Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El próximo 5 de mayo se conocerán los ganadores

Trece profesionales conforman el jurado de la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad

1
May López; Eloy Álvarez; Alberto Carnicero; Aroa Corvillo; Jorge Cosmen; Isabel del Olmo; Carmen María García; Susana Gómez; Marcos González; Adrián Muelas; Arturo Pérez de Lucía; Jose Javier Ramasco; Marta Seoane; María Wandosell (izq-der). Fue
|

El Palacio de Zurbano ha acogido la reunión del jurado de la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS, ‘Impulsando cambios’, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.


Trece profesionales referentes y representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible conforman el jurado y han sido los encargados de elegir a los ganadores de esta segunda edición.


Este es el jurado de la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad, presidido por May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible:


- Eloy Álvarez, secretario general de la Real Academia de Ingeniería

- Alberto Carnicero, profesor Propio ETSI-ICAI y director del Máster en Ingeniería para la Movilidad y la Seguridad de la Universidad Pontificia Comillas

- Aroa Corvillo, directora de Marketing y Comunicación de EAE Business School

- Jorge Cosmen, presidente de ALSA

- Isabel del Olmo, jefe del Dpto de Movilidad Sostenible y Ciudad, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

- Carmen María García, presidenta y fundadora de Fundación Woman’s Week

- Susana Gómez, subdirectora adjunta de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT)

- Marcos González, presidente de Corresponsables, de su Fundación Corresponsables y de ObservaRSE

- Adrián Muelas, asesor del Gabinete de la Secretaría General de Transportes y Movilidad (MITMA)

- Arturo Pérez de Lucía, director general de Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y vicepresidente de AVERE

- Jose Javier Ramasco, científico Titular del CSIC en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos IFISC (CSIC-UIB)

- Marta Seoane, directora técnica de la Fundación Conama

- María Wandosell, consejera delegada de Motorpress Ibérica


DSC08877

Más de 100 candidaturas han sido evaluadas, pero solo 13 organizaciones serán premiadas. “La cantidad y calidad de las candidaturas recibidas es un reflejo de que la movilidad no para y que cada vez son más las organizaciones comprometidas con una movilidad sostenible. Son un reflejo del éxito de convocatoria de los premios, a los que contribuyen los medios de comunicación con su apoyo y el jurado compuesto por profesionales de excepción que nos acompaña”, apunta May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible y presidenta del jurado.


La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 5 de mayo, ese día se darán a conocer los ganadores que ha elegido el jurado para cada una de las categorías en la gala de entrega de premios: Empresa pública; Empresa privada – Gran empresa; Empresa privada – PYME; ONG, Fundación, Asociación, Otros; Municipio Grande; Municipio Mediano – Pequeño; Servicio; Producto; Premio Especial de Movilidad al Trabajo; Premio Especial Investigación; Premio Especial Estrategia; Premio Especial Impulsa; Premio Especial Internacional.


Los Premios Internacionales de Movilidad EMS buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Su objetivo es visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente.


Para ello, cuentan con el apoyo de medios de comunicación referentes como Logística Profesional, 20minutos, Atresmedia, Autopista, BIKE, Capital Radio, entre otros.


   Claves del encuentro ‘Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas: Summit 2022’
   Empresas por la Movilidad Sostenible se une al pacto verde de IRU promovido en España por Astic

Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA