Suscríbete
Suscríbete
​Todos los vehículos de reparto empleados por Llewo son de gas

Mondial Relay se asocia con Llewo para una mayor sostenibilidad en los repartos en Zaragoza y Páis Vasco

Llewo Mondial Relay vehiculos
El 66% de los vehículos de reparto que usa Mondial Relay en la última milla en aquellas ciudades españolas donde tienen agencia son ecológicos. Fuente: Mondial Relay.
|

Mondial Relay, desde julio de 2021 integrado el grupo InPost, se alía con el operador logístico Llewo. La flota de vehículos de Llewo está ofreciendo cobertura a los Punto Pack de Mondial Relay en el País Vasco, Zaragoza y provincias colindantes.


El transporte ecológico de Llewo se une al sistema de envío de paquetería sostenible de la red Punto Pack. Y es que se limitan los trayectos de los transportistas, al entregar los paquetes de forma simultánea en un único punto y evitar las entregas fallidas. Como consecuencia, también se disminuye el tráfico y las emisiones de CO2.


Llewo proporciona apoyo logístico y de distribución a Mondial Relay, y su flota lleva a cabo entregas y recogidas diarias en los Punto Pack asignados. Se preparan las rutas todas las mañanas desde los almacenes de País Vasco y Zaragoza, y por las tardes reciben la paquetería tanto de los Punto Pack como de las grandes marcas de la zona que ofrecen a sus clientes esta modalidad de entrega. En caso de ser necesario, se redistribuyen a otras agencias del país.


El 66% de los vehículos de reparto que usa Mondial Relay en la última milla en aquellas ciudades españolas donde tienen agencia son ecológicos, mucho más que los que funcionan con combustibles fósiles. En el caso concreto del País Vasco y Zaragoza, y gracias al acuerdo con Llewo, la cifra se eleva al 100%, lo que significa que la totalidad de la flota empleada para entregar y recoger paquetes en los Punto Pack de ambas zonas está propulsada por energías respetuosas con el medioambiente.


El objetivo de Mondial Relay es seguir reduciendo sus emisiones de CO2 hasta lograr una huella neutra de carbono en 2040. “Asociarnos con Llewo era un paso lógico, porque queremos trabajar con compañías que se tomen la sostenibilidad tan en serio como nosotros.Es el motor que guía todas nuestras operaciones, y algo que tenemos siempre en cuenta en nuestro día a día, siempre con la mirada puesta en el compromiso de reducción de emisiones que adquirió España con el Consejo Europeo”, apunta Nicola D’Elia, CEO de Southern Europe del Grupo InPost.


Por su parte, Javier Ballesteros, fundador y CEO de Llewo, explica: “Estamos encantados de esta colaboración, para nuestra compañía es fundamental que clientes de la talla de Mondial Relay e InPost cuenten con nosotros y refuercen nuestra apuesta por la sostenibilidad ambiental y social” asegura por su parte Estamos seguros de que esta alianza contribuirá a que los sistemas de envío de paquetería sostenible de la red Punto Pack tengan una cobertura garantizada, reduciendo las emisiones de CO2 y apoyándoles en el cumplimiento del objetivo, en 2040, de una huella de carbono neutra. Además, Llewo ayuda a la responsabilidad social corporativa, incluyendo en este proyecto un 60% de personas con discapacidad en las labores de almacén y reparto, apostando, como siempre hemos hecho, por la integración laboral".


   ​Mondial Relay supera los 3.100 Punto Pack e incorpora nuevos centros logísticos
   Nicola D'Elia se convierte en nuevo CEO de Mondial Relay en España Portugal e Italia

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA