Palletways Iberia colabora con la Asociación JugueTEAmos, un proyecto personal del gerente de Palemanía, miembro de Palletways en Murcia. Con el objetivo de reducir el uso de plásticos en el entorno laboral, y como parte de su compromiso con el respeto medioambiental y RSC, Palletways Iberia ha colaborado con la Asociación JugueTEAmos, asociación sin ánimo de lucro, adquiriendo botellas de aluminio para todo el personal de la compañía en España.
El importe obtenido con esta colaboración servirá para contribuir al objetivo de JugueTEAmos en la recaudación de fondos para la inclusión laboral y social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Para ello, su actividad principal es la de fabricar juguetes terapéuticos reciclando la madera usada en el embalaje de la mercancía transportada. A día de hoy, la Asociación ya cuenta con una tienda online en la que adquirir algunos productos de merchandising con los que conseguir fondos.
Esta organización solidaria surge en septiembre de 2020, como un proyecto personal de Javier Martínez, Gerente de Palemanía, miembro de la Red Ibérica en Murcia: “Mis circunstancias personales me sumergen de lleno en el mundo del autismo, aunque, en el pasado ya había hecho mis pinitos fabricando algún juguete a mi hijo, a partir de la madera de los pallets. Así que, la idea empezó a gestarse a raíz de la elaboración de estos pequeños juguetes”.
“Con la aportación de Palletways Iberia, podremos avanzar más rápidamente hacia nuestros objetivos de centrarnos en la elaboración de juguetes terapéuticos que puedan ayudar en el día a día de los niños con TEA o cualquier otra discapacidad, así como conseguir que este trabajo lo puedan llevar a cabo personas con esta condición, de modo que aportemos nuestro granito de arena en la inclusión laboral de personas con discapacidad.” añade Martínez.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios