El pasado 2 de junio, tuvo lugar la presentación oficial de la Alianza BEST en el Salón Internacional de la Logística, SIL 2022, de la mano los fundadores de Plataforma BEST, la abogada y CEO de Alvis Ekosystem, Eva María Hernández Ramos, y el CEO de Aglaë Ekosystem, Carlos Hernández Barrueco.
La Plataforma BEST es una Joint Venture de base tecnológica sobre la que se asienta una gran alianza estratégica de empresas que tiene como común denominador perseguir ser los primeros en su campo y lograr el máximo beneficio y posicionamiento para sus clientes a través de la gestión del talento y el conocimiento.
La alianza se compone de empresas referentes y disruptivas de cada sector de la cadena de suministro y tiene como principal objetivo reunir los conocimientos punteros necesarios como para que los clientes de los miembros de la Alianza BEST puedan alcanzar el liderazgo y maximizar sus beneficios.
Los miembros iniciales de Alianza BEST son los siguientes Aglaë Ekosystem, TSB, Alavant, Alvis Ekosystem, Cargok, Encaja, Forankra, Instituto Alana, J2Servid, Marge Books y Valueing.
La Alianza BEST, que está abierta a todo tipo de candidaturas de miembros colaboradores, permitirá a sus partners contribuir a la difusión de una cultura innovadora en la cadena de suministro, colaborar en actividades que favorezcan la investigación, desarrollar y crear proyectos de gran envergadura en el sector de la logística, especialmente en el acceso a las nuevas tecnologías de la información y de la cooperación empresarial.
Además, facilitará la participación en redes de cooperación internacional, la creación de nuevos polos de competencias mediante la combinación de conocimientos conjuntos, la participación en eventos y acciones didácticas y formativas, entre otras.
En alianza solo se admite una empresa referente por área de actividad, ya que se busca la mejor empresa de cada campo, a fin de asegurar la calidad del conjunto. La alianza está abierta a todo tipo de empresas, siempre que se cumplan una serie de premisas establecidas por su órgano de administración.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios