Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sentencia de un juzgado de Cartagena, Murcia

Un transportista condenado a dos años de cárcel por hurtar palés CHEP

Pales chep azules
Los palés CHEP son fáciles de reconocer por su color azul, que es el mismo en todos los países donde la compañía opera, y por la inscripción ‘Propiedad de CHEP'.
|

Un transportista ha sido condenado a dos años de prisión y al pago de las compensaciones civiles por un importe de 45.000 euros, como culpable de un delito continuado de hurto. Así lo ha decidido el juzgado de lo Penal número 3 de Cartagena, Murcia, en sentencia del 16 de diciembre de 2021. La resolución también condena a un familiar del transportista a 20 meses de prisión por un delito continuado de receptación de diversos efectos, entre ellos los palés propiedad de CHEP.


El segundo acusado, “perfectamente conocedor de la actividad ilícita que desarrollaba” ponía en venta fraudulentamente los palés CHEP por medio de una página web.


‘Pooling’, compartir y reutilizar sus palés y contenedores


CHEP sigue un modelo de negocio circular conocido como ‘pooling’, basado en compartir y reutilizar sus palés y contenedores. De esta manera, sus clientes, principalmente productores de bienes de consumo, pagan por los palés que alquilan por el tiempo de utilización de estos. Una vez que las plataformas son vaciadas en los puntos de venta, CHEP se encarga de su recogida, inspección y reparación, y de introducirlas de nuevo en el circuito para otros clientes.


“La propiedad de estos palés reutilizables, por tanto, pertenece legalmente a la empresa CHEP, que es quien invierte en los mismos, no pudiéndose comercializar en otros mercados”, destaca la compañía en un comunicado.


Los palés CHEP son fáciles de reconocer por su color azul, que es el mismo en todos los países donde la compañía opera, y por la inscripción ‘Propiedad de CHEP’. De esta manera, la no devolución o venta de estos es una infracción que puede ser perseguida legalmente con el fin de recuperarlos. Además, en un entorno en constante cambio como el actual, donde la disponibilidad de palés es clave para mantener el flujo de mercancías, los palés no devueltos, ilegalmente revendidos o destruidos afectan a toda la cadena de suministro”, añade.


Esta sentencia ratifica la tendencia de los juzgados en relación con estas prácticas ilegales que, además, atentan contra el medioambiente, dado que la sustracción de palés reutilizables del sistema circular al que pertenecen supone la fabricación de nuevos palés, con el consiguiente consumo adicional de madera o plástico. Por tanto, además de los daños medioambientales, el robo de palés CHEP también añade costes a los productores, minoristas y, en última instancia, a los consumidores finales.


“En CHEP estamos comprometidos de manera inquebrantable en la recuperación de nuestros activos. Esta sentencia demuestra que estamos en el camino correcto en la protección de nuestro modelo de negocio, y por tanto también del medioambiente”, afirma Vicente Vallina, Retail & Asset Director.


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA