Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La reducción de la fiscalidad supondría un verdadero “balón de oxígeno”

ASTIC y CEEES piden al Gobierno reducir impuestos de carburantes

Gas station g1c269b74b 1920
CEEES y ASTIC consideran que una situación excepcional como la que viven Europa y España requiere la adopción de medidas igualmente excepcionales. Fuente: Pixabay
|

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) instan al Gobierno a arbitrar una reducción de la fiscalidad que soportan los carburantes que se consumen en nuestro país, de forma temporal y extraordinaria.


Dada la coyuntura económica actual, ambas organizaciones consideran imprescindible una revisión a la baja de la carga fiscal de los hidrocarburos. Esta medida extraordinaria, que podría ser adoptada durante un periodo concreto y limitado de tiempo, contribuiría a mitigar la dificilísima situación que atraviesa la economía española, en general, y de los sectores del transporte y de las estaciones de servicio, en particular.


Este fin de semana, durante la XXVI Conferencia de presidentes celebrada en la isla de La Palma, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció una rebaja de impuestos para los sectores afectados por las consecuencias de la guerra de Ucrania. Sin embargo, pese a que muchos de los presidentes autonómicos sí han solicitado la revisión de la fiscalidad de los carburantes, el jefe del Ejecutivo no ha concretado en qué consistirán las medidas anunciadas.


CEEES y ASTIC consideran que una situación excepcional como la que viven Europa y España requiere la adopción de medidas igualmente excepcionales, entre las que ambas entidades destacan la reducción del IVA, la exención del Impuesto Especial de Hidrocarburos y la devolución mensual del gasóleo profesional. Propuestas que ya se están llevando a cabo en otros Estados miembro de la Unión Europea, como Portugal, Irlanda, Polonia, Eslovenia o Francia, donde a partir del 1 de abril el Gobierno rebajará 15 céntimos por litro en el combustible.


La reducción de la fiscalidad sobre los carburantes supondría un verdadero “balón de oxígeno” para las empresas españolas, que asisten impotentes a una escalada de los precios de los carburantes que mina su competitividad y provoca un estrangulamiento financiero de nuestro tejido productivo.


“Somos conscientes de la dificultad que puede suponer para el Ejecutivo rebajar la fiscalidad de los combustibles, dado que España, como Estado miembro de los 27, debe mantenerse en la línea de actuación marcada por Bruselas, pero nos encontramos en una situación verdaderamente excepcional que requiere de medidas excepcionales mediante un periodo de tiempo acotado, si queremos que nuestras empresas se mantengan a flote”, explica Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC.


“La situación de la economía española es insostenible y las empresas del sector de la distribución minorista de carburante estamos al borde del abismo”, asegura el presidente de CEEES, Jorge de Benito. “No solo necesitamos una reducción -al menos temporal- del IVA que se aplica a los carburantes; nuestras dificultades son tales que sin ayudas por parte de la Administración, no pocas estaciones de servicio, en su mayoría pymes y micropymes, corren un riesgo cierto de cierre”, apunta. 

   ASTIC advierte de una debacle económica si colapsa el transporte por carretera por el precio de los combustibles
   ​Fenadismer solicita al Gobierno intervenir los carburantes para evitar el colapso del transporte por carretera

Comentarios

Pexels andrea musto 135941147 13025947
Pexels andrea musto 135941147 13025947
Logística

El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes. 

191112 E ZBE 1642 760x428
191112 E ZBE 1642 760x428
Última milla

Las empresas podrán obtener la autorización mediante un simple comunicado, en lugar de requerir un decreto oficial. En un plazo máximo de un mes, las compañías recibirán el visto bueno para operar durante un intervalo de dos horas comprendido entre las 21:00 y las 7:00. 

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Ups
Ups
Logística

La paquetería en EEUU creció un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro, disminuyó 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares

AntOn made by Jungheinrich
AntOn made by Jungheinrich
Intralogística

Una colaboración que busca ofrecer importantes beneficios a clientes de todo el mundo al combinar las fortalezas de ambas empresas para mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad en las operaciones de manejo de materiales a nivel global.

NORD Packaging cmyk
NORD Packaging cmyk
Intralogística

Los procesos de embalaje exigen altos niveles de dinamismo, flexibilidad y rentabilidad. El embalaje de final de línea y el embalaje primario ofrecen un gran potencial que se ve incrementado por estas soluciones.

Hikvision
Hikvision
Intralogística

Presentan una arquitectura de tres niveles, compuesta por modelos básicos como visión a gran escala, lenguaje y modelos multimodales; modelos de industria en la capa intermedia; y modelos de tareas en la capa superior. 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Fvet dana
Fvet dana
Transporte

Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA