Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Tendrá lugar del 31 de mayo al 2 de junio en el pabellón 8 en Fira De Barcelona

Cuenta atrás para el SIL 2022 que congregará a 650 empresas participantes y visitantes de 81 países

05.25 RdP SIL 2022
La feria se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio en el Pabellón 8 del Recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona. Fuente: SIL
|

La 22ª edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) vuelve tras dos ediciones de ausencia obligada debido a la situación sanitaria global y lo hace consolidando la importancia del sector logístico para el funcionamiento de la economía y potenciando su visibilidad, con la participación de 650 empresas. La feria se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio en el Pabellón 8 del Recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha señalado durante la presentación oficial a los medios: “La logística es ese sector crucial en nuestras vidas al que la sociedad nunca había prestado demasiada atención. Sin embargo, la pandemia ha puesto en valor su función y todo lo que nos aporta en nuestro día a día. El SIL es un gran punto de encuentro del sector, donde todos los actores de la cadena de suministro se reúnen anualmente, siendo una de las mayores ferias del mundo y el referente en España, el Mediterráneo, el Sur de Europa y América Latina”.


Navarro ha apuntado también a la sostenibilidad y la innovación, como aspectos claves del sector y destacaba: “El SIL va a hacer que Barcelona será la capital mundial de la logística durante estos tres días”.


Entre las empresas participantes hay un 30% de internacionalidad, con la presencia de países como Argentina, China, Dinamarca, Ecuador, Colombia, México, Eslovaquia, Francia, Holanda, Hong Kong, Irlanda, Italia, Portugal, Taiwán, UAE, UK o USA, entre otros.


Además, esta edición de la feria contará con la presentación en exclusiva mundial de más de 100 innovaciones, y laparticiparán del salón 150 startups de entre las que 10 han sido seleccionadas por el Start-up Innovation Hub para optar al Premio a la mejor start-up.


A pocos días de la celebración el certamen ya ha superado los 12.000 registrados procedentes de 81 países distintos (29 de Europa, 18 de África, 17 de América, 16 de Ásia y 1 de Oceania). Blanca Sorigué, directora general de la entidad ha explicado: “El SIL es el mayor evento con exposición que reúne toda la cadena de suministro, así como un espacio ideal en el que realizar networking. Sin embargo, también contamos con un gran Congress en el que reunimos a más de 300 speakers de importantes empresas nacionales e internacionales. En esta ocasión los expertos nos ayudarán a abordar la situación del sector desde los ejes de innovación, sostenibilidad y talento”.


Sorigué también ha querido agradecer la apuesta por el salón tras la pandemia a expositores y futuro visitantes: “La logística somos todos, os esperamos en le SIL 2022”.


Inauguración oficial

La feria abrirá sus puertas el martes 31 de mayo a las 10h, aunque la inauguración oficial se celebrará ese mismo día a las 17h, con un acto presidido por la ministra de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.


Asimismo, durante el SIL los mismos expositores celebrarán 150 eventos distintos. En este sentido, y en el contexto del papel de Extremadura como comunidad autónoma invitada en esta 22ª edición del SIL, el 1 de junio a las 11h se producirá la intervención de Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura. A lo largo de la feria, la comunidad autónoma tendrá la oportunidad de mostrar toda su oferta y potencial logístico global.


Finalmente, el 1 de junio tendrá lugar, previa invitación, en el Museu Marítim de Barcelona la Nit de la Logística, donde se hará entrega de los premios SIL a la mejor start-up, al ODS 5 en el sector logístico, a la mejor innovación y al proyecto más sostenible. 


La celebración de SIL Américas

Durante la presentación del certamen, desde la organización han asegurado que sigue en marcha el proyecto de realizar el SIL Américas en Colombia, que se ha paralizado en estos años de pandemia por la situación. Sorigué finalizaba apuntando al respecto: “Sigue en pie, estamos esperando que pasen las elecciones en Colombia para retomar el proyecto, vamos a intentar que las relaciones allí sean fructíferas para poder celebrar SIL Américas quizás en 2023”.


   Extremadura seleccionada como la comunidad autónoma invitada del SIL 2022
   Innovación, talento y la sostenibilidad, ejes del SIL eDelivery Barcelona Congress 2022

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA