Suscríbete
Suscríbete
​Son las primeras unidades de una partida de 9 camiones eléctricos

Amazon incorpora cinco camiones 100% eléctricos a su flota del Reino Unido

Camiones eléctricos Amazon
La llegada de estos primeros vehículos forma parte del trabajo que la compañía realiza para que el 100% de sus envíos sean neutros en emisiones de carbono. Fuente: Amazon.
|

Amazon ha incorporado cinco camiones completamente eléctricos a su flota de reparto por primera vez en Europa. Sustituyen a vehículos pesados impulsados por gasolina, y son capaces de recorrer hasta 160 000 kilómetros al año impulsados por electricidad procedente de fuentes renovables, evitando así la emisión de hasta 170 toneladas de CO2.


Los vehículos, de 37 toneladas y 100% eléctricos, ya operan desde los centros logísticos de Amazon situados en Tilbury y Milton Keynes, transportando paquetes sin generar emisiones y utilizando únicamente energía de baterías.


Se trata de los primeros cinco vehículos, que ya están en la carretera, una partida de nueve camiones eléctricos que se esperan para finales de 2022 y que, una vez entren en funcionamiento, se sumarán a las más de 1000 furgonetas de reparto eléctricas que ya circulan por el Reino Unido.


La llegada de estos primeros vehículos forma parte del trabajo que la compañía realiza para que el 100% de sus envíos sean neutros en emisiones de carbono. Se trata de un compromiso que Amazon anunció en 2019 bajo el nombre de ‘Shipment Zero’, y la compañía espera cumplir con el 50% de este objetivo para 2030.


“Amazon es una de las primeras empresas del mundo en poner en circulación vehículos pesados totalmente eléctricos”, ha explicado John Boumphrey, director general de Amazon en el Reino Unido. “Nos hemos comprometido a alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, y la incorporación de estos camiones a nuestra flota es un gran hito. Seguiremos trabajando para descarbonizar nuestra red de transporte, y así poder entregar más pedidos de clientes utilizando vehículos sin emisiones”.


Eelco van Veen, director de ventas de flotas de DAF Trucks, comenta: “Estamos encantados de incorporar el camión eléctrico DAF CF a la flota de Amazon y de apoyar su compromiso The Climate Pledge. El camión DAF CF Electric representa un paso importante en la industria hacia la distribución de media milla con cero emisiones”.


Un objetivo: 100% renovable para 2025

Amazon está haciendo importantes avances en la reducción de emisiones de carbono en el transporte de media distancia. Esto incluye la implementación, junto con socios locales, de proyectos piloto de métodos de entrega alternativos para aumentar la eficiencia y reducir las emisiones.


Por ejemplo, en 2020, Amazon encargó camiones eléctricos con batería a Lion Electric en EE.UU. y empezó a probar camiones impulsados por hidrógeno, al tiempo que ampliaba el transporte multimodal para reducir las emisiones de los viajes por carretera. Amazon también está modernizando la entrega de paquetes, tanto en EE. UU. como en el Reino Unido y Europa. En 2021, la compañía entregó más de 6 millones de paquetes en España utilizando métodos de transporte más sostenibles, como furgonetas eléctricas.


Amazon es el mayor comprador corporativo de energía renovable en España, con nueve proyectos solares en el país que tendrán una capacidad combinada de más de 1,15 GW. A nivel mundial, la compañía tiene 274 proyectos eólicos y solares, con una capacidad renovable total de más de 12 GW y que generan 33 700 gigavatios por hora (GWh) de energía renovable. Amazon va camino de que sus operaciones utilicen energía 100% renovable para 2025, cinco años antes del objetivo inicial de la compañía.


Al tiempo que Amazon intensifica sus iniciativas para utilizar vehículos con cero emisiones, un reciente informe de Oliver Wyman demostró que el comercio online genera un 50% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que el comercio minorista físico, y supone un ahorro de 4 veces el tráfico que se generaría de cualquier otro modo, ya que las entregas a los clientes sólo representan un 0,5% del tráfico total en las zonas urbanas.


   Amazon alcanzó los 18.000 empleados fijos a finales de 2021
   Amazon abre en Madrid su primer centro en Europa exclusivo para entregas en el día

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA