Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La compañía obtiene un beneficio de 2,7 millones el pasado ejercicio

GAM crece un 26% en 2021 y duplica su beneficio

Gam
Los retrasos en los plazos de entrega por parte de los fabricantes, que de media están en torno a los cinco meses, han provocado que una parte importante de las inversiones (Capex) se haya producido en la segunda parte del año. Fuente: GAM.
|

GAM ha presentado los resultados correspondientes a 2021, durante el último ejercicio, la cifra de negocio aumentó un 26% hasta los 168,3 millones de euros. El margen EBITDA alcanza los 44,2 millones de euros, crece un 16%, y supone un 26% sobre ventas, superando ya los niveles prepandemia. Por su parte, el resultado de GAM incrementa un 132% y alcanza los 2,7 millones.


Todas las líneas de negocio crecen a doble dígito, así, las ventas por servicios recurrentes lo hacen un 36% hasta los 32,4 millones de euros. La cartera contratada, con periodos medios de cuatro años, se incrementa un 63%, habiéndose contratado en el año 2021 53 millones de euros adicionales en este tipo de servicios. Los negocios sin Capex (aquellos que no requieren de inversión adicional, tales como distribución, formación, mantenimiento o compraventa), crecen un 42% hasta los 62,9 millones de euros. El mayor peso de estos negocios, que no requieren de inversión adicional, hace que el EBIT aumente un 22% y se duplique el beneficio.


La compañía ha superado durante el año las dificultades provocadas por la pandemia. A pesar de ello, en la segunda parte del año, las magnitudes de GAM superan con mucho a las del primer semestre. En el segundo, las ventas alcanzaron los 90,9 millones, con un EBITDA de 26,1 millones (29% sobre ventas), rebasando con creces las cifras para el mismo periodo prepandemia de 2019. El beneficio del segundo semestre alcanzó así los 3,5 millones de euros.


Los retrasos en los plazos de entrega por parte de los fabricantes, que de media están en torno a los cinco meses, han provocado que una parte importante de las inversiones (Capex) se haya producido en la segunda parte del año, ralentizando el crecimiento y causando un decalaje entre la entrada de las inversiones y la generación de resultados y flujo de caja asociadas a las mismas. La compañía, en previsión de esos retrasos y de los incrementos de precios provocados por las tensiones inflacionistas, ha duplicado sus stocks.


Durante 2021, GAM ha seguido con su estrategia de crecimiento inorgánico con las adquisiciones de Recamasa y del negocio de movimiento de cargas de Ascendum en Portugal. A estas se une la adquisición en enero de 2022 del Grupo Dynamo Hispaman (GDH). Con estas operaciones, la compañía ha reforzado su posición en los negocios recurrentes, mantenimiento y distribución en Iberia, siendo el principal dealer de las marcas Hyster-Yale.


Las inversiones realizadas en el año incluyen, además de las ya mencionadas adquisiciones que han supuesto 13,5 millones de euros, otros recursos destinados al Plan de Sostenibilidad de GAM por importe de 9 millones adicionales: para el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible a través de la filial INQUIETO, que provee soluciones para la última milla logística; para la electrificación del parque de maquinaria, donde el 75% de las unidades en alquiler ya son equipos cero emisiones; para el desarrollo de una planta de refabricación de maquinaria, así como para otros proyectos de digitalización.

   GAM formará a los profesionales de Bricomart a través de Kirleo
   GAM adquiere el 51% de GDH, una de las firmas líderes en distribución de carretillas

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA