Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La mejora en la eficiencia del sector repercute de forma directa en otras industrias

La digitalización de los datos en procesos logísticos hace crecer un 10% la cuenta de resultados

Minsait
Muchas empresas ya han optado por este camino conscientes de las mejoras que pueden obtener, sobre todo en la respuesta que dan a consumidores y proveedores globales con altas exigencias. Fuente: Minsait.
|

La digitalización de los datos en procesos logísticos puede ser considerado como uno de los aspectos diferenciales y de mayor aportación a una potencial mejora de más de un 10% en la cuenta de resultados de las empresas, siendo una de las tendencias clave para responder a las nuevas demandas de proveedores y clientes cada vez más exigentes. Estas son algunas de las principales conclusiones que Minsait aseguró en el coloquio Data Modernization is NOW.


La implementación de las tecnologías ligadas a la digitalización es esencial para el sector, el Internet of Things para mejorar la trazabilidad de activos, personas u operaciones, la analítica y Big Data para optimizar y mejorar los procesos, o la apuesta por la omnicanalidad para gestionar mucho mejor a un cliente que reclama una atención más personalizada y basada en un mayor conocimiento de sus necesidades y pedidos. 


Muchas empresas ya han optado por este camino conscientes de las mejoras que pueden obtener, sobre todo en la respuesta que dan a consumidores y proveedores globales con altas exigencias.

Además, la mejora en la eficiencia de las empresas del sector logístico y del transporte repercute de forma directa en otras industrias, como la del consumo, que dependen de su buen funcionamiento para experimentar reducción de costes y aumentar su producción y rentabilidad. 


La compañía también destacó los beneficios de la digitalización logística a nivel operacional, como la implementación de soluciones SAP. Desde la empresa han aplicado en sus proyectos SAP EWM, el sistema de gestión de almacenes, con el que ha logrado reducir hasta en un 20% los tiempos de gestión, incrementar la productividad en los flujos de almacén y aumentar el porcentaje de entrega en tiempo hasta un 6%.


Ignacio Jiménez, director de Inteligencia y Datos en Minsait, explicaba en el coloquio Data Modernization is NOW: “El ámbito de la industria y el consumo es un sector que saca mucho partido a las tecnologías cloud, sobre todo agilizando procesos y dando respuesta a problemáticas de negocio. Esta parte está muy vinculada a todos los temas de mejora y optimización de las operaciones, que también son un foco fundamental de este ámbito. Hablamos de casos donde gracias a las técnicas de mantenimiento predictivo o, incluso, a la optimización de costes logísticos a través de la digitalización se han podido conseguir mejoras por encima del 10% en la cuenta de resultados”.


   Sostenibilidad, blockchain y uso de datos, principales tendencias en digitalización del sector inmobiliario
   Digitalización y sostenibilidad, futuro de la logística portuaria

Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA