están buscando producto en los mercados clave, Savills señala fuertes niveles de desarrollo en el mercado europeo durante el primer trimestre de 2022. Más concretamente, el stock logístico de Polonia ha aumentado un 16,5% en tasa interanual, y en Madrid (11,6%), Países Bajos (8,8%) y Reino Unido (5,5%) han observado fuertes niveles de entregas respecto al año anterior.


Las perspectivas para el logístico europeo siguen siendo muy positivas. Los fundamentales mantienen su consistencia y todas las métricas de contratación en logística se mantienen sólidas, con tendencia a la baja en disponibilidad y tendencia al alza de la demanda. Asimismo, la consultora prevé que este año se realicen operaciones de inversión en logística por valor de 60.000 millones de euros, cifra comparable a la del año pasado, que alcanzó un récord de 62.000 millones de euros.


   El e-commerce hace prosperar la demanda del suelo logístico español
   La inversión en el sector inmologístico a nivel mundial alcanzó 278.096 millones de euros en 2021

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA