Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Surge un ecosistema completo y un entorno de software para transportistas

Bosch y Amazon Web Services se alían para la digitalización de la logística

220218 bbm logistics operating systems technik erleben visual odt 1772x1181px 15x10cm 300dpi
Bosch tiene como objetivo proporcionar una solución clave para muchos de los retos a los que se enfrenta la industria logística y del transporte. Fuente: Bosch.
|

Bosch y Amazon Web Services (AWS) buscan mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la industria del transporte y la logística, ofreciendo a las empresas logísticas y de transporte en todo el mundo un acceso rápido y fácil a los servicios digitales a través de una plataforma impulsada por AWS. Esta plataforma ofrecerá soporte para temas que van desde la capacidad de utilización de las flotas de vehículos comerciales hasta la monitorización de los flujos de mercancías y el procesamiento de pedidos, todo desde una sola fuente. Con este fin, Bosch y AWS han iniciado una colaboración estratégica.


Bosch será responsable de desarrollar y operar la plataforma logística, cuyo núcleo es un mercado de servicios digitales, mientras que AWS contribuirá con su amplia oferta y experiencia en la nube. La plataforma facilitará una interacción fluida entre una variedad de servicios y datos, el mercado también estará abierto a todos los proveedores de servicios de logística digital. La industria y los consumidores se beneficiarán de la iniciativa debido, por ejemplo, a una mayor fiabilidad y transparencia en la entrega de mercancías y paquetes. En la Hannover Messe, las empresas planean presentar una versión preliminar de esta plataforma logística que se lanzará, a finales de 2022, en Europa, India y Estados Unidos.


“La industria logística y del transporte es la columna vertebral de la economía mundial. En los próximos años, tendrá que hacer frente a volúmenes cada vez mayores de transporte de bienes y materias primas, al tiempo que reduce su huella de carbono. En colaboración con AWS, queremos ayudar con esto a la industria logística. Nuestro objetivo es marcar el futuro de la industria e impulsar su digitalización”, explica Sandeep Nelamangala, director ejecutivo de Bosch Limited y patrocinador ejecutivo del negocio de plataformas logísticas de Bosch.


“El desarrollo de funciones de transporte hiperconectadas es uno de los desafíos retos técnicos más complejos de nuestro tiempo. Por eso, para dominar estos retos, estamos trabajando con Bosch, un pionero del mercado”, apunta Kathrin Renz, vicepresidenta de desarrollo de negocio e industrias de AWS. “El mercado digital permitirá a los clientes logísticos transformar rápidamente su negocio en una cadena de valor completamente digital. Además, se beneficiarán de las herramientas, estructuras y módulos que ofrecemos para la digitalización, al tiempo que mejoran la sostenibilidad de sus procesos de transporte”.


Ecosistema completo y un entorno de software

Con su plataforma logística, Bosch tiene como objetivo proporcionar una solución clave para muchos de los retos a los que se enfrenta la industria logística y del transporte. La ventaja de esta plataforma es que creará un ecosistema completo y un entorno de software en el que los transportistas pueden seleccionar, reservar y ejecutar servicios de diferentes proveedores para satisfacer sus necesidades específicas. La plataforma también permite una fácil integración de aplicaciones que ya son relevantes para el mercado como, por ejemplo, en sistemas de gestión del transporte. Gracias al uso compartido de los datos de los sistemas telemáticos en los vehículos comerciales, es posible vincular y permitir la interacción entre distintos servicios de diferentes áreas, lo que facilita aprovechar sinergias.


   Sostenibilidad, blockchain y uso de datos, principales tendencias en digitalización del sector inmobiliario
   Tendencias sobre transporte y logística que marcarán el 2022

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA