Suscríbete
Suscríbete
​El próximo 5 de mayo se conocerán los ganadores

Trece profesionales conforman el jurado de la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad

1
May López; Eloy Álvarez; Alberto Carnicero; Aroa Corvillo; Jorge Cosmen; Isabel del Olmo; Carmen María García; Susana Gómez; Marcos González; Adrián Muelas; Arturo Pérez de Lucía; Jose Javier Ramasco; Marta Seoane; María Wandosell (izq-der). Fue
|

El Palacio de Zurbano ha acogido la reunión del jurado de la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS, ‘Impulsando cambios’, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.


Trece profesionales referentes y representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible conforman el jurado y han sido los encargados de elegir a los ganadores de esta segunda edición.


Este es el jurado de la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad, presidido por May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible:


- Eloy Álvarez, secretario general de la Real Academia de Ingeniería

- Alberto Carnicero, profesor Propio ETSI-ICAI y director del Máster en Ingeniería para la Movilidad y la Seguridad de la Universidad Pontificia Comillas

- Aroa Corvillo, directora de Marketing y Comunicación de EAE Business School

- Jorge Cosmen, presidente de ALSA

- Isabel del Olmo, jefe del Dpto de Movilidad Sostenible y Ciudad, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

- Carmen María García, presidenta y fundadora de Fundación Woman’s Week

- Susana Gómez, subdirectora adjunta de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT)

- Marcos González, presidente de Corresponsables, de su Fundación Corresponsables y de ObservaRSE

- Adrián Muelas, asesor del Gabinete de la Secretaría General de Transportes y Movilidad (MITMA)

- Arturo Pérez de Lucía, director general de Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y vicepresidente de AVERE

- Jose Javier Ramasco, científico Titular del CSIC en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos IFISC (CSIC-UIB)

- Marta Seoane, directora técnica de la Fundación Conama

- María Wandosell, consejera delegada de Motorpress Ibérica


DSC08877

Más de 100 candidaturas han sido evaluadas, pero solo 13 organizaciones serán premiadas. “La cantidad y calidad de las candidaturas recibidas es un reflejo de que la movilidad no para y que cada vez son más las organizaciones comprometidas con una movilidad sostenible. Son un reflejo del éxito de convocatoria de los premios, a los que contribuyen los medios de comunicación con su apoyo y el jurado compuesto por profesionales de excepción que nos acompaña”, apunta May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible y presidenta del jurado.


La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 5 de mayo, ese día se darán a conocer los ganadores que ha elegido el jurado para cada una de las categorías en la gala de entrega de premios: Empresa pública; Empresa privada – Gran empresa; Empresa privada – PYME; ONG, Fundación, Asociación, Otros; Municipio Grande; Municipio Mediano – Pequeño; Servicio; Producto; Premio Especial de Movilidad al Trabajo; Premio Especial Investigación; Premio Especial Estrategia; Premio Especial Impulsa; Premio Especial Internacional.


Los Premios Internacionales de Movilidad EMS buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Su objetivo es visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente.


Para ello, cuentan con el apoyo de medios de comunicación referentes como Logística Profesional, 20minutos, Atresmedia, Autopista, BIKE, Capital Radio, entre otros.


   Claves del encuentro ‘Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas: Summit 2022’
   Empresas por la Movilidad Sostenible se une al pacto verde de IRU promovido en España por Astic

Comentarios

Pexels pixabay 35550
Pexels pixabay 35550
Ecommerce

La experiencia de envío, la atención del consumidor, la escalada de precios, las campañas en redes sociales y el impacto medioambiental son algunas tendencias, junto a la realidad aumentada, que marcaran el sector este año.

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

ID Logistics Acquisition Spedimex
ID Logistics Acquisition Spedimex
Logística

La transacción, que se ha cerrado en 74 millones de euros, sigue sujeta a la aprobación de las autoridades polacas de la competencia, aunque se espera que se complete antes de junio de 2023.

Carreras Francia
Carreras Francia
Logística

La compañía cuenta ya con seis naves en el territorio francés, con una superficie total de 80.000 m2; el operador ya disponía de cuatro centros en Ormes, Fleury-les-Aubray e Ingré.

2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
Logística

Xoan Martínez, presidente de la entidad, y su gerente, Iago Domínguez, han solicitado al gobierno una mayor colaboración para impulsar el sector de la logística y el transporte como motor económico, a través de la mejora de infraestructuras y mayor formación.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA